-
Sócrates fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia.
-
Fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles. Participó activamente en la enseñanza de la Academia. Escribió sus obras, mayoritariamente en forma de diálogo, sobre los más diversos temas.
-
Se le da importancia al desarrollo del humanismo, dando como premisa la formación humana como factor determinante en la cultura, pensamientos y acciones del individuo.
-
Antístenes fue un filósofo griego, fundador de la escuela cínica. Nació en Atenas de padres tracios, y así su condición de meteco lo marcó durante toda su vida.
-
Fue un movimiento filosófico, intelectual y cultural europeo surgido en el siglo XIV que se basó en la integración de ciertos valores considerados universales e inalienables del ser humano.
-
Aristóteles fue un filósofo, polímata y científico nacido en la ciudad de Estagira, al norte de Antigua Grecia. Es considerado junto a Platón, el padre de la filosofía occidental. Sus ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.
-
Zenón de Citio, el Estoico, fue un filósofo helenístico de origen étnico fenicio. Nació en Citio, Chipre, en aquel tiempo colonia griega. Se le considera el fundador de la escuela filosófica estoica, que inició hacia el 300 a. C. en Atenas, donde desarrolló su vida intelectual.
-
El estoicismo es una escuela filosófica, fundada en el siglo IV a. C. por Zenón de Citio, que a su vez representa una de las corrientes filosóficas más influyentes de todas las épocas. Sus principios fueron retomados por el cristianismo y el budismo, entre otras religiones.
-
Según la leyenda, la fundación de Roma en el año 753 a. C. se debió a los hermanos Rómulo y Remo, quienes habían sido amamantados por la loba Luperca.
-
La educación tenía lugar en el gymnasium o en la palaestra. En oriente, las principales materias eran Griego, Homero, Retórica, Filosofía, Música y Deporte. En cambio, en la mitad occidental, se enseñaba además latín, en detrimento de la música y el deporte.
-
Según la leyenda romana, los hermanos gemelos Rómulo y Remo fueron los fundadores de Roma. Al final sería solo Rómulo quien la fundaría, y se convirtió en su primer rey. Parte sustancial de la investigación sigue siendo escéptica frente a esta leyenda, que sitúa los orígenes de la ciudad a finales del siglo VII a.
-
La República se implantó en Roma en el año 509 a.C y se mantuvo hasta la Época Imperial en el año 27 a.C. En los últimos años de la República estuvieron al cargo dictadores como Julio César.
-
Durante la fase imperial, Roma se caracterizó por tener un gobierno autocrático en manos de los famosos emperadores. En este periodo, el dominio de los romanos se extendió hasta límites impensables.
-
Resultado de imagen para separacion del imperio romano
Teodosio el último emperador romano de origen español, antes de morir dividió el Imperio entre sus hijos. Arcadio y Honorio, en el año 395 d.C -
-
Esta edad comprende mil años de historia, los cuales comprenden desde la caída del imperio romano de occidente hasta el descubrimiento de América.
En esta época se desarrolla el cambio social que daría como lugar la necesidad del humanismo democratico en la sociedad. dicho cambio, se logró con el paso del tiempo, pasando de sociedades dirigidas por reyes (monárquica), a sociedades dirigidas por burgueses (democracias monárquicas) -
Despues de la caida del imperio romano,se crea una jerarquía dominada por familias con poder e influencia, la cual consiste en la creación de feudos, donde los vasallos debían trabajar la tierra de su señor feudal, a cambio de protección y de tener la posibilidad de vivir y consumir una pequeña parte de lo que había cosechado con su ardua labor, esto reciclando una forma de administrar la tierra que tenían los romanos en su época dorada, creando reyes, duques, marqueses y condes
-
El impacto trascendental de este humanismo renacentista subyace en que permeó todos los estamentos sociales de la época, principalmente la educación. Fue precisamente la promoción de la creatividad humana y la convicción de su potencial transformador que, a través del conocimiento y la comprensión del mundo como algo cambiante y modificable, el humanismo se consolida como el motor de este cambio de época hacia la modernidad
-
es conocido como el padre del humanismo. Fue el primero en señalar que para ser culto y adquirir verdadera humanidad, era indispensable el estudio de las lenguas y letras de los clásicos.
