Captura

Linea de Tiempo Generaciones

  • PRIMERA GENERACION (1940-1955)

    PRIMERA GENERACION (1940-1955)

    Se basaba en lenguaje máquina para realizar operaciones y sólo podían resolver un tiempo a la vez.
    HARDWARE
    Utilizaban tubos al vacío para circuitos y tambores magnéticos para la memoria y ocupaban cuartos enteros.
  • SEGUNDA GENERACION (1956-1964)

    SEGUNDA GENERACION (1956-1964)

    Se mejoraron los programas de la generación anterior y se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL Y FORTRAN comercialmente accesibles. HARDWARE
    Usaban transistores para procesar información Podían acomodar 200 transistores en el mismo espacio de un tubo al vacío. Usaban anillos magnéticos para almacenar la información
  • TERCERA GENERACION (1965-1971)

    TERCERA GENERACION (1965-1971)

    Surgen las primeras minicomputadoras conformados por circuitos integrados o chips,reduciendo notablemente las partes electrónicas.
    Cuenta con capacidad de teleprocesos y multiprogramación. HARDWARE
    Circuitos integrados en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura.
  • CUARTA GENERACION (1972-1982)

    CUARTA GENERACION (1972-1982)

    La computadora de esta generación se llama microcomputadora por usar microprocesador, mejor conocida como Computadora Personal o PC. HARDWARE
    Utilizan circuitos muy gran escala integrados (VLSI).
    Aparece el microprocesador o microchip mejorando el rendimiento del equipo, maximizando la capacidad de realizar tareas y ejecutar programas.
  • QUINTA GENERACION (1982-ACTUALIDAD)

    QUINTA GENERACION (1982-ACTUALIDAD)

    Surge la computadora personal tal como se conoce hoy en dia.
    - El almacenamiento de información se realiza en dispositivos magnéticos y ópticos con capacidades en Gigabytes. HARDAWARE
    Hardware miniaturizados, pero capaces de desarrollar una mayor velocidad de cómputo que cualquier generación previa.