-
-
-
La presente línea de tiempo hace énfasis en la evolución del pensamiento humano, filosófico y político, la evolución que tuvieron estos pensamientos y los diferentes puntos de vista de distintos autores de épocas diferentes
-
El Hombre En La Prehistoria
Es aquí donde se da inicio al desarrollo del ser humano, comienzan a formarse aquellos estadios de la prehistoria de cultura, como por ejemplo el salvajismo, la barbarie y la civilización. -
Republica de Platon.
Busqueda del estado ideal.
El que debe gobernar es el Filosofo.
El hombre se guia por la Filosofia. -
Período en que se divide la historia o la prehistoria.
Edad Antigua Período histórico, anterior a la Edad Media, que abarca desde la aparición de la escritura hasta el fin del Imperio romano, hacia el siglo v. -
Sócrates fue obediente con respecto a las leyes de Atenas, pero en general evitaba la política, refrenado por lo que él llamaba una advertencia divina. Creía que había recibido una llamada para ejercer la filosofía y que podría servir mejor a su país dedicándose a la enseñanza y persuadiendo a los atenienses para que hicieran examen de conciencia y se ocuparan de su alma. No escribió ningún libro ni tampoco fundó una escuela regular de filosofía
-
Discípulo de Platón, conocido como padre de la lógica:
-Propone la nueva noción de la causalidad dividida en 4 causas que podrían explicar la misma:
1.) La causa material.
2.) La causa eficiente o motriz.
3.) La causa formal.
4.) La causa final. -
Fue el discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles.
Sus aportes a la filosofía fueron:
-La Teoría del Conocimiento: que expresaba dos aspectos esenciales:
1.) El conocimiento debe ser certero e infalible.
2.) El conocimiento debe tener como objeto lo que es la realidad en verdad, no lo que aparenta. -
Creador de la Ciencia Política. Antepuso la Política por encima de la Ética o la Religión.
-
Período en que se divide la historia o la prehistoria.
Edad Media Período histórico, posterior a la Edad Antigua y anterior a la Edad Moderna, que comprende desde el fin del Imperio romano, hacia el siglo v, hasta el siglo xv. -
Durante la edad media se produjo un fenómeno de ruralización progresiva de las clases políticas y del poder, lo que se enmarca en el feudalismo, pero la manifestación de este fenómeno no es igual en toda Europa, y tiene marcados matices a través de los distintos sub periodos
-
La estratificación mostrada en la Imagen, representa una idealización de la sociedad vertical en la edad media, lo que, según George Duby, no se manifestó si no que en la etapa final de este periodo (fines de la plena edad media y durante la baja edad media), ya que tras la caída del imperio carolingio, el poder se fragmenta de forma ostensible, deteriorando las condiciones de vida de los estratos mas bajos de la población.
-
-
Santo Tomás sigue a Aristóteles, distinguiendo tres formas buenas y tres formas malas de gobierno que son la degeneración de las anteriores. Aunque la monarquía parece proporcionar un mayor grado de unidad y de paz, Sto. Tomás tampoco descarta las otras formas de gobierno válidas, y no considera que ninguna de ellas sea especialmente deseable por Dios.
-
Defensor de una Tª del contrato social que parte del egoísmo humano. Teorizador del Conservadurismo.
-
mpirista. Teórico del Liberalismo político, que inspira la Const. Americana y el Neoliberalis. Inglés considerado el padre del empirismo y del liberalismo moderno.
-
Propuso la división del Poder político en 3: Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
El estado de naturaleza, según Montesquieu, es regido por leyes naturaleza impuestas por Dios. Todos los seres humanos están ligados a las siguientes leyes naturales Reconocimiento del creador
Búsqueda de alimento
Atracción hacia los semejantes (sobre todo al sexo opuesto).
El deseo de permanecer juntos -
Ilustrado. Tª del contrato social. Defensor del Estado de Derecho basado en la "Voluntad General".
-
Considerado por la historia clásica de la filosofía como el representante de la cumbre del movimiento decimonónico alemán del idealismo filosófico y como un revolucionario de la dialéctica, habría de tener un impacto profundo en el materialismo histórico de Karl Marx.
-
Fue un filósofo y revolubolucionarial Aleman.
Amigo y colaborador de Karl Marx, fue coautor con él de obras fundamentales para el nacimiento de los movimientos socialista, comunista y sindical, y dirigente político de la Primera Internacional y de la Segunda Internacionacionario alemán. -
Es una enseñanza griega de filosofia presocratica que tuvo su apogeo en el siglo V y IV a.C. Parmenides ( Ser uno) y Zenon de Elea son sus maximos exponentes. Solo a traves de la reflexion filosofica, se puede alcanzar la verdad ultima, eso era lo que pensaban. Zenon de Elea: Aquiles y la tortuga - tiempo y espacio.
