-
4000 BCE
SURGEN EL ALTO Y EL BAJO EGIPTO
Los pequeños asentamientos se agrupan en estas dos proto-naciones -
Period: 4000 BCE to 476
EDAD ANTIGUA
La Edad Antigua es la época histórica que coincide con el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones o civilizaciones antiguas. Tradicionalmente, se ha considerado la invención de la escritura como el punto de partida de la historia antigua. -
3500 BCE
SURGEN LAS PRIMERAS MANIFESTACIONES DE ARTE EGIPCIO
Las expresiones artísticas egipcias más antiguas son la pintura decorativa (en cerámicas) o simbólica (en tumbas) y pequeños objetos de carácter utilitario y mágico. Destacan las vasijas de piedra, las "mazas" y "paletas" votivas, como la de Narmer. -
3200 BCE
SURGEN LAS PRIMERAS CIVILIZACIONE Y ASENTAMIENTOS GRIEGOS
-
3100 BCE
NAMER UNIFICA EL ALTO Y EL BAJO EGIPTO
El Egipto unificado se convierte en una de las primeras civilizaciones occidentales -
2300 BCE
BABILONIA ALCANZA SU MAXIMO EXPLENDOR
Babilonia se convierte en la primera gran ciudad estado de Mesopotamia -
2040 BCE
EL ARTE EGIPCIO ALCANZA SU MAXIMO EXPLENDOR
La escultura se caracterizó por un mayor realismo, sobre todo en los retratos. La realeza era representada como personalidades de alto rango, pero sin llegar a ser ya la imagen de un dios en la Tierra, como acontecía en el Imperio Antiguo. En los templos se prodigó el bajorrelieve polícromo. La pintura fue empleada profusamente en la decoración de tumbas. La literatura egipcia alcanza su cenit con la Historia de Sinuhé y los Textos de los Sarcófagos. -
1345 BCE
TUTMOSE ESCULPE EL BUSTO DE NEFERTITI
El Busto de Nefertiti es una escultura policromada, considerada una de las obras maestras del arte egipcio, elaborada por el Escultor Real Tutmose o Dyehutymose, artesano y maestro escultor durante el reinado de Akenatón, y que tenía un taller de escultura en la ciudad de Aketatón en la época del Imperio Nuevo de Egipto, concretamente durante la Dinastía XVIII -
776 BCE
SE CELEBRAN LOS PRIMEROS JUEGOS OLIMPICOS
Los primeros juegos olimpicos se celebran en Olimpia -
476 BCE
CAE EL IMPERIO ROMANO DE OCCIDENTE
La caída del Imperio romano de Occidente fue el período de declive del Imperio romano de Occidente en que perdió la autoridad de ejercer sus reglas, y su vasto territorio fue dividido en numerosas entidades políticas. -
399 BCE
SÓCRATES
Sócrates fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal.
Destacan sus ideas sobre el intelectualismo moral, la bondad y la justicia -
347 BCE
PLATÓN
Platón fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles. En 387 fundó la Academia, a la que Aristóteles acudiría desde Estagira a estudiar filosofía, compartiendo, de este modo, unos veinte años de amistad y trabajo con su maestro. Platón participó activamente en la enseñanza de la Academia y escribió, siempre en forma de diálogo, sobre los más diversos temas filosoficos -
323 BCE
MUERE ALEJANDRO MAGNO
La muerte de Alejandro magno lleva al colapso de su imperio, que se dividió entre sus generales en reinos diferentes -
322 BCE
ARISTOTELES
Aristóteles fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios. Aristóteles escribió cerca de 200 tratados sobre una enorme variedad de temas y transformó muchas, si no todas, las áreas del conocimiento que abordó. Es reconocido como el padre fundador de la lógica y de la biología, -
30 BCE
LOS ULTIMOS FARAONES SON DEPUESTOS POR LOS GRIEGOS Y ROMANOS
Egipto se convierte en la provincia romana de Cirenaica -
27 BCE
CÉSAR AUGUSTO COMPLETA LA CONQUISTA DE GRECIA
Grecia se convierte en la provincia romana de Acaya, pero su cultura sigue uinfluyendo en gran medida a roma.
