Lin 1

Línea de tiempo historia de la computación

By jazzyyy
  • Charles Babbage

    Charles Babbage
    Charles Babbage, científico británico, inventó el salva ganado, para evitar que los trenes de vapor descarrilaran chocando contra bovinos desconcertados. Es considerado por muchos el padre del ordenador.
  • Ordenadores mecánicos

    Ordenadores mecánicos
    A principios del siglo XIX Charles Babbage concibió la idea de los ordenadores mecánicos, es decir, ordenadores que iban a hacer más que calcular, ordenadores que iban a poder guardar información, almacenar números e incluso imprimir la respuesta que ofrecía.
    Pero estos ordenadores tenían muchos fallos lo que hacia que su creador se enojara.
  • Motor analítico

    Motor analítico
    Charles Babbage creó el motor analítico, el cual hacia cálculos mecánicamente, media 15 pies de altura y Babbage anticipo que esta máquina funcionaria a vapor debido a su tamaño, pero Babbage nunca construyo esta máquina a causa de las herramientas imprecisas y la falta de fondos.
  • Herman Hollerith

    Herman Hollerith
    Herman Hollerith introdujo una serie de máquinas que harían que el recuento del censo fuera tan fácil como contar del 1 al 3.
  • Colossus

    Colossus
    En el año 1943 Alan Turing con ayuda de otros creo Colossus en Bletchley park, un tipo de ordenador diseñado para romper el enigma. Comparaba secuencias de letras con un ritmo de 25.000 caracteres por segundo. Solo podía realizar la tarea de unir letras.
    Los primeros ordenadores digitales electrónicos se crearon para ganar una guerra mundial, para romper el código alemán(enigma).
  • ENIAC

    ENIAC
    ENIAC, acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico),fue la mayor computadora de su época, creada en la Universidad de Pensilvania por los ingenieros John Presper Eckert y John William Mauchly.
    Su propósito inicial fue el cálculo de tablas de artillería para el Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos. Su funcionamiento era completamente digital, al contrario de las demás computadoras de la época.
  • John Neumann

    John Neumann
    Justo antes de la segunda guerra mundial John Neumann escribió un ensayo que influirá definitivamente en el siguiente paso de los ordenadores.
    En el ensayo mostraba la estructura de un ordenador moderno que tenía una unidad de procesamiento y una unidad de control, tenia u capacidad de programación interna.
  • Transistor

    Transistor
    En 1947 los científicos John Bardeen, Walter Houser Brattain y William Bradford Shockley inventaron el transistor en los laboratorios Bell.
    Un transistor realizaba la misma función de encendido y apagado que con tubos de vació pero era más pequeño y más fiable.
  • UNIVAC

    UNIVAC
    La UNIVAC I fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos, entregada el 31 de marzo de 1951 a la oficina del censo. Fue diseñada principalmente por J.Presper Eckert y John William Mauchly. Su objetivo era solucionar los problemas científicos y militares, podía realizar nóminas, inventarios y contabilizaciones.
    En 1952 dio el resultado de las elecciones.
  • Advance Research Projects Agency (ARPA)

    Advance Research Projects Agency (ARPA)
    Se puede remontar a 1957 cuando Estados Unidos crearon la Advance Research Projects Agency
    (ARPA), como organismo afiliado al departamento de defensa para impulsar el desarrollo
    tecnológico.
    La creación del ARPA, Leonard Kleinrock, investigador del MIT escribía el primer libro sobre
    tecnología basadas en la transmisión por un mismo cable de más de una comunicación.
  • Circuito integrado

    Circuito integrado
    Un circuito integrado (CI), también conocido como chip o microchip, es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, normalmente silicio, de algunos milímetros cuadrados de superficie (área), sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado plástico o de cerámica.
    Fue creado por Jack Kilby y Robert Noyce
  • Ratón

    Ratón
    Fue diseñado por Douglas Engelbart y Bill English durante los años 1960 en el Stanford Research Institute, un laboratorio de la Universidad Stanford, en pleno Silicon Valley en California. Más tarde fue mejorado en los laboratorios de Palo Alto de la compañía Xerox (conocidos como Xerox PARC).
  • ARPA

