-
Tratado de Alianza Defensiva
Acuerdo secreto entre Perú y Bolivia, y como su nombre lo indica, con el propósito de unirse para defenderse contra toda agresión exterior. -
Impuesto de los 10 centavos
El ese entonces presidente de Bolivia, Hilarión Daza, decreta un impuesto de 10 centavos o céntimos por cada quintal de salitre. Violando el tratado de 1874 con Chile, que prohibía nuevos impuestos o su aumento . -
Misión Lavalle
José Antonio de Lavalle es enviado ante el gobierno chileno con la intención de lograr la paz, evitar el conflicto, pero esto fue un fracaso. -
Chile declara la guerra con Bolivia - Perú
La principal causa del conflicto, era el salitre boliviano y las tasas que fijaba Bolivia a Chile. Perú se vio involucrado "involuntariamente” debido al Tratado de Alianza Defensiva en secreto con Bolivia en 1873. -
Combate de Iquique
Este marcó el comienzo de la campaña marítima. En este combate el Huáscar, comandado por Grau, logra hundir la embarcación chilena , La Esmeralda, después del 2do ataque. Prat, el capitán chileno, no logró sobrevivir. Como consecuencia de la persecución a la Covadonga perdimos nuestra mejor embarcación La Independencia, el cuál estaba a cargo de Guillermo Moore. -
Combate de Angamos
Chilenos emboscaron y capturaron el Huáscar. Una bomba destruyó la torre de mando casi al inicio del Combate. La explosión acabó con la vida del almirante Grau. -
Toma de Pisagua
Chile toma Pisagua y así consolida su posición, derrotándonos. -
Batalla de Tacna
Como resultado de la batalla, Bolivia se retiró militarmente de la guerra, la cual continuaría solo entre las fuerzas de Chile y Perú. -
Ocupación de Lima
abarca los sucesos ocurridos en la capital de Perú y sus alrededores durante el gobierno militar chileno que siguió a la derrota peruana en las batallas de Chorrillos y de Miraflores en 1881 durante la campaña de Lima. Fue el medio utilizado por el gobierno de Chile para imponer la cesión territorial de Tarapacá -
Tropas chilenas saquean Lima
Las autoridades del ejército chileno que ocupaba Lima, l, ordenaron y ejecutaron el saqueo de miles de libros y documentos que formaban parte de los fondos de diversos establecimientos públicos. -
Tratado de Ancón
oficialmente Tratado de Paz y Amistad entre las repúblicas de Chile y del Perú. El tratado dio fin a la Guerra del Pacífico y estabilizó las relaciones post-bélicas entre ellos. De los 14 artículos del tratado, el primero restablece la paz, en el segundo Perú cede a Chile perpetua e incondicionalmente el dominio sobre el departamento de Tarapacá y en el tercero determina la ocupación chilena durante el término de diez años de las provincias de Tacna y Arica. -
Tratado de Valparaíso
Pacto de Tregua entre Bolivia y Chile, fue un acuerdo permanente y próspero en el tiempo que puso fin a las hostilidades entre Bolivia y Chile por la Guerra del Pacífico, donde Bolivia acepta la administración chilena del territorio entre el paralelo 23°S y el río Loa.