-
En el siglo xviii, los quimicos observaron que al calentar clara de huevo pasaba del estado liquido al sólido, ¡al revés del resto de las sustancias!. En 1777, las sustancias "Coagulables" al ser calentadas fueron bautizadas como albúminas por el químico francés Pierre-Joseph Macquer.
-
En 1820, el quimico y farmacéutico francés Henri Braconnot calentó gelatina con un ácido y obtuvo una sustancia dulce y cristalina, con alto contenido de nitrógenono, al que llamó glicina. Fue el primer aminoácido que se obtuvo en el laboratorio. Poco después, obtuvo la leucina por degradación de tejido muscular.
-
En julio de 1838, el quimico sueco Jöns Jakob Berzelius le escribió al quimico holandés Gerardus Mulder:
"El nombre proteina que propongo para el óxido organico
de la fibrina y de la albúmina deriva de la palabra griega
protas, porque parece ser la sustancia primaria o principal
de la nutrición animal". -
Gerardus Mulder logro establecer la formula química general de las proteínas
-
Karl Heinrich Leopold Ritthausen obtuvo los primeros cristales
proteicos alrededor del 1880 a partir de proteínas de semillas de plantas -
En 1901, el quimico alemán Emil Fischer determinar como se forma el enlace peptidico y logró unir dos moléculas de glicina
-
En 1907 Fischer sintetizó una cadena de 18 aminoácidos a la que llamó péptido.
-
A partir de 1930. con la nueva técnica de difracción de rayos X, se pudo estudiar más intimamente la estructura de las proteinas.
-
En 1958, el bioquimico británico Frederick Sanger determinó por primera vez la secuencia completa de aminoacidos de una proteina: la insulina.
-
Max Perutz consiguiò determinar la estructura molecular de la mioglobina.
-
Max Perutz creò el primer modelo tridimensional de la hemoglobina