-
Propusieron consultas exhaustivas acerca de los dilemas enfrentados recientemente en la práctica de la profesión.
-
se propuso promover la discusión para poder mejorar el antiguo código.
-
Última edición del Código Ético de la Sociedad Mexicana de Psicología.
-
Siendo presidenta de la Sociedad Mexicana de Psicología recibió una invitación de la Doctora Jean Pettifor, para participar en una investigación internacional sobre los dilemas éticos que enfrentan los psicólogos.
-
Los países participantes llevarían a cabo una réplica del estudio realizado por Pope y Vetter, utilizando la técnica del incidente crítico.
-
Propuso acuerdos con criterios de calidad para establecer normas de conducta.
-
1- ¿Educa el código ético a los usuarios potenciales?
2- ¿Se vinculan las normas explícitamente con los principios generales?
3- ¿Se enuncian claramente las normas?
4- ¿Enuncia el código valores morales?
5- ¿Apoya el código a la mayoría de las áreas de la psicología? -
Desarrollo una técnica que tiene como objetivo evaluar efectivamente las necesidades de formación que pueda tener un impacto en términos de conducta.
-
después de una evaluación del Código Ético de Psicólogos (SMP) identifico ámbitos nuevos sobre los que era necesario establecer normas de conducta.
-
Se crea el primer código de Ética para los psicólogos
-
Reviso y público una segunda adición y la asociación público está edición separada de su boletín psicológico y amplio sus contenidos a una longitud de 136 páginas
-
Nacen los primeros códigos éticos de la psicología
Ya que muchos soldados regresaron necesitando atención psicológica y aquí fue donde se cometieron muchas faltas a la ética por parte de los psicólogos