-
también conocido en español como Erasmo de Rotterdam, fue un filósofo humanista, filólogo y teólogo cristiano neerlandés, considerado como uno de los más grandes eruditos del Renacimiento nórdico. Wikipedia
Nacimiento: 28 de octubre de 1466, Róterdam, Países Bajos
Fallecimiento: 12 de julio de 1536, Basilea, Suiza -
en el siglo XIV y producto de la sobrepoblación en ciudades, castillos y pueblos, la poca higiene de la época, la aniquilación de especies nativas y muchos otros factores, la humanidad se enfrentó a la mayor pandemia vivida hasta el momento (la peste negra), donde cerca del 60% de la población murió
-
Dados los sucesos de la peste negra se obligó a los señores feudales, dar más tierras que cultivar a sus vasallos, lo que aumentó el sueldo y mejorar sus condiciones de vida, generando así pequeños movimientos filosóficos, donde la persona del común ya tenía tiempo para pensar, interactuando con su entorno.
-
La Universidad Carolina (en checo Univerzita Karlova y en latín Universitas Carolina) fundada en 1348 en Praga (Bohemia), actualmente en la República Checa, es la universidad más antigua y una de las universidades más prestigiosas en la Europa Central y del Este.
-
Surgió una nueva clase social que anteriormente se había tomado a la ligera, ahora las personas adineradas que no habían nacido en la nobleza podían interactuar de forma activa en asuntos políticos y de la alta sociedad, estos se conformaron principalmente de comerciantes o artesanos que habían logrado su fortuna ejerciendo sus profesiones, y que gracias a ella, lograron entrar en la vida política que anteriormente solo era para las personas nacidas en familias de noble linaje
-
quien se hizo llamar Pletón o Plethon, fue un humanista y filósofo bizantino, unos de los principales impulsores del estudio del griego en el mundo latino, y del platonismo.
-
en griego original Χρυσολωρᾶς, pedagogo, humanista y erudito bizantino del Renacimiento. Discípulo de Demetrio Cidonio, fue embajador de Manuel II Paleólogo en Roma, Venecia, Inglaterra y París. Estableció escuelas de cultura griega en Constantinopla y Florencia y enseñó en Milán y Pavía.
-
fue un humanista italiano.
-
fue un arquitecto, secretario personal de tres papas —Eugenio IV, Nicolás V y Pío II—, humanista, tratadista, matemático y poeta italiano. Además de estas actividades principales, también fue criptógrafo, lingüista, filósofo, músico y arqueólogo.
-
Fue un humanista, orador, educador y filósofo italiano, considerado el pionero de la crítica histórica y filosófica, primo del también humanista Giorgio Valla.
-
fue un sacerdote católico, filólogo, médico y filósofo renacentista italiano, protegido de Cosme de Médicis y de sus sucesores, incluyendo Lorenzo de Médici, fue además el artífice del renacimiento del neoplatonismo y encabezó la famosa Academia platónica florentina.
-
también llamado Johann Reuchlin, fue un filósofo, humanista y sacerdote católico alemán, profundamente interesado en la cábala judía. Es conocido como el humanista alemán más importante después de Erasmo de Róterdam.
-
Conocido también como Jacobus Faber Stapulensis, fue un humanista, teólogo y filósofo francés del Renacimiento.
-
fue un helenista, jurista y humanista francés.
-
Fue un poeta, humanista, dramaturgo, filólogo y diplomático del Renacimiento italiano. Propugnó tanto en su famosa Poética como en su práctica literaria la vuelta a los modelos formales clásicos grecolatinos en temas, estilo, lenguaje y géneros literarios.
-
Fue un médico, filósofo, botánico y humanista italiano, padre de Joseph Justus Scaliger.
