Línea de tiempo en estilos de liderazgo, motivación y comunicación.

  • Julio Cesar
    46 BCE

    Julio Cesar

    Excepcionalmente dotado como estratega, político, orador y prosista, su carrera política y militar lo llevaría, tras dirigir la victoriosa campaña de las Galias y derrotar a Pompeyo en la guerra civil (49-46), a imponerse sobre las debilitadas instituciones republicanas y a hacerse con el control absoluto del poder, desde el que se propuso acometer reformas que posibilitasen mantener la creciente influencia de Roma sobre el Mediterráneo
  • Cleopatra VII Thea Filopátor
    30 BCE

    Cleopatra VII Thea Filopátor

    El último faraón del Antiguo Egipto no fue un hombre, sino una mujer. Educada, culta y políglota, Alcanzó una gran notoriedad en la política. Firmó alianzas con los más poderosos líderes de la época, Julio César y Marco Antonio, y gobernó con perspicacia para asegurar la estabilidad y la solvencia financiera de su país con diversas iniciativas económicas. Autores la describen como una reina científica, filósofa y alquimista.
  • Napoleon Bonaparte

    Napoleon Bonaparte

    Primer Cónsul y Emperador de Francia, rigió los destinos de Europa durante tres lustros: Napoleón Bonaparte. Genio indiscutible del arte militar y estadista capaz de construir un imperio bajo patrones franceses, Bonaparte fue, para sus admiradores, el hombre providencial que fijó las grandes conquistas de la Revolución Francesa dotando a su país de unas estructuras de poder sólidas y estables con las que se ponía fin al caos político precedente.
  • María Josefa Ortiz de Jirón

    María Josefa Ortiz de Jirón

    María Josefa Ortiz, destaco en la lucha por la independencia de la nueva España por ser partícipe de la conspiración de Querétaro, descubierta en agosto de 1810.
    Destacó por su convicción insurgente, sobre todas las adversidades
    "su adhesión a la gran causa de la libertad, no un instante de alucinación o de un rapto de entusiasmo, sino producto de la convicción que en la justicia de sus opiniones políticas encontraba y del legítimo deseo de libertad que germinaba en su alma"
  • Simon Bolivar

    Simon Bolivar

    Militar y escritor venezolano formado en la Francia de la Ilustración. Fue un líder tanto militar como político de la Sudamérica independiente, cuya visión integradora del continente (una confederación hispanoamericana) no llegó a cumplirse, pero sigue vigente en muchos sentidos en la actualidad de la región. Bolívar fue un brillante estratega militar y un líder carismático capaz de atraer a su bando a blancos criollos, negros esclavos, e indígenas y mestizos empobrecidos.
  • Abraham Lincoln

    Abraham Lincoln

    Lincoln fue un político astuto, el líder del ala moderada del Partido Republicano, cuyo mandato transcurrió en medio de difíciles condiciones, asediado por sus rivales dentro y fuera del partido, y además en el bando sureño. Aun así, se le considera como uno de los mejores presidentes estadounidenses de la historia. Lincoln fue el líder del bando de la Unión durante la Guerra de Secesión de los Estados Unidos
  • Mahatma Ghandi

    Mahatma Ghandi

    Líder del Movimiento de independencia de la India en contra del Raj colonial británico fue un célebre abogado, activista, pensador y político, creador de varios métodos pacifistas de desobediencia civil. Su liderazgo abogó, en un momento de gobierno colonial británico en India, por el nacionalismo indio y la reforma de una sociedad muy tradicional y conservadora. Gandhi promovió la resistencia no violenta como método de lucha contra las injusticias coloniales
  • Winston Churchill

    Winston Churchill

    Político británico especialmente recordado por su mandato como primer ministro (1940-45) durante la Segunda Guerra Mundial: con su divisa "sangre, sudor y lágrimas", logró elevar la moral de las tropas y de la población civil y sostener la nación hasta la victoria aliada. Churchill fue algo así como la voz de la conciencia de su país, una voz que sacudía los espíritus y les insuflaba grandes dosis de energía y valor.
  • Nelson Mandela

    Nelson Mandela

    Fue uno de los líderes fundadores de la Liga de la Juventud del Congreso en 1944, que vino a constituir el grupo dominante del Congreso Nacional Africano. Símbolo de lucha, dentro y fuera de su país, siendo una figura legendaria, representando el sentimiento de libertad de los negros sudafricanos.
    Recibió un premio Nobel de la Paz en 1993, y en 1994 se convirtió en el primer presidente negro de Sudáfrica y después se retiró de la vida pública, dejando un legado como ejemplo de liderazgo.
  • Vladimir Putin

    Vladimir Putin

    Se ha convertido en el líder político ruso que más tiempo gobernó el país luego de la caída de la (URSS).
    Su mandato como presidente del gobierno es el más largo del país, aspecto que igualmente denota perseverancia y sin duda un saber hacer dentro de la política nacional. Como líder, ha mantenido el control político, económico y militar de su nación gracias a distintas medidas represivas que ha llevado a cabo. Por ejemplo, mundialmente es criticado por limitar la libertad de expresión.