-
Period: 1001 to 1100
Siglo XI
A partir del siglo XI surgen movimientos religiosos que piden el retorno a la Iglesia primitiva, una reforma moral y contra la corrupción del clero. En cuanto a la educación, las escuelas episcopales dependientes de los obispos en los centros urbanos debieron su celebridad a los diferentes maestros y a las ramas de la enseñanza que se impartían: Gramática y Retórica en Orleans, Dialéctica y Filosofía en París Derecho en Bolonia, Medicina en Salerno y en Montpellier. -
1054
Cisma de Oriente
El cristianismo, al asumir la tradición clásica greco-latina, constituyó lo que conocemos como ecúmene europeo, es decir, esa unidad cultural que conforma Europa más allá del sentido territorial. La primera de estas divisiones tuvo lugar en 1054, cuando el patriarca de Constantinopla y el papa de Roma se excomulgaron mutuamente por causas tanto políticas como teológicas. Nació de este modo la Iglesia Ortodoxa, quien posee muy pocas diferencias con la Iglesia Católica. -
Period: 1073 to 1085
Reforma Gregoriana
En plena Edad Media, la Iglesia de Occidente cumplía mil años de existencia y volviendo la vista atrás algunos papas como León IX y Gregorio VII se dieron cuenta que en muchos ámbitos eclesiales se había abandonado el fin sobrenatural de la Iglesia y se habían entregado a los bienes temporales. -
Period: 1095 to 1291
Las cruzadas
El Papado convocó a 9 expediciones militares para recuperar Tierra Santa del poder de los musulmanes, en el Mediterráneo Oriental. Estos habían ocupado los sitios sagrados para la cristiandad en Jerusalén, tales como el lugar de nacimiento y el Santo Sepulcro de Jesucristo. -
Period: 1101 to 1200
Siglo XII
Se difundió el estilo gótico, cuya principal manifestación fueron las catedrales. -
1104
Se comienza a construir el Arsenal de Venecia.
El Arsenal de Venecia es una antigua base naval situada en la ciudad de Venecia, en el distrito de Castello. En la actualidad se utiliza como centro de investigación, escenario de exhibición de arte contemporáneo durante la Bienal de Venecia y centro de preservación de navíos históricos. -
1106
Se finaliza la construcción del monasterio de Gelati, en Georgia.
El monasterio de la Virgen - Gelati cerca de Kutaisi fue fundado por el rey de Georgia David el Constructor. Fue incluido por la Unesco en la lista del Patrimonio de la Humanidad en 1994, junto con la catedral de Bagrati como una misma entidad. -
1119
Se funda la Orden de los Caballeros Templarios.
Fue fundada por nueve caballeros franceses liderados por Hugo de Payns tras la primera cruzada. Su propósito original era proteger las vidas de los cristianos que peregrinaban a Jerusalén tras su conquista (principalmente desde la ciudad portuaria de Jaffa). -
Period: 1142 to 1143
Robert de Ketton traduce el Corán del árabe al latín en el norte de la península ibérica.
-
1185
se funda la escuela-catedral de Lund, en Suecia.
La escuela más antigua del norte de Europa. -
Period: 1201 to 1300
Siglo XIII
-
1209
Se funda la Universidad de Cambridge.
La Universidad de Cambridge es una universidad privada inglesa situada en la ciudad de Cambridge. Fue fundada en 1209 y el rey Enrique III de Inglaterra le otorgó una Carta Real en 1231. Cambridge es la segunda universidad más antigua de habla inglesa y la cuarta más longeva que sigue abierta.La universidad creció como una asociación de eruditos que abandonaron la Universidad de Oxford tras una disputa con los habitantes de la localidad. -
1218
Se funda la Universidad de Salamanca.
La Universidad de Salamanca (en latín, Universitas Studii Salmanticensis) es una universidad pública española emplazada en la ciudad de Salamanca. Es la universidad más antigua de España y del mundo hispánico y la tercera más antigua de Europa. -
1300
Se funda la ciudad de Bilbao.
Bilbao (en euskera, Bilbo) es un municipio situado en el norte de España y una villa de dicho municipio, capital de la provincia y territorio histórico de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco. -
Period: 1301 to 1400
Siglo XIV
-
Period: 1309 to 1378
El Papado de Aviñón
Este se inició cuando Clemente V trasladó la sede del Papado desde Roma a la ciudad francesa de Aviñón. Tras el fin de la guerra de los 8 Santos, Gregorio XI regresó a Roma. -
Period: 1337 to 1453
La guerra de los 100 Años
La cual enfrentó a ingleses y franceses por la sucesión de la Corona francesa de la extinguida dinastía de los Capetos. Inicialmente la guerra favoreció a los ingleses, quienes derrotaron a los franceses en las batallas de Crezy (1347), Poitiers (1356) y Azincourt (1415). Sin embargo, las victorias de Juana de Arco cambiaron el curso de la guerra que los franceses terminaron ganando, luego de la victoria obtenida en la batalla de Castillon. -
Aug 26, 1346
Batallas de Crécy
La batalla de Crécy tuvo lugar el 26 de agosto de 1346 en el noreste de Francia y enfrentó a un ejército francés comandado por el rey Felipe VI con un ejército inglés dirigido por el rey Eduardo III. Los franceses atacaron a los ingleses mientras estos saqueaban el norte de Francia durante la guerra de los Cien Años, pero el enfrentamiento resultó en una victoria inglesa y una gran pérdida de vidas entre los franceses. -
Sep 19, 1356
Batallas de Poitiers
Fue una de las principales batallas de la guerra de los Cien Años entre Inglaterra y Francia. Precedida por la batalla de Crecy en 1346, y seguida por la batalla de Agincourt en 1415, fue la segunda de las tres grandes victorias inglesas de la guerra. A veces se la llama también "segunda batalla de Poitiers", para diferenciarla de la primera (en el año 732) que enfrentó a los francos de Carlos Martel con un poderoso ejército omeya. Esta última se conoce asimismo como batalla de Tours. -
1364
Se funda la Universidad de Cracovia, más conocida como «Universidad Jagellónica» por Casimiro III de Polonia.
