-
el 25 de junio de 1806 se produjo la primer invasión inglesa, desembarcaron 1.600 soldados ingleses, a los 3 días de desembarcar derrotan a los soldados porteños mandados por Sobremonte y logran hacerse cargo del gobierno de Buenos Aires el 28 de junio, Sobremonte huyo al exterior
-
Las tropas británicas luego de tomar Montevideo fracasan al intentar tomar Buenos Aires
y en Buenos Aires hacen una junta y destituyen al virrey Sobremonte el 10 de febrero de 1807. el 5 de julio los ingleses tratan de entrar a la cuidad y el 7 de julio se rinden -
Napoleón aprovecha que España dejaba que tropas francesas pasaran por España para conquistar Portugal, (debido a que este se había negado a la orden del bloqueo continental), y invade españa encarcelando al rey Carlo IV y su hijo Fernando VII en la cuidad de Bayona y proclama a su hermano Jose Bonaparte como rey
-
establecida el 25 de mayo de 1810 en el virreinato del Rio de la Plata la Primera junta intentó dar participación a los pueblos del interior mediante el Decreto de creación de las Juntas Provinciales. a partir de la victoria en la "Revolución de Mayo" eso permitió destituir a Baltasar Hidalgo de Cisneros. Conformada por Saavedra, Juan José Paso, Manuel Belgrano, Castelli, entre otros.
-
se baso en negociar un armisticio con el Virrey Francisco Javier de Elío. Conformada por Juan José Paso, Chiclana y Sarratea
-
integrado por tres miembros, reemplazó al Primer Triunvirato. Fue una alianza por cinco años realizada entre Marco Antonio, César Octavio y Marco Emilio Lépido, tras el vacío de poder originado por el asesinato de Julio César.
-
El 31 de enero de 1813 se creo la "Asamblea del año XIII" con el propósito de lograr la emancipación y redactar la Constitución del Estado de las Provincias Unidas. La abolición de la esclavitud, la igualdad indígena y la prohibición de torturas
-
En 1813, Napoleón aceptó reconocer nuevamente a Fernando VII de Borbón como Rey de España, recuperó el poder político mediante el golpe de Estado del general Francisco Javier Elío contra la Regencia. Fernando VII decretó la vuelta al absolutismo
-
-
La Declaración de Independencia de la Argentina fue una decisión tomada el martes 9 de julio de 1816 por el Congreso de Tucumán, por la cual declaró la formal ruptura de los vínculos de dependencia política de las Provincias Unidas del Río de la Plata con España
-
la constitución centralista proclamaba los derechos de la Nación y de los particulares. No se ocupaba de los gobiernos provinciales y tampoco definía con precisión si el Jefe de Estado sería un presidente o un monarca.