-
En esta edad encontramos la ética griega.
-
Se fragmenta su economía y política debido a los feudos, todo esta impregnado de la religión.
-
Racionalista, la concepción del bien y la concepción de lo bueno deben estar enlazados siempre.
-
Se vincula a la filosofía política, la razón ligada a las necesidades.
-
El bien se adquiere del bien obrar, con ello se distingue si el hombre es racional o irracional.
-
Relaciona la razón, la fe y el conocimiento de Dios, es el origen y la causa de todo, es inmutable.
-
Ética antropocéntrica que se contrasta con la medieval.
-
El hombre es responsable de sus actos y consciente de sus deberes, buena voluntad.
-
Revaloración de conductas y principios.
-
Individuo subjetivo, lo estético, ético y religioso, la fe es el sustento de la relación con Dios,el hombre debe adecuarse a las normas generales