-
Se basa en una educación practico y profesional, sus conocimientos se conservan en papiros las ventajas de estudio se centra en las ventajas practicas, se habla de las escuelas sacerdotales MEMFIS,HELIOPOLIS,O TEBAS allí se formaban los escribas de grado mas alto con funciones administrativas y legales como los ingenieros, arquitectos y sacerdotes.
-
No existe una casta sacerdotal, el emperador es ejemplo de buen padre universal, goza de derechos ilimitados, las personas acomodadas eran las únicas en condiciones de suplir los gastos de la preparación cultural en escuelas privadas se caracteriza por ser una preparación literario- formalista.
-
Desarrolló valores ignorados por los egipcios y los babilonios, sus principios basados en el sentido del amor y la hermandad universal.
-
Se basaba en el activismo-dinámico, no se limita a la memorización mecánica, la educación se centraba en educación física, religiosa y moral del guerrero, es mínimo el aprendizaje de la escritura.
-
Desarrollan la matemática, inventan los signos del zodiaco, determinan con exactitud la longitud del año, la educación es reservada únicamente a su clase y a los guerreros, es característico la estratificación y así la educación que recibe cada clase.
-
-La polis: Su economía se basa en el comercio.La religión era cuestión del estado los espectáculos teatrales y deportivos eran organizados por el estado.
-
Se le puede considerar fundadores de casi todas las materias, los griegos fundaron nuevas ramas de conocimiento; En la civilización helénica se produce los aspectos creadores y liberadores de la cultura una especie dotada de inteligencia y sensibilidad; Es una civilización en permanente desarrollo.
-
Poco se conoce acerca de las practicas educativas de esta civilización pero se supone que estimulaba la iniciativa, la asimilación de lo nuevo, el ingenio y la astucia; Simplificaron las técnicas de la escritura hasta crear un sistema alfabético.
-
Se caracteriza por el espíritu religioso, valores individuales, ley de interioridad moral, la voluntad de un Dios universal.
-
Se destacó la figura del escriba,surgió gran importancia por las expresiones artisticas
-
la educación homérica en la Iliada se basa en la educación del caballero como la caza, la lucha, lanzamiento de la jabalina, equitación, entre las actividades intelectuales la oratoria y la ética.En la odisea se ve la insaciable sed por el conocimiento el tipo de vida es mas ordenada y serena.
-
"Su poesía es uno de los ejemplos mas interesantes de una integración de viejos motivos ético-religiosos.
-
Se centra en el manejo de armas, la caza ya que era primero soldado antes que ciudadano
-
-
Se asimila la igualdad entre ciudadanos no es obligatoria la educación militante,se le da mas importancia a las artes y a la musica.
-
-
-La educación es el proceso que permite al hombre tomar conciencia de la existencia.
-Supera el sentido común.
-crea el empirismo.
-Desarrolla teoría de la educación.
- Conocimiento por las causas.
-Educación intelectual, física, moral y política. -
-Reflexión sobre el ser humano.
- La conciencia alcanza la virtud mediante el conocimiento.
-Educación en democracia.
-La excelencia la puede conseguir cualquiera.
- Preparan al individuo para triunfar. -
-Impartía la cultura denominada enciclopedia.
- Aritmética elemental.
- Teoría musical.
- Astronomía.
-Lectura de los clásicos Homero y Hesiodo.
- Educadores Quintiliano y Plutarco. -
-Enseñanza del evangelio.
-El cristianismo es un renacer del hombre.
- Forma al hombre como un nuevo miembro de la iglesia.
- Surgen las primeras escuela cristianas.
-La patristica se ocupo de la apología o defensa del cristianismo. -
-Búsqueda de la verdad.
-Educación integral.
-Realización del ser.
-Purificación del espíritu por medio de la negación de placeres materias -
-Los docentes eran monjes.
- Enseñaban 4 disciplinas
-Astronomía
-Aritmética
- Música
- Geometría
- La educación se basa entorno a la biblia. -
-Tradición científica centrada en las matemáticas y la astronomía.
-Humanismo literario.
- Retorica y dialéctica. -
-Escuela filosófica y teológica.
-Legado de Santo Tomas de aquino.
- Disciplina de la sabiduría.
-Unificación de la verdad y la fe.
-Pensar y obrar.
-Razón y fe. -
-Fundación de la universidad.
-Creaciones del pensamiento.
- Actitud escéptica.
- Periodo de decadencia
- Vía mística.