-
-
Se denomina Mercantilismo a un conjunto de ideas políticas o ideas económicas de gran pragmatismo que se desarrollaron durante los siglos XVI, XVII y la primera mitad del siglo XVIII en Europa. Se caracterizó por una fuerte intervención del Estado en la economía, coincidente con el desarrollo del absolutismo monárquico.
-
nicio de la Guerra entre España y Francia por el control de la ciudad italiana de Nápoles.
-
-
-
Fue un destacado intelectual francés que desarrolló sus ideas en los campos de la filosofía, el derecho, la ciencia política y la economía. Sus aportes a la teoría del Estado, en particular mediante el concepto de soberanía, han sido de gran importancia para la modernidad y conservan en gran medida su valor.
-
-
Fue uno de los primeros en reconocer la exportación de servicios o de los artículos invisibles, como el comercio valioso, e hizo declaraciones tempranas de fuerte apoyo al capitalismo.
-
fue un economista inglés llamado el último de los primeros mercantilistas. Fue uno de los primeros en reconocer la exportación de servicios o de los artículos invisibles, como el comercio valioso, e hizo declaraciones tempranas de fuerte apoyo al capitalismo.
-
El 7 de octubre de 1571 tuvo lugar una batalla naval en el golfo de Lepanto, entre el Peloponeso y Epiro, que enfrentó a los turcos otomanos contra una coalición cristiana, llamada Liga Santa, integrada por el Papa, la República de Venecia y la monarquía de Felipe II.
-
nquisidor mayor de la Nueva España estableció en México el Tribunal de la Fé, este año, se considera oficialmente, como el del establecimiento del Santo Oficio en México.
-
Filosofo Ingles, cuya obra Leviatán (1651) influyó de manera importante en el desarrollo de la filosofía política occidental.
-
-
-
-
-
fue un jurista, filósofo político, economista e historiador alemán. Fue considerado Barón unos meses antes de su muerte a los 62 años. Entre sus logros académicos, destacan sus comentarios y revisiones a las teorías del derecho natural de Thomas Hobbes y del jurista holandés Hugo Grocio.
-
Isaac Newton publicó su tratado de la luz
-
-
-
-
Es un movimiento cultural originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo xviii como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Neoclasicismo, dando prioridad a los sentimientos.
-
-
-
-
-
historiador alemán, uno de los más importantes historiadores del siglo XIX y considerado comúnmente como el padre de la historia científica.
-
-
mejor de los críticos de la Ciencia del Derecho de todos los tiempos.
-
Migue Hidalgo se levanta en armas en el pueblo de Dolores, Guanajuato.
-
Filosofo, economista. En su obra abarca campos de la filosfia. Es el padre del socialismo científico, del comunismo moderno, del marxismo y del materialismo histórico.
-
Pensador y dirigente socialista aleman, se hizo amigo de Marx, ambos pensadores colaborarían estrechamente
-
El contenido analiza un conflicto entre la monarquía francesa y la española por los territorios.
-
En México se promulga la primera ley para la expulsión de los españoles. Quedan exceptuados los que estén casados con mejicanas, los mayores de 70 años, los que tengan hijos mejicanos y otros pocos supuestos. La ley tiene como objetivo impedir que se consolide la oligarquía económica, política y cultural.
-
Fue nombrado el primer profesor de jurisprudencia de la recién creada Universidad de Londres.
-
fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799.
-
-
-
Fue la tercera oleada del más amplio ciclo revolucionario de la primera mitad del siglo XIX, que se había iniciado con las denominadas revolución de 1820 y «revolución de 1830». Además de su condición de revoluciones liberales, las revoluciones de 1848 se caracterizaron por la importancia de las manifestaciones de carácter nacionalista y por el inicio de las primeras muestras organizadas del movimiento obrero.
-
-
-
-
Sistema filosófico, político y económico basado en las ideas de Karl Marx (1818-1883) y de Friedrich Engels (1820-1895), que rechaza el capitalismo y defiende la construcción de una sociedad sin clases y sin estado; aporta un método de análisis conocido como materialismo histórico e influyó en movimientos sociales y en sistemas económicos y políticos.
-
-
Jurista y filosofo austriaco de origen judio, partio a la Suiza francesa por el nazismo.
-
-
-
fue un filósofo y ensayista español, exponente principal de la teoría del perspectivismo y de la razón vital raciovitalismo e histórica, situado en el movimiento del novecentismo.
-
Economista britanico el mas influyente.
-
fue un historiador francés especializado en la Francia medieval y fundador de la Escuela de los Annales. Es uno de los intelectuales franceses más destacados de la primera mitad del siglo XX.
-
Filosofo e historiador britanico, conocido por su libro, "la idea de la historia"
-
-
Filosofo del derecho danes, formidable representante del Realismo Jurídico Escandinavo, corriente que postula la representación del Derecho vista desde un punto de vista realista y sociológica.
-
Antropólogo y etnólogo francés, estructuralista en las ciencias sociales, fue de hecho el fundador de la antropología estructural.
-
-
fue un estadístico, economista e intelectual estadounidense de origen judío que se desempeñó como profesor de la Universidad de Chicago. Liberal y defensor de su doctrina sobre el libre mercado, Friedman realizó contribuciones importantes en los campos de macroeconomía, microeconomía, historia económica y estadística.
-
fue el fundador de la antropología social británica a partir de su renovación metodológica basada en la experiencia personal del trabajo de campo y en la consideración funcional de la cultura.
-
-
-
fue un antropólogo estadounidense de origen judío alemán. Ha sido considerado como el "padre de la antropología norteamericana",1 y se le asocia con el historicismo antropológico
-
urista español.Desde noviembre de 1973 fue miembro de la Academia de Jurisprudencia y Legislación de Cataluña.Escribió una popular y famosa Introducción al Derecho
-
fue un antropólogo estadounidense, profesor del Institute for Advanced Study, de la Universidad de Princeton, Nueva Jersey
-
fue un filósofo del Derecho danés, formidable representante del Realismo Jurídico Escandinavo, corriente que postula la representación del Derecho vista desde un punto de vista realista y sociológica
-
fue un antropólogo y etnólogo francés, una de las grandes figuras de su disciplina en la segunda mitad del siglo XX. Al introducir el enfoque estructuralista en las ciencias sociales.
-
fue uno de los filósofos del derecho más importantes del siglo XX. Estudió abogacía en el New College.
-
Matrícula de honor en todas las asignaturas de la carrera, instigado por el profesor García de Valdeavellano empezó a investigar el ius romanum y a mediados de los años cincuenta ocupó la cátedra de Derecho Romano en la Universidad de Barcelona.
-
fue un académico, jurista y filósofo del Derecho mexicano.
-
En 1976 fue galardonado con el Premio Nobel de Economía por sus logros en los campos de análisis de consumo, historia y teoría monetaria, y por su demostración de la complejidad de la política de estabilización.
-
Clifford Geertz recibió un doctorado honorífico del Bates College.