-
Para los humanos prehistóricos la actividad física no existía como tal, si no que su actividad física radicaba en la supervivencia, como migrar, cazar, pescar, recolectar, etc
Luego se vinculó actividades religiosas en el baile, danzas y/o ritos; se cree que estos bailes fueron la el comienzo de lo que hoy como como ejercicio. -
Se desarrollaban formas primitivas del deporte: Carrera, Lucha, Natación, Equitación, Boxeo, Esgrima, Tiro con Arco generalmente para fines militares y competitivos.
-
La razón principal para adquirir destrezas deportivas a través del ejercicio físico está ligada a la prevención de enfermedades y a la preparación para la guerra.
Carreras de Caballos, Carreras de Cuadrigas, Box, Tiro, Natación, Lucha -
El comienzo del culto al cuerpo. Los principales deportes que se jugaron durante ese período fueron box, lucha, acrobacia, el atletismo, pancracio, salto, carrera de expedición, natación, lanzamiento de disco y de jabalina.
-
Según las inscripciones, la mayoría de los antiguos egipcios practicaban lucha, levantamiento de pesas, natación, pesca, remo, atletismo, salto de longitud, tiro, boxeo, balonmano, lanzamiento de jabalina y un sin número de otras actividades deportivas. Con fines militares, recreativo, formativo, competitivo y recreativo.
-
La sociedad China desarrolló una destreza motora gimnástica dirigida particularmente hacia la prevención de enfermedades y a mantener el cuerpo en buenas condiciones físicas.
Ligado a sus creencias espirituales y desarrollo de artes Marciales. Principales: Baile, Lucha, Tiro con Arco, Natación, Cuju (Futbol + Voleibol), Esgrima, Kung Fu, Box
Con fines de Educación Militar y Formativa -
La actividad deportiva se ligo a un aspecto religioso, rindiendo culto a Zeus. Los seis principales deportes que se jugaron durante ese período fueron el atletismo, pancracio, salto, carrera de expedición, lanzamiento de disco y de jabalina
-
Su principal objetivo del deporte eran razones políticas, de espectáculo o lúdicas.
Realizaban ejercicios atléticos (saltos, tiro con arco, jabalina, carreras o cursus…), de fuerza (haltera) con pesas de plomo, lucha, y sobre todo jugaban colectivamente a deportes de pelota. -
La Edad Media daba importancia al desarrollo físico del hombre para alimentar el desarrollo espiritual que diferencia al hombre del animal.
Se retornó nuevamente a las formas primitivas del deporte, como entrenamiento para la guerra y la caza. -
SIGLO XVI - XX (DC)
Primeros libros relacionados con la práctica fisico-deportista -
Su influencia sobre los ejercicios físicos encendió un nuevo sentir y una nueva filosofía con respecto al cuerpo y sus cuidados vinculando temas higiénicos y de salud (práctica físico-deportiva)
-
A lo largo del siglo XX el deporte y por ende la educación física experimentó una enorme evolución gracias a los avances socio-económicos producidos en los países centrales. El deporte de alta competición adquirió un papel protagonista gracias al nuevo modelo capitalista del mercado, apareciendo el culto de los nuevos mitos deportivos, idolatría que se vio impulsada por el gran desarrollo de los medios de comunicación de masas.