    ARPA
    En 1965, la ARPA patrocino un programa que trataba de analizar las redes de comunicación
    usando computadoras. Mediante a este programa, la máquina TX-2 en el laboratorio Lincoln del
    MIT y la AN/FSQ-32 del System Development Corporation de Santa Mónica en California, se
    enlazaron directamente mediante una línea delicada 1200 bits por segundo
  • Reunión ARPA

    Reunión ARPA
    En 1967, la ARPA convoca una reunión en Ann Arbor (Michigan), donde se discuten por primera
    vez aspectos sobre la futura ARPANET.
  • Douglas Engelbart

    Douglas Engelbart
    Douglas Engelbart encabezó uno de los primeros intentos por simplificar las operaciones del ordenador y en 1968 mostró un prototipo en la coferencia a los ciudadanos de San Francisco.
  • ARPA

    ARPA
    En 1968 la ARPA no espera más y llama a empresas y universidades para que propusieran diseños,
    con el objetivo de construir la futura red. La universidad de California gana la propuesta para el
    diseño del centro de gestión de red y la empresa BBN.
  • ARPANET

    ARPANET
    En 1969, año clave en las redes de computadoras, ya que se construye la primera red de
    computadoras de la historia, denominada ARPANET estaba compuesta por 4 nodos situados en
    UCLA (Universidad de California de Santa Bárbara, L.A), SRI (Stanford Research Institute), UCBS
    (Universidad de California de Santa Bárbara, L.A), UTA.
  • ARPANET

    ARPANET
    En 1970 la ARPANET comienza a utilizar para sus comunicaciones un protocolo Host-to-host. Este
    protocolo se denomina NCP y es el predecesor del actual TCP/IP que se utiliza en toda la Internet.
  • ARPANET

    ARPANET
    En 1971 la ARPANET estaba compuesta por 15 nodos y 23 máquinas que se unían mediante
    conmutación de paquetes. Ese mismo año Ray Tomlinson realiza un programa de e-mail para
    distribuir mensajes a usuarios concretos a través de ARPANET
  • Microprocesador

    Microprocesador
    El microprocesador es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un ordenador. Es el encargado de ejecutar todos los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; solo ejecuta instrucciones en lenguaje binario, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria.
  • Arroba

    Arroba
    En 1972 se elige el popular @ como tecla de puntuación para la separación del nombre del usuario
    y de la máquina donde estaba dicho usuario. Hicieron una demostración pública y en esa misma
    demostración se realiza el primer chat.
  • Xerox Alto

    Xerox Alto
    El Xerox Alto, desarrollado en el Xerox PARC en 1973, fue uno de los primeros ordenadores personales de la historia (aunque no el primero), pero sí fue el primero que utilizó la metáfora de escritorio y una interfaz gráfica de usuario, así como un ratón.
  • ARPANET.

    ARPANET.
    En 1973 se produce la primera conexión internacional de la ARPANET. Dicha conexión se realiza
    con el colegio universitario de Londres. La ARPANET contaba ya con 2000 usuarios y el 75% de su
    tráfico lo generaba el intercambio de correo electrónico.
  • Cerf y Kahn

    Cerf y Kahn
    En 1974, Cerf y Kahn publican un artículo, protocolo para interconexión de redes de paquetes, que
    especificaban con detalle el diseño del protocolo de control de transmisión (TCP).
  • Pruebas de TCP

    Pruebas de TCP
    En 1975, prueban los primeros enlaces vía satélite cruzando dos océanos (Hawai a Inglaterra) con
    las primeras pruebas de TCP de la mano de Stanford, UCLA y UCL.
  • Altair 8800

    Altair 8800
    Uno de los primeros microordenadores basado en el 8080, desarrollado por Micro Instrumentation and Telemetry Systems en 1975 y vendido en forma de kit de montaje. Fue diseñado por Ed Roberts y Bill Yates. Solo tenía 256 bytes de memoria, recibía la entrada de datos a través de un banco de conmutadores en el panel delantero y mostraba la información mediante una fila de LED.
  • Apple I

