-
Nació en Atenas este filósofo clásico griego, fue considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal
-
Recibió una educación griega básica, tuvo como maestros a Anaxágoras, Damón y Arquelao
-
Nació en Atenas, fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles
-
"Las Nubes" es representada por primera vez en un concurso. Esta obra perteneciente al género de la comedia, fue escrita por el comediante Aristófanes. En ella, se encarga de ridiculizar la figura de Sócrates, pues lo muestran como un charlatán y estafador
-
Sócrates contrajo matrimonio con Xantipa, quien era unos 40 años más joven que él. Juntos tuvieron tres hijos: Lamprocles, Sofronisco y Menexeno
-
Sócrates se encargaba de mostrarle a las personas, principalmente los que visitaban el Ágora, que en realidad no sabían lo que creían saber, hacía que los hombres pudiesen traer a la luz ideas propias. Este método pasó a la historia con el nombre de mayéutica
-
Platón se encuentra con Sócrates y abandona su aspiración de ser dramaturgo
-
Jenofonte se convirtió en el discípulo de Sócrates y escribió diálogos inspirados en su persona. Durante el gobierno de los Treinta Tiranos
-
Sócrates fue llevado a juicio, se lo acusó de "impiedad", pues según sus querellantes Sócrates no creía en los dioses de la ciudad y pervertía a los jóvenes de la polis, fue condenado a muerte con envenenamiento
-
Platón huye de Atenas y marcha a Megara en donde se hizo discípulo del filósofo y matemático Euclides de Megara de ahí pasó a ser discípulo de matemático Teodoro de Cirene
-
Relata un supuesto encuentro entre el adivino Eutifrón y Sócrates, en el cual habrían discutido sobre la naturaleza de lo santo
-
Platón fundó en Atenas una institución, fue aquí donde se desarrolló la teoría heliocéntrica por primera vez. Se daban materias como astronomía, biología, matemáticas, teoría política y filosofía. Aristóteles fue su alumno más destacado
-
Conocido también como Primer Hipias, Platón reflexiona en torno a la noción de lo bello por medio del diálogo entre Sócrates e Hipias de Élide
-
Nació en la ciudad de Estagira y se le considera junto a Platón, el padre de la filosofía occidental
-
Platón reflexiona sobre la ciencia de lo bello y la ciencia del bien. Dicen los expertos que en este texto se encuentra el compendio del aprendizaje de sus maestros más el germen de sus mejores y más influyentes obras, La república y Las leyes. Algunos consideran que esta obra es, más bien, del período de juventud o transición
-
Para completar la educación de Aristóteles, Proxeno lo envió a Atenas para inscribirle a la Academia. debido a que Aristóteles acudió a esta durante su periodo de máximo esplendor, pudo desarrollarse de forma adecuada
-
Aristóteles durante su tiempo en la Academia escribió dos obras: Temas y Refutaciones sofísticas
-
En Acerca del alma, Aristóteles describe aunque su tema es el alma, no se trata de espiritualidad, sino de un trabajo en lo que podría describirse mejor como biopsicología, una descripción del tema de la psicología dentro de un marco biológico
-
Platón mismo parece cuestionar aquí su teoría de las formas o de las Ideas. Los últimos años de su vida dando conferencias en la Academia y escribiendo
-
Fallece Platón y la Academia queda a cargo de su sobrino Espeusipo, seguido de eso Aristóteles se marcha de la Academia
-
Aristóteles abandona Atenas luego de la muerte de Platón para seguir su propia línea de investigación y estudia historia natural y biología marina durante dos años
-
Aristóteles expresa que la investigación sobre la ética desemboca en la política, y por ello las dos obras con frecuencia son consideradas como partes de un tratado amplio
-
El rey Filipo II de macedonia, convocó a Aristóteles, para que fuera tutor de su hijo de 13 años, quien más tarde sería conocido como Alejandro Magno
-
Aristóteles regresa a Atenas para establecer su escuela, donde impartía cátedra, siempre tuvo una orientación empírica, a diferencia de la academia de Atenas
-
Aristóteles partio solo y abandona Atenas tras la muerte de Alejandro Magno, Se instala en Calcis, en la isla de Eubea
-
Aristóteles muere en Calcis probablemente de una afección estomacal en torno a los sesenta y tres años de edad
-
Es uno de los textos más importantes no sólo de Aristóteles sino también de la propia lógica, ya que en ese texto presenta el filósofo su teoría del silogismo
-
La academia funcionó ininterrumpidamente hasta que fue destruida por los romanos, luego fue restituida y continuada por los platónicos hasta que en 529 d.C. El emperador Justiniano I la cierra definitivamente