-
El humanismo fue un movimiento filosófico, intelectual y cultural europeo surgido en el siglo XIV (1301) que se basó en la integración de ciertos valores considerados universales e inalienables del ser humano. Esta corriente de pensamiento surgió en oposición al pensamiento teológico, en el que Dios era el garante y el centro de la vida.
-
El desarrollo de la manufactura y comercio, crecimiento de las ciudades.
-
Nace en Europa, sus principales características fueron: el rechazo de muchos de los principios del conocimiento medieval y la admiración de antigüedad grecorromana
-
El humanismo se originó en el siglo XV (1401) en Italia con la influencia de autores del siglo XIV como Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio quienes defendieron las ideas y la cultura grecorromana.
-
El humanismo fue una de las razones que provoco la transición de la época medieval a la época moderna con la creación de la imprenta por Johann Gutenberg. Otras creaciones del renacentismo: Polvora, el pael, la brujula
-
Edad moderna 1492 – 1789
- Nueva visión del ser humano
- El redescubrimiento de la antigüedad 3.La libertad y la razón
- El progreso humano 5.Educación y ciencia
-
El Renacimiento fue definido como un período caracterizado por el florecimiento de las artes, la filosofía y la cultura, en la Europa de los siglos XIV y XV. Las relaciones entre humanismo y Renacimiento se presentan bajo el aspecto de una polémica: mientras que el humanismo se caracterizará por el retorno a la sabiduría clásica, en el marco de una preocupación fundamentalmente de signo filológico y teológico, el Renacimiento lo hará como impulsor del desarrollo de la
ciencia. -
Cambio de mentalidad del teocentrismo ( Dios y fe) a el antropocentrismo ( el ser humano como centro de todo) un paso fundamental es que Dios deja de ser el centro para ahora poner como objeto de estudio al ser humano.
-
-Exaltación de la naturaleza: se alaba para dejar de lado la parte espiritual.
-Resalta el estudio del ser como individuo.
- Traducción de escritos griegos y Romanos.
-Fomento la escritura de obras en sus propias lenguas. -
Existen muchos autores y artistas que aportaron a la construcción de este imaginario humanista.
Leonardo Da Vinci: conocido por sus pinturas, pero también por su inventiva en el diseño de modelos mecánicos para diferentes usos. La última cena (fresco), Gioconda (óleo) La virgen de las rocas. -
Escribió una novela filosófica que describe un Estado Ideal en la Isla de Utopía, teniendo como fondo una idealización de la vida moral de su época y, al mismo tiempo, una crítica de las condiciones sociales y económicas.
-
El Humanismo Exótico, es el segundo humanismo planteado por el antropólogo, filósofo y etnólogo francés Lévi-Strauss el cual transcurre durante el el siglo XIX y primera mitad del siglo XX, Si bien es cierto la modernidad estableció que, para convivir en la sociedad había que ser de cierta manera específica, este humanismo plantea el desafío de reconocer y aceptar la diferencia como elemento sustantivo de la realidad social.
-
Redescubrimiento de antigua Grecia
Impulsó humanismo, sobre todo desde Italia, especialmente Florencia.
1397 llega a Florencia un erudito bizantino, Manuel Chrysoloras, quien enseña a leer griego.
Florentinos compraron en Bizancio textos olvidados, difundiendo su estudio. -
Toma de la Bastilla; posteriormente el rey Luis XVI fue condenado y murió en la guillotina en el fervor de la Revolución Francesa.
-
Formar al hombre en la plenitud de sus atributos físicos y morales, ubicado perfectamente en su medio y en su tiempo como factor positivo del trabajo de la comunidad, tiene que ser la meta de un sistema educativo moderno.
-
"El humanismo democrático significa, en seguida, capacitación moral de ciudadano para la práctica de las instituciones libres. Desde las etapas iniciales del proceso educativo hasta su culminación son indispensables para el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de los deberes que implica el régimen democrático.
-
En Italia el Padre Busa elaboró un índice de concordancias de las obras completas de Santo
Tomás de Aquino. Debido simplemente al tamaño del corpus, la tarea era monumental. El Padre
había escuchado hablar de una nueva máquina llamada “computadora” y pensando que podría ser de utilidad
en su empresa, contactó a IBM en Estados Unidos y solicitó apoyo. El texto de las obras completas fue
trasladado a tarjetas perforadas y posteriormente se escribió un programa para realizar las concordancias. -
Steven Paul Jobs y Steve Wozniak: Fundadores de Apple.
Bill Gates: Fundador de Microsoft.
Larry Page y Sergey Brin: Fundadores de Google.
Mark Elliot Zuckerberg: Fundador de Facebook. -
“Las empresas que adoptan el Humanismo Digital utilizan la tecnología para redefinir la forma en
que las personas logran sus objetivos. Permiten a las personas lograr cosas que antes no podían”. Embracing
digital humanism.
Hechos:
La Web 1.0
La Web 2.0
Realidad aumentada
Banda ancha
La tecnología HTML.
Big data
Internet de las cosas (IoT)
Nube
Sistemas operativos.
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.