-
569 BCE
Pitágoras
Pitágoras es uno de los personajes más conocidos de la historia. Fue un matemático y filósofo griego, que vivió entre los años 580 a.C y 495 a.C. Hizo grandes aportaciones en numerosos campos como la astronomía y la música además de, por supuesto, la filosofía y las matemáticas. -
470 BCE
Sócrates
Sócrates fue un filósofo griego de gran importancia del período clásico, período también conocido a menudo como el período socrático en su honor. Fue considerado como el padre de la filosofía occidental y a diferencia de la mayoría de los filósofos presocráticos que vinieron antes que él. -
427 BCE
Platón
Platón fue un pensador griego que era pupilo de Sócrates y llegó a ser profesor de Aristóteles. Los diferentes escritos lo que buscaban era explorar la justicia, igualdad y belleza. De la misma forma llegan a tocar temas en relación con la estética, la filosofía, política, teología, etc. -
405 BCE
Diógenes
Filósofo griego. Fue el discípulo más destacado de Antístenes, fundador de la escuela cínica. -
384 BCE
Aristóteles
Aristóteles, filósofo y científico de la Grecia antigua, es considerado como una de las mayores figuras intelectuales de la historia occidental. -
366 BCE
Zenón
Zenón de Citio nació en Citio, Chipre. En aquel tiempo colonia griega. Fue un filósofo, fundador de la escuela filosófica estoica -
360 BCE
Pirrón
Pirrón Eliense o de Elis o de Élide, vivió en el siglo IV a.C. y se le considera el primer filósofo escéptico. Fundó su propia escuela, el pirronismo, que tuvo gran importancia gracias a la difusión posterior. -
342 BCE
Epicuro
Epicuro, gran filósofo griego helenístico, autor de la filosofía ética del placer simple, la amistad y el retiro. Fue el fundador de las escuelas de filosofía que sobrevivieron directamente desde el siglo IV a.C. hasta el siglo IV d.C. principalmente la escuela filosófica del epicureísmo, -
René Descartes
Filósofo y matemático francés. Después del esplendor de la antigua filosofía griega y del apogeo y crisis de la escolástica en la Europa medieval, los nuevos aires del Renacimiento y la revolución científica que lo acompañó darían lugar, en el siglo XVII, al nacimiento de la filosofía moderna. -
Hegel
Georg Wilhelm Friedrich Hegel fue un filósofo alemán, considerado uno de los grandes representantes del idealismo en Alemania.
Su obra, al igual que la de otros filósofos alemanes de la época como Immanuel Kant, ejercieron un gran peso en el pensamiento, tanto en el país germánico como en el resto de Europa, allá por el siglo XVIII y XIX.