Graecia capta ferum victorem cepit («la Grecia conquistada, conquistó al bárbaro conquistador» -
430
AGUSTÍN DE HIPONA
Realiza una síntesis entre el platonismo y el cristianismo pero sobreponía la fe a la razón -
477
COMIENZO DE LA EDAD MEDIA
Caída del Imperio Romano -
477
SOCIEDAD MEDIEVAL
El noventa por ciento de la población vivía en el campo, que era el centro de toda actividad y vida diaria para la población medieval.
Estaba dividida en estamentos Y el pertenecer a uno u otro estaba marcado por el nacimiento -
477
ARTE ROMÁNICO
Arte Románico: se refiere al arte en Europa desde finales del siglo X hasta el ascenso del arte gótico en el siglo XIII, tenía muchas similitudes con el de Roma pero se desarrollo por separado -
Period: 477 to 1452
EDAD MEDIA
Periodo de tiempo que comienza con la caída del imperio romano y acaba con el descubrimiento de América, la caída de Constantinopla y el fin de la guerra de los 100 años -
711
MUSULMANES INVADEN LA PENÍNSULA IBERICA
-
800
CARLOMAGNO EMPERADOR DE LOS ROMANOS
Asoció la política con la religión el arte y la cultura -
1000
ARTE GÓTICO
Corriente artística desarrollada en Europa durante la baja edad media entre el arte románico y los primeros compases del Renacimiento -
1066
BATALLA DE LOS HASTINGS
Guillermo el conquistador, duque de Normandía derrota al último rey anglosajón, Harold II -
1109
S. ANSELMO DE CANTERBURY
Filosofía escolástica, elabora un argumento para demostrar la existencia de Dios mediante la razón , sigue anteponiendo la fe a la razón -
1215
DECLARACIÓN DE LA MAGNA CARTA
Esta carta es el primer paso hacia el gobierno constitucional de Inglaterra, restringió el poder del emperador y demostró la importancia de una constitución -
1225
SANTO TOMAS DE AQUINO
Abre la puerta a un nuevo modo de pensar de la Iglesia, quiere armonizar la fe y la razón defendiendo ambas por igual, se apoya en textos de Aristóteles -
Period: 1315 to 1317
GRAN HAMBRUNA EUROPEA
El norte de Europa sufrió una gran hambruna, mucha población murió de hambre o por enfermedades -
1337
GUERRA DE LOS 100 AÑOS
Inglaterra contra Francia -
1348
LA PESTE NEGRA
La mayor epidemia de la Edad Media, grandes masas de gente murieron -
1349
GUILLERMO DE OCKHAM
Defendió el Nacionalismo, pone fin a la filosofía medieval -
Period: 1400 to
RENACIMIENTO
Fue un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos xv y xvi. Fue un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias.En esta nueva etapa se planteó una nueva forma de ver el mundo y al ser humano, con nuevos enfoques, sustituyendo el teocentrismo medieval por el antropocentrismo. -
1453
POLÍTICA
La defensa militar dependía exclusivamente del Estado para garantizar la convivencia pacífica. Y, además había regímenes absolutistas, que son aquellos en que el gobernante asume todo el poder político y controla la dirección del Estado. -
Period: 1453 to
EDAD MODERNA
La Edad Moderna se corresponde al período en que se destacan los valores de la modernidad (el progreso, la comunicación, la razón) frente al período anterior, la Edad Media. El espíritu de la Edad Moderna buscaría su referente en un pasado anterior, la Edad Antigua identificada como Época Clásica. -
May 29, 1453
CAÍDA DE CONTASTINOPLIA
La Edad Moderna comienza con la caída de Contastinopla a manos de los turcos. -
1454
SOCIEDAD ESTAMENTAL
En la Edad Moderna, la Sociedad Estamental se dividía en tres grupos:
- El rey:era una prsona que poseía la máxima autoridad en cada reino y poseía el ejército.
- Los privilegiados: los nobles y los clérigos, no pagaban impuestos y tenían gran parte de la tierra.
