-
En esa época ya existían varios sistemas gráficos: conjuntos estructurados de signos en soportes diversos, como rocas o vasijas.
https://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/vida-artificial-595/el-nacimiento-de-la-escritura-en-egipto-11844 -
Planteó la cuestión de la naturaleza última del mundo, concibiendo las cosas como formas cambiantes de un primer y único elemento: el agua.Todos los seres se presentan en uno de los tres estados del agua, ya sean en su estado sólido, liquido o gaseoso. Pudiendo convertirse el agua en vapor o en hielo y volver a su estado de liquidez. https://www.lifeder.com/aportaciones-tales-de-mileto/
-
Entre sus contribuciones se encuentran sus trabajos sobre el principio de todas las cosas, llamado arjé o arché, y el concepto ápeiron relativo a este. Además, destacan sus estudios sobre cosmología, esto es, la formación del mundo. Por último, elaboró ciertas teorías acerca de la aparición del hombre y de los animales sobre la Tierra.
-
-
Muchos descubrimientos matemáticos y científicos fueron atribuidos a este personaje, incluyendo su famoso teorema, así como también varios aportes en los campos de la música, astronomía, la medicina, la filosofía, la educación y la religión.
https://personajeshistoricos.com/c-filosofos/pitagoras/ -
“El ser es la única cualidad que tienen en común todos los objetos del mundo”. (Lo cual conocemos como entidad o esencia). Y aún “El ser es propiedad esencial de las cosas, no se manifiesta sino al pensamiento”.
Para Parménides el ente es uno e inmóvil, no hay naturaleza, y la física debe ser suprimida sin preámbulos.
https://www.filosofia.mx/quien-es-parmenides-de-elea/ -
Empédocles explicaba la unión y separación de los elementos por la acción de dos fuerzas opuestas: la de atracción y la de repulsión (la amistad y la enemistad).
-
fue el padre de la filosofía política y de la ética y es la principal fuente de todos los temas importantes de la filosofía occidental en general; quizás su contribución más importante al pensamiento occidental es su modo dialéctico de indagar, conocido como el método socrático o método de «elencos», el cual aplicaba para el examen de conceptos morales clave, tales como el bien y la justicia.
http://grandeshechos.blogspot.com/2010/03/socrates.html -
Creó la doctrina atomista, que explicaba como el universo estaba constituido por una gran cantidad de incontables corpúsculos o átomos de composición idéntica, que eran de naturaleza indivisible. También pensaba que los átomos eran eternos y que no podían ser destruidos, que estaban en constante movimiento en el vacío infinito y que la única diferencia que tenían entre sí era relacionada a sus dimensiones, su forma y su posición.
https://www.euston96.com/democrito/ -
Platón sentó las bases de la filosofía, política y ciencias occidentales. Fue considerado uno de los primeros que lograron concebir y explotar todo el potencial de la filosofía como práctica, analizando temáticas desde puntos de vista éticos, políticos, epistemológicos y metafísicos.
https://www.lifeder.com/aportaciones-de-platon/ -
Afirmaba la existencia de un único mundo y que la contemplación era la única vñia de conocer esta realidad. Según él, la materia no va separada de las ideas universales, sino que están íntimamente ligadas. De tal forma fue como Aristóteles guió a la Ciencia a la metodología de la experimentación y observación de la naturaleza.
https://educacion.elpensante.com/hechos-importantes-de-aristoteles/ -
La experiencia como única fuente del conocimiento: El origen del conocimiento es la experiencia, entendiendo por ella la percepción de los objetos sensibles externos (las cosas) y las operaciones internas de la mente (emociones, sensaciones, etc.). Así pues, para los empiristas, el único criterio de verdad es la experiencia sensible.https://www.ecured.cu/Empirismo
-
Movimiento filosófico y teológico que intentó utilizar la razón natural humana, en particular la filosofía y la ciencia de Aristóteles, para comprender el contenido sobrenatural de la revelación cristiana.http://mundodelafilosofiamedieval.blogspot.com/p/escolastica.html
-
La patriótica es la fase en la historia de la organización y la teología cristiana que abarca desde el fin del cristianismo primitivo, con la consolidación del canon neotestamentario, la elucidación progresiva del dogma cristiano, la patrística se ocupó sobre todo de la apología o defensa del cristianismo frente a las religiones paganas primero y las sucesivas interpretaciones heterodoxas que darían lugar a las herejías luego. https://filos82.blogspot.com/p/filosofia-medieval.html
-
La escolástica fue la corriente teológico-filosófica dominante del pensamiento medieval, tras la patrística de la Antigüedad tardía, y se basó en la coordinación entre fe y razón, que en cualquier caso siempre suponía una clara subordinación de la razón a la fe.