    Apple I
    El Apple I fue uno de los primeros computadores personales, y el primero en combinar un microprocesador con una conexión para un teclado y un monitor. Fue diseñado y hecho a mano por Steve Wozniak1​2​ originalmente para uso personal. Un amigo de Steve Wozniak, Steve Jobs, tuvo la idea de vender el computador. Fue el primer producto de Apple.
  • Apple II

    Apple II
    La familia de computadores Apple II fue la primera serie de microcomputadoras de producción masiva hecha por la empresa Apple Computer entre el 5 de junio de 1977 y mediados de los años 1980s. El Apple II tenía una arquitectura de 8 bits basada en el procesador 6502. Era completamente diferente de los posteriores modelos Macintosh de Apple.
    Su antecesor fue el Apple I.
  • ARPANET da los primeros avisos

    ARPANET da los primeros avisos
    El 27 de octubre de 1980 hubo una parada generalizada de la ARPANET da los primeros avisos
    sobre los peligros de la misma. Ese mismo año se crea redes particulares como la CSNET que
    proporciona servicios de red científicos sin acceso a la ARPANET.
  • IBM PC

    IBM PC
    El IBM Personal Computer, conocido comúnmente como IBM PC, es la versión original y el progenitor de la plataforma de hardware compatible IBM PC. Es el IBM modelo 5150, y fue introducido el 12 de agosto de 1981 haciendo parte de la quinta generación de computadoras.
  • MS-DOS

    MS-DOS
    MS-DOS (siglas de MicroSoft Disk Operating System, Sistema operativo de disco de Microsoft ) fue el miembro más popularmente conocido de la familia de sistemas operativos DOS de Microsoft, y el principal sistema para computadoras personales compatible con IBM PC en la década de 1980 y mediados de años 1990, hasta que fue sustituida gradualmente por sistemas operativos que ofrecían una interfaz gráfica de usuario, en particular por varias generaciones de Microsoft Windows.
  • TCP/IP

    TCP/IP
    En 1982, la DCA y la ARPA nombran a TCP e IP como el conjunto de protocolos TCP/IP de
    Comunicación a través de la ARPANET.
  • Macintosh

    Macintosh
    Macintosh,​ abreviado como Mac, es la línea de computadoras personales diseñada, desarrollada y comercializada por Apple Inc. En sus inicios fue una alternativa económica y doméstica al Lisa, un avanzado microcomputador empresarial, cuya línea de desarrollo fue absorbida por la línea Macintosh. El Mac terminó por convertirse en la línea estándar de desarrollo de los computadores de Apple, al desaparecer la línea evolutiva del Apple II.
  • ISI asume la responsabilidad

    ISI asume la responsabilidad
    En 1985 se establecen responsabilidades para el control de los nombres de dominio y así el ISI
    asume la responsabilidad de ser la raíz para la resolución de los nombres de dominio
  • Windows

    Windows
    En 1985, Microsoft publica la primera versión de Windows, una interfaz gráfica de usuario (GUI) para su propio sistema operativo (MS-DOS) que había sido incluido en el PC de IBM y compatibles desde 1981.
    La primera versión de Windows lanzada el 20 de noviembre de 1985 nunca fue del todo potente, ni tampoco se hizo popular. Estuvo severamente limitada a causa de los recursos legales de Apple, que no permitió imitaciones de sus interfaces de usuario.
  • Deep Blue

    Deep Blue
    Deep Blue fue una supercomputadora desarrollada por el fabricante estadounidense IBM para jugar al ajedrez. Fue la primera que venció a un campeón del mundo vigente, Gary Kaspárov
  • Deep Blue vs Gary Kaspárov

    Deep Blue vs Gary Kaspárov
    El super ordenador Deep Blue de IBM le gano al campeón del mundo en ajedrez Gary Kaspárov
  • Windows 2000

    Windows 2000
    Windows 2000, antiguamente denominado Windows NT 5.0 en su fase de desarrollo, es la quinta versión de Microsoft Windows NT que se puso en circulación el 17 de febrero de 2000 con un cambio de nombre para su sistema NT. Así, Windows NT 5.0 pasó a llamarse Windows 2000.
  • ASCI White

    ASCI White
    ASCI White fue una supercomputadora en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore en California , que fue brevemente la supercomputadora más rápida del mundo.