-
Homero escribe "La Ilíada" y "La Odisea" entre el 730 -750 A.C.
Poemas épicos que cuentan historias fantásticas sobre una guerra entre griegos y troyanos, y sobre el regreso a casa después de terminada la contienda. -
El poeta Hesiódo escribe el relato sobre el origen de los dioses. Contiene una de las más antiguas versiones del origen del cosmos y el linaje de los dioses de la mitología griega. Es una de las obras claves de la épica grecolatina.
-
Los griegos agregan las vocales a su alfabeto. Esta innovación facilitaba la lectura y su interpretación, evitando posibles ambigüedades.
-
El poeta Esopo escribe sus famosas fábulas. La fábula esópica es el nombre que constantemente se ha atribuido a las recopilaciones de fábulas que posteriormente formaron colecciones con materiales que se consideraban propios de Esopo.
-
Los poemas de Safo de Lesbos, son los únicos de una mujer que se conocen hoy en día. El vesro sáfico en la poesía griega y latina, compuesto de once sílabas distribuidas en cinco pies, de los cuales son, por regla general, troqueos el primero y los dos últimos, espondeo el segundo, y dáctilo el tercero.
-
El poeta Pídaro escribe sus famosos poemas dedicados a los Juegos Olímpico. El poeta lírico griego compuso odas para celebrar las victorias en los cuatro Juegos Panhelénicos.
-
Se inica la construccion de grandes teatros para la presentación de tragedias y comedias. Los teatros estaban construidos al aire libre sobre una ladera o al pie de una colina, en lugares generalmente rodeados por otras colinas, lo que proporcionaba al sitio una acústica natural perfectamente aprovechable.
-
Sófocles presenta la tragedia mas importante del teatro griego. Es una de las obras clásicas del teatro griego, cuya importancia es capital para la civilización occidental. Además de constituir una pieza maestra desde el punto de vista teatral, Edipo Rey representa una serie de conflictos humanos y valores sociales que son considerados arquetípicos desde el punto de vista psicológico y sociológico.