-
La guerra contra Francia duró desde 1808 hasta 1814. Empezó con el estrechamiento de los franceses con Zaragoza, continuó con la ocupación casi completa por las tropas de Napoleón y terminó con la derrota de los franceses a manos de las tropas españolas e inglesas.
-
Se desencadenó en Madrid una sublevación seguida por levantamientos, generando así la Guerra de la Independencia. -
El 19 de marzo de 1812 se aprobó la la primera Constitución española. Reconocía la soberanía nacional y establecía una monarquía moderada hereditaria, defendió la división de poderes y estableció la religión católica como la única de España. -
Fernando regresó a España en 1814, decretó la abolición de la Constitución de 1812 gobernando de forma absoluta. La restauración de este monarca se enfrento a una grave crisis interna. En 1833 murió dejando en el trono a su mujer.
-
En 1823, La Santa Alianza traslado a España a los Cien Mil Hijos de San Luis para poner al mando a Felipe VII como rey absoluto. -
Con tan solo tres años, Isabel II heredó el trono teniendo a su madre como regente. Se busca continuar con el absolutismo, pero se forzó a buscar ayuda en los liberales. Inicialmente existía una unión con los moderados, pero, María Cristina dimitió. Se promulgó la Constitución y el Estado se organizó de manera centralista. Los demócratas y progresistas empezaron a conspirar contra la reina.
-
En este periodo de tiempo tuvo lugar el reinado de Isabel II, esto se debió al pacto firmado llamado Pacto de Ostende, donde se firmó derrocar a la reina. Se crearon revoluciones como la Gloriosa y aprobaron la Constitución de 1869. Las Cortes eligieron a Amadeo de Saboya como rey y tras su abdicación tuvo lugar la primera República, que tuvo cuatro presidentes. En 1874 el general Pavía dio un golpe de Estado.
-
Se produjo una revolución llamada la Gloriosa. Que provocó la obligación a la reina de abandonar España. -
Las Cortes eligieron a Amadeo de Saboya como rey. Fue un rey democrático, pero se vio enfrentado a los republicanos, los monárquicos y a la Iglesia. Abdicó debido a que no pudo afrontar guerras como la de Cuba o la carlista.
-
Después del Golpe de Estado, Martínez Campos protagonizó un nuevo pronunciamiento, restaurando la dinastía de los Borbones.