Línea del tiempo 1

  • Socrates
    470 BCE

    Socrates

    Nació en Atenas. Hijo de Faenarete, una comadrona, y Sofronisco, un escultor.
  • Educacion
    450 BCE

    Educacion

    Arquelao se convierte en su preceptor. Éste llegó a ser conocido por sus enseñanzas en Física y Moral, las cuales son conocidas por nosotros principalmente por medio de los escritos de Diógenes Laercio en su "Vidas, opiniones y sentencias de los filósofos más ilustres". Arquelao fue, a su vez discípulo de Anaxagoras.
  • Soldado
    440 BCE

    Soldado

    Una de los acontecimientos en la vida de Sócrates de los que mayor certeza se tiene es que fue soldado de infantería en algunos enfrentamientos entre Atenas y otras polis circundantes, de las que la más importante es la Guerra de Samos en 440 a.C.
    Un hecho importante es que en la batalla de Potidea, le salvó la vida a su amigo Alcibiades.
  • Platon Nacimiento
    427 BCE

    Platon Nacimiento

    Nacido en el 427 a. C. en Atenas o Egina. Platón se llamaba en realidad Aristocles. Recibió el apelativo que le conocemos por su corpulencia, que significa "espalda ancha"
  • Matrimonio
    425 BCE

    Matrimonio

    Sócrates contrajo matrimonio con Xantipa (Jantipa), quien era probablemente unos 40 años más joven que él. Juntos tuvieron tres hijos: Lamprocles, Sofronisco y Menexeno.
    En la ilustración vemos a Xantipa arrojando orina sobre Sócrates. Esto es producto de la mala reputación con que ha pasado a la historia, como una mujer con un carácter insolente.
  • Las nubes
    423 BCE

    Las nubes

    En 423 a.C. "Las Nubes" es representada por primera vez en un concurso. Esta obra perteneciente al género de la comedia, fue escrita por el comediante Aristófanes. En ella, se encarga de ridiculizar la figura de Sócrates, pues pensaba que era un sofista más, y muestra como un charlatán y estafador.
  • Platón emprende un gran viaje.
    390 BCE

    Platón emprende un gran viaje.

    Algunos años después de la muerte de Sócrates (399) en el 390 a. C., Platón emprende un gran viaje. En primer lugar, visita Egipto, de allí marchó a Cirene donde, bajo la dirección del matemático Teodoro, estudia profundamente la Geometría.
  • Funda la academia
    387 BCE

    Funda la academia

    Platón fundó en Atenas la Academia, institución a menudo considerada como la primera universidad europea. Se daban materias como astronomía, biología, matemáticas, teoría política y filosofía. Aristóteles fue su alumno más destacado.
  • Nace Aristóteles
    384 BCE

    Nace Aristóteles

    Aristóteles nació en el año 384 a.C. en Estagira, una pequeña localidad macedonia cercana al monte Athos; de su población natal procede una designación habitual para referirse al filósofo: el Estagirita.
  • Estudia
    367 BCE

    Estudia

    En el 367 a.C. Cuando Aristóteles tenía 17 años, su padre murió y su tutor Proxeo de Atameo, lo envió a Atenas, por entonces un importante centro intelectual del mundo griego, para que estudiase en la academia de Platón (allí permaneció veinte años).
  • Se dedica a su academia
    365 BCE

    Se dedica a su academia

    Durante los cuatro años siguientes (de 365 al 361 a. C.), Platón se dedica a la actividad filosófica en la Academia.
  • Legado
    350 BCE

    Legado

    A pesar de haber muerto hace más de 2.400 años atrás, Sócrates dejó un legado en la filosofía occidental que pervivió hasta nuestros días.
    Sus discípulos, principalmente Platón por medio de la obra "Apología de Sócrates", se encargaron de contarnos su vida. Y en su memoria continuaron enseñaron filosofía, llegando ésta a nosotros tal como hoy la conocemos.
  • Viaja
    347 BCE

    Viaja

    Tras la muerte de Platón 347 a.C.,Aristóteles dejó Atenas y viajó a Atameo y a Aso en Asia menor, donde vivió aproximadamente tres años bajo la protección de su amigo y antiguo compañero de academia, Hermias, quien era gobernador de la ciudad
  • El Liceo
    335 BCE

    El Liceo

    En 335 a.C., Aristóteles regresó a Atenas y fundó su propia escuela, el liceo (llamado así por estar situado dentro de un recinto dedicado al dios Apolo Licio). en el liceo se impartían clases públicas y gratuitas.
  • Muere
    322 BCE

    Muere

    Aristóteles se exilió a la isla de Chalcis, donde murió en el 322 a.C.