-
Fue un humanista y pensador italiano.Es especialmente conocido por los eventos acaecidos en 1486, cuando, a la edad de veintitrés años, se propuso defender contra todo opositor 900 tesis de religión, filosofía, filosofía de la naturaleza y magia.
-
Juan Luis Vives fue un humanista, filósofo y pedagogo del Reino de Valencia.
-
Fue un sacerdote católico español conocido por su faceta de filósofo, jurista e historiador, y su enfrentamiento en defensa de la guerra contra los indígenas, en oposición a fray Bartolomé de las Casas, durante la Controversia o Junta de Valladolid.
-
fue un reformador religioso y erudito alemán.
-
fue un diplomático, funcionario, filósofo político y escritor italiano, considerado padre de la Ciencia Política moderna. Fue así mismo una figura relevante del Renacimiento italiano. En 1513 escribió su tratado de doctrina política titulado El príncipe, póstumamente publicado en Roma en 1531
-
Leonardo da Vinci fue un polímata florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista.
-
Fue un filósofo, escritor, humanista y moralista francés del Renacimiento, autor de los Ensayos y creador del género literario conocido en la Edad Moderna como ensayo. Ha sido calificado como el más clásico de los modernos y el más moderno de los clásicos.
-
Escribió una novela filosófica que describe un Estado Ideal en la Isla de Utopía, teniendo como fondo una idealización de la vida moral de su época y, al mismo tiempo, una crítica de las condiciones sociales y económicas.
-
Fue un astrónomo, filósofo, teólogo y poeta italiano.Sus teorías cosmológicas superaron el modelo copernicano, pues propuso que el Sol era simplemente una estrella y que el universo debía contener un infinito número de mundos habitados por animales y seres inteligentes.
-
fue un teólogo, filósofo y pedagogo nacido en la actual República Checa. Fue un hombre cosmopolita y universal, convencido del importante papel de la educación en el desarrollo del hombre.
-
Es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña,
-
posteriormente llamado Ritter von Niethammer, al ser nombrado caballero, fue un teólogo, filósofo y reformador de la educación luterano alemán. A partir de 1790 estudió en Jena la filosofía de Immanuel Kant, teniendo como maestro a Karl Leonhard Reinhold.
-
posteriormente llamado Ritter von Niethammer, al ser nombrado caballero, fue un teólogo, filósofo y reformador de la educación luterano alemán.
-
Se crean estructuras políticas sólidas con el propósito de unificar a la nobleza y a los vasallos, creando así los parlamentos, entes gubernamentales que toman decisiones que podrían afectar a las personas del común, el cual estaba conformado en su mayoría por nobles y burgueses.
-
La Universidad de Münster (en alemán: Westfälische Wilhelms-Universität (WWU)) es una universidad pública en Münster, Renania del Norte-Westfalia, Alemania. Esta es una universidad internacional importante y bien conocida
-
Su filosofía, concebida esencialmente como un «pensar hasta el final» de la filosofía de Kant, es deudora de Platón y Spinoza, sirviendo además como puente con la filosofía oriental, en especial con el budismo, el taoísmo y el vedanta, afirmando principios como el ascetismo y la noción de la apariencia del mundo.
-
La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente francesa el 26 de agosto de 1789, es uno de muchos de los documentos fundamentales de la Revolución francesa (1789-1799) en cuanto a definir los derechos personales y los de la comunidad
-
La burguesía al aumentar su poder económico y político, comienza a instruirse y formarse en saberes generales de la sociedad que los rodeaba, esto sumado a la necesidad de mayor libertad de acción para sus empresas, establece una ideología política llamada la ilustración, la cual se encamina a los estados modernos, centrando las bases de la división de poderes.
-
Fundación de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos en Washington
-
La cosmovisión que se tenía en el viejo continente estaba basada en concebir a Europa como el centro del mundo. Con el descubrimiento de otras culturas esta cosmovisión cambia, conllevando a un humanismo nombrado como exótico. Para una mejor comprensión sobre este tipo de humanismo.
-
-
fue un filósofo alemán, antropólogo, biólogo y crítico de la religión. Es considerado el padre intelectual del humanismo ateo contemporáneo, también denominado ateísmo antropológico.
