-
Guerra ruso-japonesa
Guerra ruso-japonesa, conflicto armado entre Rusia y Japón ocurrido en los años 1904-1905. La causa de esta guerra fue el choque de la expansión rusa en Asia oriental con los planes japoneses de tomar posiciones en el continente asiático, principalmente el control sobre Corea. La causa de la guerra fue que la expansión rusa en Asia oriental chocó con los planes japoneses de tomar posiciones en el continente asiático. -
Albert Einstein realiza su famosa Teoría de la Relatividad.
La teoría de la relatividad general, publicada en 1915 por Albert Einstein, es una teoría de la gravedad que reemplaza a la gravedad newtoniana para objetos que se mueven a velocidades próximas a la velocidad de la luz.
La teoría de la relatividad general, publicada en 1915 por Albert Einstein, es una teoría de la gravedad que reemplaza a la gravedad newtoniana para objetos que se mueven a velocidades próximas a la velocidad de la luz. -
Formación de la Triple Entente.
La Triple Entente fue una alianza entre diversos países y enmarcada en el conflicto de la I Guerra Mundial. Integró a Francia, Gran Bretaña y Rusia, a los que progresivamente se unieron otras naciones a lo largo del conflicto.
Debido a la evolución de la guerra, otros países fueron uniéndose a esta alianza. Así lo hicieron gradualmente Serbia, Bélgica, Rumanía o Japón, entre otros. Anecdóticamente, existe el ejemplo de Italia, que acabó uniéndose pese a esta al otro lado en un inicio. -
Hundimiento del RMS Titanic.
En la madrugada del 15 de abril de 1912, el hundimiento del mayor barco construido hasta entonces por la mano del hombre –que algunos calificaban de insumergible– se llevó la vida de 1.495 personas y dio lugar a la mayor leyenda de la historia de la navegación marítima. El Titanic tenía botes salvavidas para unas 1.200 personas, pero había cerca de 2.200 a bordo. Entonces se inició la tarea de recuperar los restos del Titanic para saber más sobre su historia y para preservar su memoria -
Tíbet proclama su independencia de China.
El reino del Tíbet forma parte de la historia del Tíbet entre 1912 y 1951, periodo que marcó el lapso de una independencia de facto, y que va desde la caída de la dinastía Qing hasta la invasión y posterior anexión del Tíbet por la República Popular China para convertirlo en la Región Autónoma del Tíbet.
Tras la revolución de Xinhai y la caída de la dinastía Qing, la milicia del Tíbet lanzó un ataque sorpresa a la guarnición Qing en el Tíbet. -
Primera Guerra Mundial
Asesinato de Francisco Fernando de Austria en Sarajevo el 28 de junio de 1914, declaración de guerra por parte del Imperio austrohúngaro a Serbia, y movilización rusa contra el Imperio austrohúngaro el 29 de julio.
El 1 de agosto Alemania declaraba la guerra a Rusia y estallaba el conflicto. Dos días después, Alemania violaba la neutralidad belga y atravesaba su territorio camino de Francia. Gran Bretaña, que se mantenía dubitativa, reaccionó alineándose con sus aliados el día 4. -
Gripe Española
La Gripe Española mató entre 1918 y 1920 a más de 40 millones de personas en todo el mundo. Se desconoce la cifra exacta de la pandemia que es considerada la más devastadora de la historia. Un siglo después aún no se sabe cuál fue el origen de esta epidemia que no entendía de fronteras ni de clases sociales. -
Firma Del Tratado de Versalles
El Tratado de Versalles fue un tratado de paz que se firmó en dicha ciudad al final de la Primera Guerra Mundial por más de cincuenta países. Este tratado terminó oficialmente con el estado de guerra entre la Alemania del segundo Reich y los Aliados de la Primera Guerra Mundial.
Sus protagonistas principales fueron los Aliados, por un lado, y Alemania por el otro. El acuerdo fue firmado en la Galería de los Espejos del Palacio de Versalles en Francia, y entró en vigencia el 10 de enero de 1920. -
Finaliza la Primera Guerra Mundial
Oficialmente la Primera Guerra Mundial culminó el 28 de junio de 1919 cuando se firmó el Tratado de Versalles, que fue lapidario con Alemania, señalada como la responsable de las desgracias originadas por el combate.
