-
Los equipos de primera generación utilizan tubos de vacío como los componentes básicos para la memoria y los circuitos para CPU . En esta generación se utilizaron principalmente el sistema operativo procesamiento por lotes. Las computadoras de esta generación utilizan código máquina como lenguaje de programación. Eran muy costosos, de gran tamaño y no eran portátiles.
-
En esta generación, los centros magnéticos fueron utilizados como memoria primaria y discos magnéticos del cinta y magnéticos como dispositivos de almacenamiento secundarios. Los ordenadores utilizaron el sistema operativo del procesamiento por lotes y de la multiprogramación.
Las características principales de la segunda generación son los usos de transitores, seguía siendo muy costoso, mas pequeño el tamaño.
Algunos ordenadores de esta generación eran IBM 1620,IBM 7094, CDC 1604. -
El período de tercera generación era 1965-1971. Solo IC tiene muchos transistores, resistores y condensadores junto con el conjunto de circuitos asociado. Este desarrollo hizo los ordenadores más pequeños de tamaño, confiable y eficiente.En este proceso remoto de la generación, compartiendo el tiempo, sistema operativo de la multiprogramación fueron utilizados. Los idiomas de alto nivel (FORTRAN-II A IV, COBOL, PL1 de PASCAL, BASIC, ALGOL-68 etc.) fueron utilizados durante esta generación.
-
Circuitos VLSI teniendo cerca de 5000 transistores y otros elementos del circuito y sus circuitos asociados en un solo chip hizo posible tener microprocesadores de cuarta generación. Como resultado, dio lugar a la revolución de la computadora personal . En esta generación tiempo compartido, tiempo real, redes, sistemas operativos distribuidos fueron utilizados. Era mas barato, portable y confiable, se introdujo el concepto de internet.
-
La tecnología VLSI se convirtió en la quinta generación, la tecnología ULSI (Ultra grande escala de integración), resultando en la producción de chips microprocesadores tener 10 millones de componentes electrónicos. Esta generación está basada en hardware y software de AI (Inteligencia Artificial) de procesamiento paralelo. AI incluye, Robótica, redes neuronales, Desarrollo de sistemas expertos para tomar decisiones en situaciones reales, Generación y comprensión del lenguaje Natural.