-
Este periodo nace en Grécia, cuando el hombre deja de interpretar la realidad con mitos y pasa a explicarla mediante la lógica y las leyes.
-
Sócrates, maestro de Platón, es considerado como uno de los mayores filósofos de la época antigua. Famoso por su uso de la ironía y de la mayéutica, él creía en la verdad, cosa que los sofistas no creían.
-
A diferencia que la filosofía antigua, en el periodo medieval la religión adquiere un papel importante. Muchos de los pensamientos autores paganos como Aristóteles o Platón no fueron estudiados en este periodo, y la religión se impuso de una forma muy contundente en este tiempo.
-
Tomás de Aquino fue un monje, teólogo y filosofo Italiano quue escribió muchos libros de ámbito religioso y filosófico. Él es el principal promotor de la relación entre la fe y la razón y la ontología. Todas sus enseñanzas, teorías y explicaciones van fuertemente unidas a la religión cristiana.
-
Durante este periodo, la religión se vuelve a distanciar un poco de la filosofía, y el hombre gana un papel principal. El Renacimiento afecta también a la manera de pensar de la sociedad, haciendo de ella una con un poco mas de conocimiento.
-
Nacido en Francia, es consideradoel padre del racionalismo, ya que centro sus pensamientos en la razón y el yo como centro de todo. Una de sus frases mas célebres es"pienso, luego existo"
-
Filosofía actual. Abarca muchos de los problemas políticos, sociales y económicos de la actualidad.
-
Filósofo y activista político alemán. Su filosofía está muy influida por los problemas sociales, económicos y políticos de su tiempo. Es el creador del Manifiesto Comunista y el principal promotor del comunismo en el mundo.