-
Las doctrinas que abundan en esos escritos tienen que ver, sobre todo, con su intento de entender y articular las verdades que encontraba en la doctrina cristiana y en las Sagradas Escrituras. En este contexto, el telón de fondo intelectual, perfil y circunstancias de San Agustín contrastan con las de los filósofos de su época.https://www.carlosllanocatedra.org/blog-filosofia/aportaciones-de-san-agustin-de-hipona-a-la-filosofia
-
-
Charles “El martillo”, fue un líder político y militar francófono que trabajó bajo las órdenes de los reyes merovingios como alcalde del palacio.
Derrotó a los invasores moros en la Batalla de Tours, que puso fin permanente a los invasores islámicos y su expansión en Europa occidental.
https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Poitiers_(732) -
obispo y doctor de la Iglesia, que, nacido en Aosta, fue monje y abad del monasterio de Bec, en Normandía, enseñando a los hermanos a caminar por la vía de la perfección y a buscar a Dios por la comprensión de la fe. Promovido a la insigne sede de Canterbury, en Inglaterra, trabajó denodadamente por la libertad de la Iglesia, sufriendo por ello dificultades y destierros.https://www.santopedia.com/santos/san-anselmo-de-canterbury
-
Las personas están constituidas por una unidad de alma y cuerpo, en la que la primera es la forma-esencia (creada por Dios) y el segundo el elemento material. Afirma que el alma es también una sustancia que por tanto puede existir sin el cuerpo. Pero su destino definitivo es completarse con el y existir unidoshttps://vaventura.com/asignatura/filosofia-bachillerato/toda-la-filosofia-santo-tomas-aquino/
-
Cristóbal Colón inició la conquista de América llegando por primera vez al continente americano.
https://www.donquijote.org/es/cultura-espanola/historia/conquista-de-america/ -
-
Pasó el resto de su vida escribiendo sobre todo en defensa de la Iglesia. En 1534, con su buen amigo el obispo y santo Juan Fisher, rehusó rendir obediencia al rey como cabeza de la iglesia. Estaba dispuesto a obedecer al rey dentro de su campo de autoridad que es lo civil pero no aceptaba su usurpación de la autoridad sobre la Iglesia://www.corazones.org/santos/tomas_moro.htm
-
Descartes estableció: "En nuestra búsqueda del camino directo a la verdad, no deberíamos ocuparnos de objetos de los que no podamos lograr una certidumbre similar a las de las demostraciones de la aritmética y la geometría". Por esta razón determinó no creer ninguna verdad hasta haber establecido las razones para creerla.
https://www.ecured.cu/Ren%C3%A9_Descartes -
Teoría epistemológica que, frente al empirismo, considera la razón como fuente principal y única base de valor del conocimiento humano en general.
https://es.wikipedia.org/wiki/Racionalismo -
"Método histórico", o un análisis descriptivo de lo que hay en la mente, semejante a la enumeración y clasificación que podría hacer un biólogo. El cometido de este análisis será el de comprender en alcance de nuestro conocimiento. Efectivamente, a diferencia de la posición racionalista, Locke partirá de la convicción respecto a la limitación del conocimiento humano://lapiedradesisifo.com/2017/09/23/john-locke-uno-de-los-filosofos-y-teoricos-politicos-mas-importantes-del-siglo-xvii/
-
Doctrina psicológica y epistemológica que, frente al racionalismo, afirma que cualquier tipo de conocimiento procede únicamente de la experiencia, ya sea experiencia interna (reflexión) o externa (sensación), y que esta es su única base.
-
El primer intento registrado de producir una máquina de escribir fue realizado por el inventor Henry Mill, que obtuvo una patente de la reina Ana de Gran Bretaña en 1714.
-
Fue un conflicto bélico que enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña.
https://www.muyhistoria.es/contemporanea/fotos/fotos-independencia-estados-unidos/fotos-declaracion-independencia-estados-unidos-2925 -
Era un hombre generoso, entusiasta y sentimental. Esencialmente, rechazó todo lo que fuera irracional e incomprensible y animó a sus contemporáneos a luchar activamente contra la intolerancia, la tiranía y la superstición. Su moral estaba fundada en la creencia en la libertad de pensamiento y el respeto a todos los individuos, y sostuvo que la literatura debía ocuparse de los problemas de su tiempo.
https://redhistoria.com/biografia-de-voltaire/ -
Significó el derribo del Antiguo Régimen dominado por la monarquía absoluta y la aristocracia feudal de la edad media y la implantación del liberalismo dominado por la burguesía.