Empedeocles: 4 elementos, agua, fuego, tierra y aire.
Anaxagoras: Germenes (espermata) orden - nous (mente)
Democrito de Abdera: Atomos
Heraclito: Pantarei - todo cambia, logos. -
Conocido por sus contribuciones a la filosofía política liberal. Su teoría política propone dos principios sobre los cuales basar la noción de justicia a partir de una posición original en el espíritu contractualista de los filósofos políticos clásicos.
-
Tanto en sus enseñanzas como en sus muchas obras, tales como Politica e cultura (Política y cultura, 1955), Da Hobbes a Marx (De Hobbes a Marx, 1965) y Quale socialismo? (¿Qué socialismo?, 1976), Bobbio ha analizado las ventajas y desventajas del liberalismo y del socialismo, tratando de mostrar que quienes defienden ambas ideologías basan sus actividades en el respeto al orden constitucional y en el rechazo a los métodos antidemocráticos, incluyendo, como es obvio, el análisis y la crítica a la
-
-Hace referencia que El Agua es el elemento fundamental del ser humano.
- Ofrece por primera vez una explicación basada en la razón. -
En su tiempo predominaban aun las concepsicones miticas, pero el buscaba una explicacion racional, lo que se conoce como el paso del mito al Logos, el significado de logos es razon.
Hace referencia que el Agua es el el elemento fundamental del ser humano. -
Reivindica la Democracia más amplia posible, aunque dentro de ésta no incluye a las mujeres, a quienes plantea si deben o no tener derechos políticos, finalmente se inclina por sostener una inferioridad innata a las mujeres.
Afirma que el mejor gobierno es el de los hombres, no obstante deja una puerta abierta al reconocimiento de las mismas, pero que lo mejor es evitar el tema ya que puede generar conflictos. En su obra Tratado Político sostiene que la Democracia es el mejor sistema posible -
Período en que se divide la historia o la prehistoria.
Edad Moderna Período histórico, posterior a la Edad Media y anterior a la Edad Contemporánea, que comprende desde el siglo xv hasta fines del siglo xviii.
algunos cambios en el sistema económico, como por ejemplo el paso de la economía feudal a los primeros inicios de la economía cpaitalista. -
Las grandes potencia europeas comenzaban en el siglo XV a visualizar la necesidad de encontrar una vía alternativa a La India y las islas de las especias (Malucas), una vía que fuera rápida y segura, pues la ruta de Marco Polo (del siglo XII) estaba en manos de los árabes y turcos que impedían el libre paso al hombre cristiano europeo
-
Esta nueva etapa planteó una nueva forma de ver el mundo y al ser humano, con nuevos enfoques en los campos de las artes, la política y las ciencias
-
Los pensadores de la Ilustración sostenían que la razón humana podía combatir la ignorancia, la superstición y la tiranía, y construir un mundo mejor. La Ilustración tuvo una gran influencia en aspectos económicos, políticos y sociales de la época.
-
Este período inicia cuando se da la Revolucion Francesa hasta la actualidad.
La Revolución Francesa marcó el final de las monarquías absolutas y el comienzo de una nueva forma de pensar que dió lugar a importantes transformaciones:
-Evolución en las formas de gobierno.Los sistemas autoritarios dejaron paso a la democracia.
-Reconocimiento de los derechos humanos que todos tenemos: derecho a la vida, a la libertad, a la igualdad ante la ley, entre otras, que a la fecha, no se respetan. -
Doctrina política que pretende la desaparición del estado y de sus organismos e instituciones representativas y defiende la libertad del individuo por encima de cualquier autoridad.
-
Doctrina que afirma la primacía de la libertad individual y la garantía de su ejercicio en la organización del Estado
Sus más grandes pensadores fueron:
-Voltaire (imagen).
-Montesquieu
-Rousseau -
Es una doctrina propuesta por Karl Marx y de sus seguidores, en la que buscaba la oposición entre grupos humanos de intereses económicos encontrados (lucha de clases) y buscar la desaparición del régimen capitalista.
-
La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. La Revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del hierro.
-
Movimiento político y social de carácter nacionalista, totalitario, militarista y antimarxista, fundado por Benito Mussolini en Italia después de la Primera Guerra Mundial
-
istema político, social y económico que se opone al capitalismo y defiende, principalmente, la igualdad de todos los individuos, la abolición de la propiedad privada y el repartimiento equitativo de la riqueza
-
Es, a mi entender, las innovaciones o reformaciones de manera muy radical en aspectos importantes dentro del mundo, como por ejemplo en la cultura, el arte, los pensamientos, la globalización principalmente y por ultimo las futuras guerras nucleares-tecnológicas provocadas por la escasez de recursos en el mundo.