-
No existía la física entendida como la diciplina científica, estuvo marcada por el interés en explicar los fenómenos naturales que ocurrían así alrededor. lluvia, movimiento del sol, erupciones volcánicas etc.
-
El estudio de la física algo sumamente prohibido y la vida de quienes la estudiaban estaba en constante riesgo, sin embargo, no evito que algunos se atrevieran solo para dejar su marca en la historia.
-
Estudios señalan que la ciencia moderna surgió tras el renacimiento el hito que justifica lo anterior es el logro de 4 astrónomos destacados que lograron interpretar de manera muy satisfactoria el comportamiento de los cuerpos celestes.
-
En la antigua Grecia la física se desarrolló principalmente atreves de las ideas y las teorías de varios filósofos científicos.
-
*Todos los objetos caen en la misma velocidad GALILEO 1589.
*Refacción de la luz blanca NEWTON 1672
*El peso de la tierra, HERNRY CAVENDISH 1798
*La interferencia de la luz, THOMAS YOUNG 1803.
por mencionar algunos... -
GALILEO GALILEI: SIDESUS DE LA FISICA
informe publicado por galileo en Venecia en en marzo de 1610, en el cual redacta acerca de los satélites y algunos otros descubrimientos astronómicos, esto sobre haber hecho estudios sobre las estrellas, júpiter y la luna.
PRINCIPIO DE LA MATEMATICA DE NEWTON
hizo publico un escrito en latín en el cual redacto su descubriendo sobre la mecánica y el calculo matemático. -
Física clásica se le conoce como tal con la publicación en 1687 de las leyes de newton en su obra philosophie naturales principia matemática. las leyes de NEWTON son la base de la física y la mecánica clásica.
-
La física Moderna se refiere a los desarrollos dentro de los enfoques relativista, teoría de la relatividad} y física cuántica} aun que durante el siglo XX se hicieron algunos descubrimientos en los campos e la física como la teoría del caos.
-
La física no tiene límite alguno pues este existe solo cuando el ser humano deje de imaginar o tener dudas de algo. la física está en cada una de nuestras actividades cotidianas.