Linea del tiempo de filósofos

  • 1126 BCE

    Averroes

    Averroes es uno de los filósofos árabes cuyo pensamiento impactó notablemente en el medioevo cristiano. Por su labor como fiel intérprete de Aristóteles se le llamó “El Comentador” y se volvió, para bien o para mal, uno de los interlocutores más importantes de los filósofos y los teólogos cristianos.
  • 345

    Alhacen

    Está considerado el creador del método científico, realizó importantes contribuciones a los principios de la óptica y a la concepción de los experimentos científicos.
  • 384

    Aristoteles

    estableció la diferencia entre ciencia y experiencia: para él, la ciencia es el conocimiento de lo universal, que es demostrable y válido para todos; mientras que la experiencia es el conocimiento de lo particular, circunstancial, para casos específicos de una determinada realidad. El instrumento del que deben valerse todas las ciencias, según Aristóteles, es la lógica y, a su vez, establece que la observación es la base de todas las ciencias.
  • 387

    Platon

    Este filósofo griego pertenece a los 3 grandes pensadores y su manera de ver el mundo sirvió como base para la filosofía europea y para la investigación
  • 616

    Tales de milito

    fue un filósofo, matemático, geómetra, físico y legislador griego.
    Vivió y murió en Mileto, polis griega de la costa jonia (hoy en Turquía). Fue el iniciador de la Escuela de Mileto. En la antigüedad se le consideraba uno de los Siete Sabios de Grecia. No se conserva ningún texto suyo y es probable que no dejara ningún escrito a su muerte. Desde el siglo V a. C. se le atribuyen importantes aportaciones en el terreno de la filosofía, la matemática, la astronomía, , e investigación
  • 1126

    Averroes

    Averroes es uno de los filósofos árabes cuyo pensamiento impactó notablemente en el medioevo cristiano. Por su labor como fiel intérprete de Aristóteles se le llamó “El Comentador” y se volvió, para bien o para mal, uno de los interlocutores más importantes de los filósofos y los teólogos cristianos.
    Averroes compuso, además, comentarios y paráfrasis a todos los tratados lógicos, incluidos la Retórica y la Poética.