-
-
Crítica del juicio, que estudia el llamado goce estético y la finalidad en el campo de la naturaleza. Cuando en la posición de fin interviene el hombre, el juicio es estético; cuando el fin está en función de la naturaleza y su orden peculiar, el juicio es teleológico https://www.biografiasyvidas.com/biografia/k/kant.htm
-
Establece que todo conocimiento exige la existencia de dos elementos: el primero, externo al sujeto (lo dado, o principio material), es decir, un objeto de conocimiento.
https://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-filosofia/Filosofiamedievalymoderna/Kant/Kant-IdealismoTrascendental.htm -
El objetivo de Kant es la creación de una filosofía esencialmente crítica, en la cual se establecen de un modo autónomo los confines y posibilidades efectivas de la razón humana. Este objetivo es el de un racionalismo que se proponga, en primer lugar, la elaboración del concepto mismo de la razón. Kant identifica este racionalismo con el iluminismo, y en realidad, el concepto de la razón
http://www.filosofia.net/materiales/sofiafilia/hf/soff_u11_2b.html -
Los organismos vivos se caracterizan por poseer una fuerza o impulso vital que los diferencia de forma fundamental de las cosas inanimadas
-
No en vano el de Hegel es el último de los grandes sistemas concebidos en la historia de la filosofía. La «contradicción» significa aquí el conjunto de oposiciones que había venido determinando la historia de las ideas desde el pensamiento clásico: lo singular y lo universal, la Naturaleza y el Espíritu, el bien y el mal, etc. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/hegel.htm
-
Se trataba de la máquina de vapor, que se aplicó a la locomotora y de ahí se pasó a un avance tecnológico sin precedentes.
https://sobrehistoria.com/todo-sobre-la-revolucion-industrial/ -
Afirma que todo conocimiento deriva de alguna manera de la experiencia, la cual se puede respaldar por medio del método científico.
https://www.significados.com/positivismo/ -
El telégrafo fue inventado por Samuel Morse, y presentado en sociedad el 6 de Febrero de 1833. El telégrafo de Morse está constituido por una estación transmisora y una estación receptora enlazadas ambas mediante una línea constituida por un solo hilo conductor.
https://www.ecured.cu/Tel%C3%A9grafo -
Fundador del comunismo científico, de la filosofía del materialismo dialéctico e histórico, de la economía política científica. Jefe y maestro del proletariado internacional. Fue a su vez padre teórico del socialismo científico y del comunismo, el marxismo y el materialismo histórico.
https://www.ecured.cu/Karl_Marx -
Conjunto de ideas, conceptos, tesis, teorías y propuestas de índole filosófica, ideológica, política y económica, así como cierta concepción del mundo, la vida social y política
-
La guerra comenzó como un enfrentamiento entre Austria-Hungría y Serbia. El Imperio de Rusia se unió al conflicto, pues se consideraba protectora de los países eslavos y deseaba socavar la posición de Austria-Hungría en los balcanes.https://www.ecured.cu/Primera_guerra_mundial_(1914-1918)
-
En este se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, de hecho en el momento de la caída del Reich hitleriano solo nueve Estados del mundo eran oficialmente neutrales (Afganistán, Dinamarca, España, Irlanda, Mongolia, Nepal, Portugal, Suecia y Suiza)1, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los aliados de la Segunda Guerra Mundial y las potencias del eje. ://www.biografiasyvidas.com/monografia/hitler/guerra_mundial.htm
-
Es una de la figuras protagónicas de la filosofía contemporánea: influyó en toda la filosofía del existencialismo del siglo XX, fue uno de los primeros pensadores en apuntar hacia la «destrucción de la metafísica» (movimiento que sigue siendo repetido), en «quebrar las estructuras del pensamiento erigidas por la Metafísica (que domina al hombre occidental)»
-
Persigue el conocimiento de la realidad a través de la experiencia inmediata de la propia existencia
-
Mayor exponente del existencialismo y del marxismo humanista. Fue el décimo escritor francés seleccionado como Premio Nobel de Literatura, en 1964, pero lo rechazó explicando en una carta a la Academia Sueca que él tenía por regla declinar todo reconocimiento o distinción y que los lazos entre el hombre y la cultura debían desarrollarse directamente, sin pasar por las instituciones.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/sartre.htm -
Conocido por su contribución al cambio de orientación de la filosofía y la sociología científica en la década de 1960.https://www.biografiasyvidas.com/biografia/k/kuhn.htm
-