- El pueblo llano: era el grupo más numeroso y pagaban impuestos, pertenecían los burgueses, artesanos y campesinos.
Además, la mujer tiene un papel subordinado y la invisibliliza ante la historia. -
1460
HUMANISMO
Movimiento intelectual desarrollado en Europa durante los siglos xiv y xv que, rompiendo las tradiciones escolásticas medievales y exaltando en su totalidad las cualidades propias de la naturaleza humana, pretendía descubrir al hombre y dar un sentido racional a la vida tomando como maestros a los clásicos griegos y latinos, cuyas obras redescubrió y estudió. -
1460
EMPIRISMO
El empirismo es una teoría filosófica que enfatiza el papel de la experiencia, ligada a la percepción sensorial, en la formación del conocimiento. Se parte del mundo sensible para formar los conceptos y estos encuentran en lo sensible su justificación y su limitación. Sus autores más destacados son: J. Locke, David Hume, Francis Bacon, G. Berkeley y T. Hobbes. -
1492
CONQUISTA DE AMÉRICA
Cristobal Colón llega a América, financiado por los Reyes Católicos. -
1507
ADÁN Y EVA DE ALBERTO DURERO
El antropocentrismo humanista simboliza la modernidad en la Filosofía, la Ciencia y el Arte. No obstante, la paulatina imposición de nuevos criterios secularizados y pragmáticos en política y relaciones sociales no impidieron los conflictos religiosos. -
1508
MIGUEL ÁNGEL PINTA LA CAPILLA SIXTINA
Fue un arquitecto, escultor y pintor italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica. Desarrolló su labor artística a lo largo de más de setenta años entre Florencia y Roma, que era donde vivían la familia Médici de Florencia y los diferentes papas romanos. -
1517
MARTÍN LUTERO INICIA LA REFORMA
En el siglo XVI se produjo una gran crisis en la Iglesia católica, en Europa Occidental debido a numerosas acusaciones de corrupción eclesiástica y falta de piedad religiosa. Martín Lutero inició el movimiento religioso cristiano, iniciado en Alemania que llevó a un cisma de la Iglesia católica para dar origen a numerosas iglesias agrupadas bajo la determinación de protestantismo. -
1543
REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
La Revolución científica es un concepto usado para explicar el surgimiento de la Ciencia Moderna durante la Edad moderna temprana, asociada principalmente con los siglos XVI y XVII, en que nuevas ideas y conocimientos en física, astronomía, biología y química transformaron las visiones antiguas y medievales sobre la naturaleza y sentaron las bases de la ciencia moderna. -
1545
CONCILIO DEL TRENTO
El Concilio de Trento fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica desarrollado en periodos discontinuos durante veinticinco sesiones entre los años 1545 y 1563. Fue convocado con la intención de responder a la Reforma protestante, supuso una reorientación general de la Iglesia y definió con precisión sus dogmas esenciales. -
EL GRECO
Fue un pintor del final del Renacimiento que desarrolló un estilo muy personal en sus obras de madurez. El Greco fue el pintor más importante del siglo XVI. -
Period: to
BARROCO
Fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir el arte. Se suele situar en una época caracterizada por fuertes disputas religiosas entre países católicos y protestantes, así como marcadas diferencias políticas entre los Estados absolutistas y los parlamentarios, donde una incipiente burguesía empezaba a poner los cimientos del capitalismo. -
RACIONALISMO
El racionalismo es una corriente filosófica que se desarrolló en Europa continental durante los siglos XVII y XVIII, formulada por René Descartes, y que es el sistema de pensamiento que acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento. También hay otros autores que destacan como: Baruch Spinoza y Leibniz. -
LA ILUSTRACIÓN
La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual europeo pero se hizo sentir en todos los ámbitos. Los pensadores de la Ilustración sostenían que el conocimiento humano podía combatir la ignorancia, la superstición y la tiranía para construir un mundo mejor. La Ilustración tuvo una gran influencia en aspectos científicos, económicos, políticos y sociales de la época. Destacan Inmanuel Kant. -
GUERRA DE LOS TREINTA AÑOS