Por otro lado se encontraba la Triple Entente, formada por el Reino Unido, Francia y el Imperio ruso. Ambas alianzas sufrieron cambios y fueron varias las naciones que acabarían ingresando en las filas de uno u otro bando. -
Nacimiento de la Televisión
La primera experiencia televisiva exitosa ocurrió en 1925, cuando el escocés John Logie Baird logró sincronizar dos discos de Nipkow, unidos a un mismo eje. Usando uno como transmisor y otro como receptor, transmitió eficazmente la imagen de la cabeza de un maniquí a 14 cuadros por segundo.
el ingeniero John Logie Baird inventó la televisión después de varios intentos por copiar el sistema de ondas electromagnéticas de la radio. -
Caída de la Bolsa de Nueva York
El Jueves Negro tuvo lugar el 24 de octubre de 1929, día en el que dio comienzo la caída en la Bolsa de Nueva York y con ella el Crack del 29 y la Gran Depresión. El desplome de la Bolsa de Nueva York o el Jueves Negro produjo una situación de verdadero pánico que provocó la posterior crisis bancaria en Estados Unidos.
En marzo transcurrieron tres semanas de subidas constantes; al mismo tiempo se esparcía la consciencia colectiva de que la Bolsa estaba muy sobrevalorada. -
Adolf Hitler Canciller De Alemania
El 30 de enero de 1933, el presidente de Alemania, el general Paul von Hindenburg, influido por el político conservador Franz von Papen, nombró canciller a Adolf Hitler. Diez años después del putsch de Munich , cuando intentó llegar el poder mediante la fuerza, el Führer lo consiguió a través del sistema parlamentario que tanto despreciaba. -
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto más mortífero de la historia. Millones de personas, tanto soldados como civiles, murieron en las distintas batallas que se sucedieron en los 6 años que duró. Analizamos los momentos decisivos, desde Dunkerque hasta Stalingrado, Iwo Jima o el bombardeo de Hiroshima y Nagasaki. Y echamos la vista atrás para conocer a los personajes decisivos, como Churchill, Hitler, Goebbels o Einstein. -
Batalla de Stalingrado.
La batalla de Stalingrado fue un punto de inflexión en la Segunda Guerra Mundial, ya que frenó la ofensiva de la Alemania nazi en territorio soviético y debilitó las fuerzas del Eje. A partir de entonces los soviéticos infligieron derrota tras derrota a los alemanes y los empujaron fuera de su territorio. En 1967 el gobierno soviético construyó en Volgogrado la monumental Estatua de la Madre Patria, que tiene 85 metros de altura y recuerda a los caídos en la batalla de Stalingrado. -
Tratados de paz de París.
Francia insistió en que París fuera la sede de la Conferencia de Paz que debía poner fin a la Gran Guerra. Sin embargo, tras ser retaguardia inmediata durante cuatro años, la capital francesa no estaba en condiciones de proporcionar la infraestructura necesaria para un evento que debía reunir a miles de personas. Wilson llegó en diciembre de 1918 y la conferencia se abrió en enero de 1919. Participaron 32 estados, aunque la voz cantante la llevaron los cuatro grandes. -
Guerra de Corea
El conflicto surgió a principios de aquel verano, cuando Corea del Norte invadió Corea del Sur. ... El 25 de junio de 1950, un ataque sorpresa de Corea del Norte contra Corea del Sur provocó una guerra que enfrentó a comunistas y capitalistas por el control de la península de Corea.
Corea del Norte: apoyada por las fuerzas militares de la Unión Soviética y la República Popular de China. -
Creación de la NASA.
En medio de las primeras tensiones de la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética, el presidente Dwight Eisenhower declaró promulgada la Ley Nacional del Espacio y la Aeronáutica, con la que se creó la NASA como el principal organismo en la búsqueda del desarrollo de tecnologías enfocadas al estudio del espacio. Con esto se pretendía que una gran parte del presupuesto de los Estados Unidos fuera designado hacia la ciencia. -
Construcción del muro de Berlín.
Entre 1949 y 1961, alrededor de 2,7 millones de personas habían abandonado la RDA y Berlín Oriental: alrededor de la mitad de esa corriente migratoria estaba compuesta por gente joven de menos de 25 años y esto suponía un gran problema para la dirección de la SED. Alrededor de medio millón de personas pasaba cada día la frontera en ambas direcciones y de esta manera, podían comparar las condiciones de vida de ambos lados. -
Accidente de Chernóbil.
El accidente de Chernóbil fue un accidente nuclear sucedido el 26 de abril de 1986 en la central nuclear Vladímir Ilich Lenin, ubicada en el norte de Ucrania, que en ese momento pertenecía a la Unión Soviética, a 3 km de la ciudad de Prípiat, a 18 km de la ciudad de Chernóbil y a 17 km de la frontera con Bielorrusia. -
Muerte de Diana de Gales
Diana nació en la nobleza británica y creció en Sandringham, cerca de la finca de la familia real. Hija menor de John Spencer, VIII conde de Spencer, y de la Honorable Frances Roche, se vio fuertemente afectada por su divorcio en 1967. No se distinguió académicamente, pero tenía talento en la música, la danza y los deportes. En 1975, después de que su padre heredara el título de conde Spencer, fue conocida como Lady Diana Spencer. -