-
Definición y objeto de la ciencia política
-
¿En qué aspectos de tu vida cotidiana influye o tienen impacto las decisiones políticas?
Nos afecta directamente, empezando por la manera en que reparten el presupuesto anual, una parte va para cada sector, educación y salud por ejemplo, y aun así hay muchas fallas al respecto. -
La ciencia política no es algo actual y se viene desarrollando a través de la historia:
-Comunismo primitivo
-Esclavismo
-Feudalismo
-Capitalismo
-Socialismo
-Comunismo científico -
En una sociedad en que existen explotado-res, estas ideas no pueden ni han podido ser la expresión de los intereses de toda la sociedad. Las ideas políticas de la clase dominante, por ser una parte integrante de la superestructura de las rela-ciones de producción basadas en la propiedad privada, tienen como objetivo justificar la explo-tación y la opresión de las masas trabajadoras.
-
-Tipos de políticos
-Personalidad de un político
-Tipos de dominación
-Errores de la política -
En una sociedad en que existen explotado-res, estas ideas no pueden ni han podido ser la expresión de los intereses de toda la sociedad. Las ideas políticas de la clase dominante, por ser una parte integrante de la superestructura de las rela-ciones de producción basadas en la propiedad privada, tienen como objetivo justificar la explo-tación y la opresión de las masas trabajadoras.
-
"No es la política la que provoca los conflictos: malos o buenos, estimulantes o letales, los conflictos son síntomas que acompañan necesariamente la vida en sociedad. Entonces la política se ocupa de atajar ciertos conflictos, de canalizarlos y ritualizarlos, de impedir que crezcan hasta destruir como un cáncer el grupo social."
-
Debate acerca de lo leído en "Historia de las ideas políticas" de:
-Sofistas
-Platón
-Aristóteles
-Protágoras
-Antiflón -
Entregamos el primer cuestionario y cada equipo expuso acerca del filósofo que le fue asignado
-
Comparamos las ideas sobre el Estado, derecho y política de Grecia y de Roma
-
-Características del periodo feudal
-Agustín de Hipona
-Tomás de Aquino -
-
Debatimos las ideas de Maquiavelo
-
En el cuestionario respondimos la concepción que tenía de la guerra, los ejércitos, los políticos, la Iglesia, etc.
-
-
-Jean Bodin
En equipos discutimos:
-Thomas Hobbes
-Hugo Grocio
-John Locke
-Rosseau
-Montesquieu -
Nos explicó lo visto en la clase anterior
-
Hicimos un cuadro comparativo repasando los puntos mas importanes de los pensadores del S.XVIII que habiamos estudiado anteriormente
-
Doctrina de pensamiento económico que prevaleció en Europa durante los siglos XVI, XVII y XVIII y promulgaba que el Estado debe ejercer un férreo control sobre la industria y el comercio para aumentar el poder de la nación al lograr que las exportaciones superen el valor de las importaciones
-
Exposición
La revolución industrial es el cambio en la producción y consumo de bienes por la utiLización de instrumentos hábiles, cuyo movimiento exige la aplicación de la energía de la naturaleza. Hasta finales del siglo xVIII el hombre sólo había utiLizado herramientas, instrumentos inertes cuya eficacia depende por completo de la fuerza y la habilidad del sujeto que los maneja -
-
-Libertad individual
-Libertad de prensa
-Principio de utilidad
-Liberalismo economico -
Historia de la Revolución Francesa desde la decisión del rey Luis XVI de convocar en 1789 los Estados Generales hasta el final de la etapa del terror en 1794.
-
Exposición
Socialismo utópico - Robert Owen en Inglaterra, y Henri de Saint-Simon
Socialismo cientifico- Karl Marx y Friedrich Engels
Manifesto comunista- Tratado politco abarca historia política e intelectual de una sociedad determinandose por el modo de producción y la formación socio-económica -
-
Exposición.
Proceso histórico que transformó las estructuras políticas, sociales y económicas de Rusia. Los fracasos militares en la Primera Guerra Mundial y la desastrosa administración zarista ocasionaron una grave crisis en 1917. El zar Nicolás II abdicó y se creó un gobierno provisional controlado por la burguesía y la nobleza que, al enfrentarse a las clases populares, dio paso a una guerra civil -
Exposición.
Conflicto ideologico del bloque capitalista ( Estados Unidos) y bloque comunista ( Union Sovietica) y la clave de las relaciones internacionales mundiales durante casi medio siglo y se libró en los frentes político, económica y propagandístico, pero solo de forma muy limitada en el frente militar. -
Exposicion de Primera parte del libro de Herbert Marcuse
La teorica critica, La sociedad sin oposición, la sociedad industrial avanzada
Las nuevas formas de control
2. El cierre del universo político.
3. La conquista de la conciencia desgraciada -
Segunda parte de la exposición
El cierre del universo del discurso
5. El pensamiento negativo: La lógica de protesta
derrotada
6. Del pensamiento negativo al positivo: La racionalidad
tecnológica y la lógica de la dominación.
7. El triunfo del pensamiento positivo: La filosofía
unidimensional -
Escuchamos sobre las diversas definiciones de globalización de varios autores y la profesore nos hablo de la lectura sobre las guerras del siglo XXI.
Conclusión del Curso
En nuestra opinion, el haber aprendido los conceptos de politica asi como las ideas y conceptos sobre esta, el estado, el derecho etc, de los diferentes pensadores de la historia en las distintas etapas, fue una actividad enriquecedora, nos ayudo principalmente a forjarnos una idea extensa de lo que es la politica,