La guerra de los Treinta Años fue una guerra librada en la Europa Central entre los años 1618 y 1648, en la que intervinieron la mayoría de las grandes potencias europeas de la época. Esta guerra marcó el futuro del conjunto de Europa en los siglos posteriores. -
GUERRA ANGLO-ESPAÑOLA
La guerra anglo-española de 1655-1660 fue un conflicto bélico librado entre la Commonwealth de Inglaterra bajo El Protectorado de Oliver Cromwell y España bajo el reinado de Felipe IV, motivado por la rivalidad comercial entre ambos países en las Indias Occidentales. El resultado fueron fuertes pérdidas económicas para ambos. España pierde Dunkerque, Mardyck, Jamaica. -
Diego Velázquez
Diego de Velázquez, fue un pintor barroco español considerado uno de los máximos exponentes de la pintura española y maestro de la pintura universal, del siglo XVII. -
NEWTON FORMULA LA LEY DE GRAVITACIÓN UNIVERSAL
La ley de la gravitación universal establece la fuerza con la que se atraen dos cuerpos por el simple hecho de tener masa. -
GUERRA DE SUCESIÓN ESPAÑOLA
La Guerra de Sucesión Española fue un conflicto internacional que duró desde 1701 hasta la firma del tratado de Utrecht en 1713, que tuvo como causa fundamental la muerte sin descendencia de Carlos II de España, último representante de la Casa de Habsburgo, -
Period: to
ROCOCÓ
Es un movimiento artístico nacido en Francia. El Rococó es definido como un arte individualista, antiformalista y cortesano. Se caracteriza por el gusto por los colores luminosos, suaves y claros. Predominan las formas inspiradas en la naturaleza, la mitología, la representación de los cuerpos desnudos, el arte oriental y especialmente los temas galantes y amorosos. Es un arte, sin influencias religiosas, que trata temas de la vida diaria y las relaciones humanas. -
Period: to
NEOCLACISISMO
Surgió en el siglo XVIII para denominar de forma negativa al movimiento estético que venía a reflejar en las artes, los principios intelectuales de la Ilustración, que desde mediados del siglo XVIII se venían produciendo en la filosofía, y que consecuentemente se habían transmitido a todos los ámbitos de la cultura. Sin embargo, coincidiendo con la decadencia de Napoleón Bonaparte, el Neoclasicismo fue perdiendo adeptos en favor del Romanticismo. -
MÁQUINA DE VAPOR DE WATT
Con este invento se incia la Revolución Industrial. -
FRANCISCO DE GOYA
Fue un pintor y grabador español. Su obra abarca la pintura de caballete y mural, el grabado y el dibujo. En todas estas facetas desarrolló un estilo que inaugura el Romanticismo. El arte goyesco supone, asimismo, el comienzo de la pintura contemporánea y es precursor de las vanguardias pictóricas del siglo XX; por todo ello, se le considera uno de los artistas españoles más relevantes y uno de los grandes maestros de la historia del arte. -
LUIS XVI COMIENZA SU REINADO EN FRANCIA
Luis XVI es el representante del absolutismo monárquico. Fue el rey que gobernaba cuando surgió la Revolción Francesa. -
DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA DE EEUU
Se proclamó que las Trece Colonias norteamericanasc (entonces en guerra con el Reino de Gran Bretaña) se habían autodefinido como trece nuevos Estados soberanos e independientes y ya no reconocían el dominio británico; -
INVENCIÓN DE LA PRENSA DE COPIA
Las primeras copias de originales datan de 1780, cuando James Watt hizo la Prensa de copia de James Wattprensa de base plana que confeccionaba una copia a partir de un papel absorvente tratado con una solución fijadora. La copia quedaba impresa en el copiador, papel cebolla en blanco. -
CRITICISMO KANTIANO
Kant comienza con el criticismo con una doble crítica al racionalismo y al empirismo, pues se considera que estos dos planteamientos han tenido en cuenta sólo un punto de vista. En su obra diferenció los objetos entendidos como fenómenos (objetos tal y como los percibimos por la sensibilidad humana y con el entendimiento) y noumenos (los objetos en sí mismos). -
REVOLUCIÓN FRANCESA
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que enfrentó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799. -
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y Norteamérica, y que concluyó entre 1820 y 1840. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad -
Period: to
EDAD COMTEMPORÁNEA
La humanidad experimentó una transición demográfica, concluida para las sociedades más avanzadas (el llamado primer mundo) y aún en curso para la mayor parte de los países subdesarrollados y los recientemente industrializados, ha llevado su crecimiento más allá de los límites que le imponía históricamente la naturaleza, consiguiendo la generalización del consumo de todo tipo de productos, servicios y recursos naturales que han elevado para una gran parte de los seres humanos su nivel de vida. -
IMPERIO NAPOLEÓNICO
Fue un estado soberano que incluyó en territorio una gran parte de Europa occidental y central; tuvo además numerosos dominios coloniales conocidos como Francia de Ultramar y estados clientelares (satélites). Abarca la totalidad del periodo conocido como la Era Napoleónica, que cubre el periodo desde la coronación de su emperador, Napoleón I, hasta su abdicación y exilio en la isla de Elba, en 1814. -
Period: to
ROMANTICISMO
El Romanticismo es un movimiento cultural que se originó en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. -
EL CAMINANTE SOBRE EL MAR DE NUBES
Del pintor romántico alemán Caspar David Friedrich.La obra representa a un viajero que se encuentra de pie en lo alto de una montaña elevada, mirando un mar de nubes que queda debajo. Representa una de las obras más importantes del Romanticismo. -
Period: to
REALISMO
Realismo es la denominación de un estilo o movimiento pictórico que se dio en Francia a mediados del siglo XIX, cuyo principal representante es Gustave Courbet. -
LAS ESPIGADORAS - MILLET
La pintura es famosa por mostrar de una manera muy humanista la realidad de la sociedad rural del siglo XIX, lo que fue mal recibido por la clase alta francesa.Esta obra es de las más representativas de la pintura del Realismo. -
Period: to
IMPRESIONISMO
Manera artística o literaria de considerar y reproducir la naturaleza, atendiendo más que a su realidad objetiva a la impresión subjetiva o personal. -
IMPRESIÓN, SOL NACIENTE - MONET
Es un cuadro del pintor francés Claude Monet, que dio su nombre al movimiento impresionista. -
KARL MARX
Antepone la práctica a la teoría y critica a la sociedad por haberse convertido en alienada -
FRIEDRICH NIETZSCHE
Defiende el concepto de vida , admite la importancia de lo irracional ante el exceso de racionalidad, arremetió contra el cristianismo por considerar que convierte al hombre en un siervo -
Period: to
POSTIMPRESIONISMO
Término histórico-artístico que se aplica a los estilos pictóricos posteriores al impresionismo.Este término engloba diversos estilos personales planteándolos como una extensión del impresionismo y a la vez como un rechazo a las limitaciones de este. Los postimpresionistas continuaron utilizando colores vivos, una aplicación compacta de la pintura, pinceladas distinguibles y temas de la vida real, pero intentaron llevar más emoción y expresión a su pintura. -
1º GUERRA MUNDIAL
Fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. La causa inmediata del inicio de las hostilidades entre Austria-Hungría y Serbia fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Habsburgo, heredero del trono austro-húngaro, cometido en Sarajevo el 28 de junio de 1914 por Gavrilo Princip, un nacionalista serbio. -
ESCUELA DE FRANKFURT
Inspiración freudo-marxista y critica un mundo tecnificado en el que las prioridades eran únicamente la eficacia y la productividad a cualquier coste. -
GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
Fue un conflicto social, político y bélico (que más tarde repercutiría habría una crisis económica) que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el gobierno de la Segunda República. Concluiría el 1 de abril de 1939 con el último parte de guerra firmado por Francisco Franco, declarando su victoria y estableciendo una dictadura que duraría hasta su muerte el 20 de noviembre de 1975. -
2º GUERRA MUNDIAL
Fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En este se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados de la Segunda Guerra Mundial y las Potencias del Eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de cien millones de militares movilizados.
You are not authorized to access this page.