-
Lamarck fórmula una de las primeras teorías sobre la evolución (errónea en su segunda ley)
-
Durante la década en Reino Unido surge el movimiento ludita, que rechazaba el avance tecnológico de la Revolución Industrial, se caracterizaba por sabotaje las máquinas industriales, sobre todo por artesanos textiles que se vieron perjudicados por la industria, provocaron incidentes entre 1811 y 1817.
-
El Museo Nacional del Prado, en Madrid, España, es uno de los más importantes del mundo,así como uno de los más visitados (el decimoctavo en 2013 entre los museos de arte), y está considerada la institución cultural más importante de España, según el Observatorio de la Cultura de 2020, estudio realizado entre varios centenares de profesionales del sector.
-
transcurre durante el siglo XIX y primera mitad del siglo XX, y se va
integrando a la cultura global, conforme las diversas culturas del planeta encuentran un escenario de divulgación y defensa de sus tradiciones y formas de vida. Aunque todos debemos ser iguales en derechos, hay que reconocer que somos diferentes en las maneras como vivimos, entendemos el mundo y nos movemos en el. -
Joseph Nicephore Niepce creó exitosamente el primer heliograbado de la historia
-
La heliografía es un procedimiento fotográfico creado por Joseph-Nicéphore Niépce, eran fotografía de positivo directo. Niépce distinguía entre las imágenes que habiendo sido obtenidas con este método suponían reproducciones de grabados ya existentes, llamadas «heliograbados», y las imágenes captadas directamente del natural por la cámara, a las que llamaba
-
-
Revolución de 1854 en España
-
Nikola Tesla fue un inventor, ingeniero eléctrico y mecánico serbio nacionalizado estadounidense. Se le conoce sobre todo por sus numerosas invenciones en el campo del electromagnetismo, desarrolladas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
-
1867 1 de abril: en París (Francia) se inaugura la Exposición Universal de Industrias y Bellas Artes, con la que Napoleón III pretende realzar su Imperio
-
Albert Einstein fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo, austriaco y estadounidense. Se le considera el científico más importante, conocido y popular del siglo XX.
-
1880Vincent van Gogh hizo la mayoría de sus obras.
-
Fue un filósofo católico francés, principal exponente del humanismo cristiano.
-
Así habló Zaratustra. Un libro para todos y para nadie1 (título original en alemán: Also sprach Zarathustra. Ein Buch für Alle und Keinen) es un libro escrito entre 1883 y 1885 por el filósofo alemán Friedrich Nietzsche, considerado su obra maestra
-
1887-1888: Augustus Desiré Waller, de París, registró el primer cardiograma humano.
-
es una práctica terapéutica y técnica de investigación fundada por el neurólogo austríaco Sigmund Freud alrededor de 1896. A partir del psicoanálisis se han desarrollado posteriormente diversas escuelas de psicología profunda o de orientación dinámica y analítica. Asimismo, la teoría ha influido sobre muchas otras escuelas psicológicas y de terapias no necesariamente psicoanalíticas
-
Fue un destacado psicoanalista, psicólogo social y filósofo humanista de origen judío alemán. Durante una parte de su trayectoria se posicionó políticamente defendiendo la variante marxista del socialismo democrático.
-
fue un filósofo e investigador especialista en temas relacionados con el renacimiento, el humanismo y los manuscritos de filósofos de ese período. Es considerado el más importante de los investigadores sobre el renacimiento durante el siglo XX.
-
conocido comúnmente como Jean-Paul Sartre, fue un filósofo, escritor, novelista, dramaturgo, activista político, biógrafo y crítico literario francés, exponente del existencialismo, posmodernismo y del marxismo humanista.
-
fue un antropólogo, filósofo y etnólogo francés, una de las grandes figuras de su disciplina en la segunda mitad del siglo XX
acimiento: 28 de noviembre de 1908, Región de Bruselas-Capital, Bélgica
Fallecimiento: 30 de octubre de 2009, París, Francia -
Escuela de artesanía, diseño, arte y arquitectura por Walter Gropius en Weimar
-
Klaus Martin Schwab es un economista y empresario alemán, conocido principalmente por ser el fundador del Foro Económico Mundial.
