-
-
En julio de 1966 asumió el cargo de presidente, el abogado Julio César Méndez
Montenegro. Hizo un pacto con los militares para no interferir en la seguridad
pública. La guerrilla inicialmente lo apoyó. -
Se impusieron presidentes con elecciones fraudulentas
-
El Coronel Carlos Manuel Arana Osorio asumió el cargo de presidente el 1 de julio
de 1970. Fue nombrado General de Brigada a partir de 1971. Como hoja de ruta adoptó el Plan de Desarrollo 1971-1975 elaborado por la Secretaría de Planificación Económica en 1970. -
El General Kjell Eugenio Laugerud García asumió el cargo de Presidente el 1 de julio de 1974. El Ministro de Finanzas de Arana Osorio, Jorge Lamport Rodil, también acompañó a Laugerud en el mismo cargo hasta 1976. El nuevo gobierno se benefició del aumento de los impuestos aprobados en los últimos días del
gobierno de Arana. -
El General Fernando Romeo Lucas García asumió el cargo de presidente el 1 de julio de 1978, y javascript:void(0);fue un período de enfrentamientos con la guerrilla y de inseguridad ciudadana.
-
Inmediatamente después del Golpe de Estado del 23 de marzo de 1982, se formó la Junta de Gobierno, entre cuyos miembros se encontraba el General José Efraín Ríos Montt, quien primero fue presidente de dicha junta tripartita, seguidamente Jefe
de Estado, y luego Presidente. -
El General Oscar Humberto Mejía Víctores asumió como Jefe de Estado el 8 de agosto de 1983 y estuvo en el cargo hasta el 14 de enero de 1986.
-
Marco Vinicio Cerezo Arévalo fue presidente de la República del 14 de enero de 1986 al 14 de enero de 1991.
-
Ocupó el cargo de Presidente de la República del 14
de enero de 1991 al 2 de junio de 1993. Concluyó su período anticipadamente por haber dado un Golpe de Estado el 25 de mayo de 1993. Reconoció al Estado de Belice. -
Fue Presidente de la República del 6 de junio de 1993 al 14 de enero de 1996, para completar el período gubernamental del presidente Serrano.
-
Fue Presidente de la República de Guatemala del 14
de enero de 1996 al 14 de enero de 2000. -
Presidente de Guatemala del 14 de enero de 2000 al 14 de enero de 2004.
-
Fue Presidente de la República del 14 de enero
de 2004 al 14 de enero de 2008. -
Fue Presidente de la República de Guatemala, del 14 de
enero de 2008 al 14 de enero de 2012. La política social del gobierno se inclinó más por el área social que por la económica. -
Fue electo para el cargo de Presidente a partir del 14
de enero de 2012, para un período de cuatro años que vencía el 14 de enero de 2016. Sin embargo, presentó la renuncia al cargo siendo efectiva a partir del 2 de septiembre de 2015. -
Fue designado el 3 de septiembre de 2015
como Presidente de Guatemala por el Congreso de la República y concluyó el mandato presidencial el 14 de enero de 2016. -
Asumió el cargo de Presidente de la República de
Guatemala del 14 de enero de 2016 al 14 de enero de 2020. -
El 14 de enero 2020 asumió el cargo de Presidente de la República de Guatemala, Alejandro Eduardo Giammattei Falla. La primera crisis que enfrentó fue la Pandemia del Coronavirus.