Línea del tiempo de Literatura Infantil. Noelia Alejandro, Laura Fernández, Laura García y Sandra Martínez.
-
El Panchatantra es una recopilación de fábulas moralizadoras hindúes que fueron escritas en sánscrito.
-
Libro que recoge una serie de cuentos protagonizados por dos lobos. Es una versión castellana medieval inspirada en el clásico oriental Panchatantra, mandado traducir por Alfonso X "el Sabio".
-
Es una obra narrativa escrita por el infante Don Juan Manuel, una de las más importantes de la literatura medieval española. Está compuesta por 51 cuentos moralizantes que tenían una finalidad didáctica.
-
Colección de proverbios en verso creados por Íñigo López de Mendoza, marqués de Santillana. Estos fueron creados a petición del rey Juan II para hacer de ellos un breviario de conducta para el príncipe Enrique.
-
Esta es una de las novelas ejemplares de Miguel de Cervantes y escenifica la conversación entre dos perros que guardan el Hospital de la Resurrección de Valladolid,
-
Colección de hadas populares, conocida como Cuento de los Cuentos en España. Fue elaborada por el italiano Giambattista Basile y escrita en napolitano.
-
Recopilación de ocho cuentos de hadas escritos por Charles Perrault, en los cual dulcifica los cuentos de "El pentamerón".
-
Graciosa y Percinet (traducido al español) es un cuento de hadas literario francés de Madame d´Aulnoy.
-
John Newbery fue quién creo la primera librería de Europa dedicada exclusivamente a los niños, convirtiéndose en uno de los primeros en publicar historias, novelas y revistas para niños. Esta se llamaba "The Bible and the Sun" y estaba ubicada en Londres.
-
Cuento de hadas tradicional europeo creado por Jeanne-Marie Leprince de Beaumont y que ha sido adaptada en numerosas ocasiones.
-
Colección de fabulas creadas por Félix María Samaniego, estas destacaron por su carácter didáctico y las críticas sutiles contra personajes de la época o costumbres sociales.
-
Colección de fábulas editadas por Tomás de Iriarte, publicadas un año más tarde que la obra de Félix María de Samaniego. Esto provoco que ambos se enfrentaran por quién publicó antes la recopilación de fábulas.
-
Novela de Víctor Hugo compuesta por once libros ambientada en el París del siglo XV.
-
Novela del autor inglés Charles Dickens, originalmente publicada como novela por entregas de aparición mensual.
-
Novela de Alejandro Dumas inicialmente publicada en folletines para un periódico francés.
-
Novela de ficción creada por Julio Verne, la más famosa de este autor.
-
Novela de fantasía escrita por Charles Lutwidge Dodgson bajo el pseudónimo de Lewis Carroll.
-
Novela de autobiografía y realista escrita por la estadounidense Louissa May Alcott, ambientada en la Guerra de Secesión.
-
Libro infantil de la escritora Johanna Spyri cuyo propósito principal hacer llegar al lector una reflexión centrada en la importancia de enseñar a los niños siguiendo el ideal romántico.
-
Las aventuras de Pinocho es una obra literaria escrita por el italiano Carlo Collodi, tiene un objetivo moralizante y es que los niños obedezcan, se hagan responsables y den valor a la escuela.
-
Novela de aventura escrita por el escocés Rober Louis Stevenson, inicialmente publicada como entregas en una revista infantil llamada Young Folks.
-
Relato breve de ficción incluido por Edmundo de Amicis en una de sus novelas llamada "Corazón". Promueve en el lector el afán de superación cuando se reúne motivación y compromiso.
-
Novelas de aventuras escritas por el italiano Emilio Salgari, inspiradas en la figura del aventurero español Carlos Cuarteroni.
-
Famosa obra de ficción de la sueca Selma Lagerlöf, se caracteriza por ser protagonizada por un pequeño convertido en un duende, recibiendo castigo por su mal comportamiento.
-
Fue un novelista muy conocido, entre sus obras destacan "Charlie y la fábrica de chocolate" y "Matilda" entre otras.
-
Es el primer libro de la serie de libros infantiles escritos por la española Elena Fortún. Este es una colección de historias cortas originalmente publicadas en revistas.
-
Novela de fantasía creada por la española María Teresa León, en ella destacan mujeres y niños como personajes, alguno de desbordante fantasía contrastados por otros con una gran preocupación social.
-
La sección femenina de Falange recuperó las escuelas ambulantes.
-
Es un personaje literario creado por la escritora sueca Astrid Lindgren.
-
Uno de los relatos más famosos creado por José María Sánchez Silva, que posteriormente fue llevado al cine por Ladislao Vajda y se convirtió en uno de los grandes éxitos del cine español a nivel internacional.
-
Libro infantil escrito e ilustrado por el estadounidense Maurice Sendak en el cual habla de la imaginación que tienen los más pequeños.
-
Es una novela infantil escrita por el autor inglés Roald Dahl.
-
Novela escrita por Ana María Matute en la que plasma el ansia de libertad en la infancia. El hacerse mayor desde la pérdida, el dolor y la traición.
-
Novela escrita también por Ana María Matute en la que intenta hacer que las personas a las que vas dejando atrás en tu camino sean más felices después de haber pasado por sus vidas.
-
Colección de ocho cuentos infantiles de la "A" a la "H" creados por Antoniorrobles.
-
Obra escrita por Christine Nostlinguer, cuyo objetivo es mostrar de manera entretenida, tanto a niños como a papás, la diversidad de situaciones en el contexto familiar y así, abrir paso a su inclusión.
-
Texto narrativo creado por Juan Muñoz Martín cuyo mensaje es presentar que se puede ser ser serio y pero que eso no es propio del ser humano.
-
Texto narrativo creado por Juan Muñoz Martín, uno de los clásicos de la literatura infantil.
-
Libro escrito por Roald Dahl que fue publicado en 1988 en Londres por Jonathan Cape inicialmente y posteriormente se hizo una adaptación cinematográfica.
-
Libro infantil escrito por María Luisa Gefaell, relata la vida de un niño enano llamado Antón que se encuentra en una compañía de artistas ambulantes y se critica el pasado en el que se trataban a los niños como adultos en miniatura. Describe la clase social desfavorecida atendiendo a la diversidad.
-
Libro de Carmen Martín Gaite en el cual ofrece una moraleja explícita. Para ser feliz y que los asuntos se resuelvan favorablemente, hay que aceptar lo maravilloso y no se puede negar lo inexplicable.
-
Obra de Carmen Kurt que marcó una época y supo retratar la década de los años 70 en España.
-
Es la obra maestra de Ana María Matute y una de las grandes novelas de este siglo XX.
-
Es un libro de Montserrat Sartó en el que recoge un gran número de estrategias para animar a los niños a que lean. Están ideadas para que los alumnos de diferentes edades disfruten con la lectura.