-
Es una filosofía que orienta la manera de formar al hombre enfatizando la capacidad de éste para interpretar y entender la realidad que lo rodea, para ello determina como base fundamental la condición humana, así como los niveles de adecuación del individuo con su medio. En esta concepción, la educación propicia el encuentro del hombre con su entorno y además explicita la relación del hombre en comunidad como factor básico para desarrollar una sociedad democrática.
-
Elon Reeve Musk es un emprendedor y magnate sudafricano, nacionalizado canadiense y estadounidense. Cofundador de PayPal, SpaceX, Hyperloop, SolarCity, The Boring Company, Neuralink y OpenAI. Es director general de SpaceX, de Tesla Motors, presidente de SolarCity y copresidente de OpenAI.
-
Lawrence "Larry" Edward Page es un ingeniero informático y empresario estadounidense, creador junto con Serguéi Brin de Google. Se le consideraba una de las personas más ricas del mundo con una fortuna alrededor de los 121 mil millones de dólares estadounidenses en septiembre de 2021.
-
Serguéi Mijáilovich Brin es un empresario e informático teórico estadounidense que junto a Larry Page, fundó Google. En conjunto, Brin y Page todavía mantienen el control de un 16% de la compañía.
-
Mark Elliot Zuckerberg es un programador y empresario estadounidense, uno de los creadores y fundadores de Meta, su actual presidente.
-
Se desarrolla una sociedad humana diversa, establecida en un territorio y sometida a un poder legislativo y un poder superior, los cuales están conformados por personas que el pueblo eligió previamente mediante votaciones, descartando el poder jerárquico medieval, o el poder de los burgueses, si no que, implementando un sistema donde todo aquel que quiera gobernar, pueda lograrlo si así el pueblo lo decide.
-
Se logra entender que el ser humano siempre está ligado a una sociedad, surgiendo la palabra pueblo para referirse como una unidad de muchos hombres y mujeres que interaccionan recíprocamente, con la intención de lograr un bien común.
Se logra dar identidad a los pueblos, mediante relatos, logrando la cooperación humana, la identificación propia como miembros de una nación, un territorio y una sociedad. -
fue un empresario y magnate de los negocios en el sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense. Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple.
-
Hablar de una educación Humanista, implica hacer referencia a aquel tipo de Educación que pretende formar integralmente a las personas como tales , a convertir a los educandos en miembros útiles para si mismos y para los demás miembros de la Sociedad.
-
Máximo exponente del humanismo cristiano. Partidario de una sociedad abierta y plural inspirada en el principio de cooperación entre los diferentes, fue defensor de los sistemas democráticos basados en la participación popular, la libertad ideológica y de culto y los derechos humanos que entendía enraizaban en la ley natural.
-
Lo digital se ha convertido en una cultura que ha cambiado todas las comprensiones de los objetos, las relaciones y los valores, el enfoque, los alcances y componentes del humanismo presentan otras dinámicas. Así como: El fuego o la rueda cambiaron toda la historia de la humanidad nómada.
La agricultura permitió sociedades sedentarias y el crecimiento poblacional exponencial. -
si bien el inicio de la cuarta revolución industrial se marcaría alrededor del año 2014 con la aparición de las fábricas inteligentes y la gestión online de la producción. Industria 4.0 y su cuasi-sinónimo Cuarta Revolución Industrial, son expresiones que denominan una hipotética cuarta mega etapa de la evolución técnico-económica de la humanidad, contando a partir de la Primera Revolución Industrial.
-
Joseph Aoun (2017), al igual que varios académicos, ha tenido la experiencia límite de comprender que los modelos tradicionales que orientan hoy la educación superior están en crisis. Ha hecho una lectura muy acertada sobre las causas y las necesidades emergentes que requieren repensar el modelo de la educación superior.
-