Línea del tiempo con las características más importantes de todos los autores vistos hasta ahorita Evaluación unidad 1
By Obamacare
-
Atenas, 470 a.n.e., 399 a.n.e.
Maestro de Platón. Ética de Socrates:
-Tiene como fundamento; obrar bien, encuentra la virtud, como un valor que todos deben tener, por lo útil que es. Para llegar a la felicidad, la practica de la virtud es necesaria, es la herramienta para alcanzar la felicidad. -
Nacido en Atenas, hijo de Ariston y Perictione. Fue discípulo de Socrates por 8 anos Distingue del alma, una división de operaciones que consta del RACIONAL, IRASCIBLE, CONCUPISCIBLE. También, habla de sobre el estado del alma, inmortal y nómada (de cuerpos), llega a la conclusión que conocer es lo mismo que recordar (reminiscencia). Habla del amor platónico, explicando que este solo se encuentra, cuando encuentras a tu complemento, en cualquier aspecto.
-
Platon funda una institución dedicada a ensenar. Compartía con sus discípulos conocimiento sobre política, para legislar y aconsejar a las personas que tenían un peso político en esa época.
-
384 a. C .- 322 a. C.
Nacido en Grecia, es el fundador de la Lógica como ciencia.
La ética de Aristoteles es teológica, ya que parte de la naturaleza humana.
Una buena practica la denomina como Virtud
Una mala practica la denomina como Vicio
Dependiendo de la capacidad del alma de obrar bien, se determina la felicidad del ser.
"La justicia en la virtud que nos inclina a dar cada uno de lo suyo, es decir, lo que nos pertenece". -
Filósofo alemán influenciado por: Aristóteles, René Descartes, Platón, etc.
-
-Carácter absoluto de la moral: El concepto de deber no puede derivarse de la experiencia, ya que toda experiencia es particular y la ley moral debe ser universal.
-Carácter autónomo de la moral: El sujeto en cuestión se dicta sus propias leyes morales, esta depende de la situación en particular del sujeto.
-Deontología: La moral queda ligada a la intención que mueve a la acción.
-Imperativo categórico: La acción moral se realiza por el beneficio que te trae hacerla y no por que te condiciona. -
-La libertad: Hay moralidad si hay responsabilidad, y solo hay responsabilidad con libertad.
-Inmortalidad del alma:En busca del bien supremo, "la libertad de la causa de condición".