La Universidad Jaguelónica (en polaco, Uniwersytet Jagielloński, UJ; en latín, Universitas Jagellonica Cracoviensis) es una universidad de Polonia que está en Cracovia, y tiene el primer lugar del Times Higher Education Supplement como la mejor universidad en Polonia. -
Period: 1378 to 1417
El Cisma de Occidente
Caracterizado por la coexistencia de varios papas simultáneamente. Finalizó tras la realización del Concilio de Constanza y la elección del papa Martín V. -
Period: 1397 to 1523
La Unión de Kalmar
Estableció la unificación dinástica de Suecia, Dinamarca y Noruega. Este gran reino del norte de Europa incluía también a Finlandia (que pertenecía a Suecia), a Islandia y a las islas Feroe y Groenlandia (que dependían de Noruega). -
Period: 1401 to 1500
Siglo XV
-
Period: 1414 to 1418
La realización del Concilio de Constanza
Que buscó poner fin al Cisma de Occidente, iniciado en 1378, y analizar la reforma de la Iglesia católica. La elección del papa Martín V puso fin a la disputa entre Roma y Aviñón, pero la quema en la hoguera de los reformistas checos Jan Hus y Jerónimo de Praga desencadenaron 4 guerras husitas, que ensangrentaron a Bohemia hasta 1427. -
Jun 7, 1415
Quema en la hoguera del reformista checo Jan Hus
El seis de julio de 1415 murió en la hoguera, después de ser condenado por herejía, el reformista checo Juan Hus. Su atrevimiento fue predicar una Iglesia pobre y más cercana al pueblo, continuando el legado de John Wycliff y sentando las bases del protestantismo de Martín Lutero. Su muerte dio lugar a las guerras husitas, que devastaron las Tierras Checas durante las décadas posteriores. -
Oct 25, 1415
Batallas de Azincourt
Azincourt fue un hito clave de ese larguísimo conflicto, que dio inicio a una nueva fase del mismo, en que los ingleses se apoderaron de media Francia. Superados ampliamente en número (sextuplicados, según algunas fuentes), los soldados de Enrique V de Inglaterra pretendían restaurar los derechos de su rey sobre los territorios que su corona poseía en Francia. -
Period: 1419 to 1434
Las guerras husitas
Se desencadenaron tras la quema en la hoguera del reformista checo Jan Hus (1415), que fue acusado de herejía por el Concilio de Constanza. Las guerras enfrentaron a los partidarios de Hus contra el Papado y el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. -
1440
La invención de la imprenta
En Occidente, sería en el año 1440 cuándo por fin se le atribuye la invención al Alemán Johannes Gutenberg, el llamado "Padre de la Imprenta" después de una gran controversia por disputarse la gloria de ese título entre alemanes, italianos, franceses y holandeses. -
1453
La toma de Constantinopla por los turcos otomanos
La cual puso fin a la existencia milenaria del Imperio bizantino y dejó en manos de los musulmanes el control del comercio entre el Mediterráneo Oriental y el mar Negro. -
1453
El fin de la Guerra de los 100 Años
El siglo se inició con los triunfos en Francia del rey inglés Enrique V, pero las posteriores victorias de Juana de Arco cambiaron el curso de la guerra, que los franceses terminaron ganando luego de la victoria obtenida en la batalla de Castillon. -
Period: 1455 to 1485
La Guerra de las Dos Rosas
Un conflicto civil que enfrentó a la Casa de Lancaster contra la Casa de York. Finalizó con la muerte en batalla del rey Ricardo III y la llegada al poder de la dinastía Tudor, representada por Enrique VII. -
Jan 2, 1492
Fin de la Reconquista cristiana de la península ibérica
El fin de la Reconquista cristiana de la península ibérica, que tuvo lugar en 1492 cuando los reyes católicos tomaron la capital del reino moro de Granada. -
Oct 12, 1492
La llegada de los europeos a América
La llegada a América de una expedición española dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. Colón había partido del Puerto de Palos (España) dos meses y nueve días antes y, tras cruzar el océano Atlántico, llegó a una isla del continente americano, Guanahani, creyendo que había llegado a la India. -
Period: 1501 to
Siglo XVI
-
1503
Leonardo da Vinci comienza a trabajar en su famoso cuadro La Mona Lisa, que acabará tres años después.
-
Period: 1508 to 1512
Miguel Ángel pinta la Capilla Sixtina
-
1582
El papa Gregorio XIII instaura el calendario gregoriano (creado por los matemáticos de su corte) en sustitución del calendario juliano que creó Julio César.
El calendario Juliano, introducido por Julio César en el año 46 a. C., resultó de una reforma del calendario romano. Entró en vigor en el 45 a. C., poco antes de la conquista Romana de Egipto.