Línea de tiempo de la Historia de la Filosofía, desde sus inicios hasta la actualidad
-
ESTUDIANTE UTH.
-
Filósofos presocráticos y sus aportes:
- Tales de Mileto (Origen de las cosas agua)
- Anaxímenes (Origen de las cosas aire)
- Anaximandro (Origen de las cosas Ápeiron)
- Pitágoras de Samo (Origen de las cosas son los
Números) -
Tales de Mileto (624—564 a.e.c.) está considerado,
según Aristóteles, como el iniciador de la filosofía, ya que fue
el primero que se preguntó acerca del origen de las cosas, es
decir de dónde procede todo lo que hoy existe y una segunda
exposición es que todo ese cuestionamiento respecto al
origen de las cosas constituye la primera actitud filosófica. -
Grecia se convirtió en la cuna del
nacimiento de la filosofía, en el siglo VI
o VII a.e.c. teniendo como involucrados
a las colonias del Asia Menor, como
Jonia, Mileto y Éfeso; éstas eran
ciudades que en aquella época tenían
todo su esplendor económico, político y
social. -
Algunos de los temas centrales a lo largo de la filosofía medieval fueron la relación entre la fe y la razón, la existencia y naturaleza de Dios, la cuestión de la compatibilidad entre atributos divinos, el problema del mal, el problema de la compatibilidad de la omnisciencia divina con el libre albedrío, el problema de los universales, la causalidad,2 los límites del conocimiento, la lógica aristotélica y la individuación de las sustancias divisibles e indivisibles.
-
Durante la etapa renacentista, la filosofía estuvo destinada a explicar la crisis del pensamiento religioso, el auge de la burguesía como nueva clase social y del surgimiento de una nueva manera de comprender al hombre y la naturaleza.
-
La filosofía moderna se define como la intención de llegar a los mismos términos de implicación intelectual para resolver problemas que surgen por la revolución científica y abarca a grandes pensadores desde la época del Renacimiento. La filosofía moderna se exalta la capacidad de la razón para observar los hechos, realizar experimentos, crear e imaginar hipótesis y soluciones, calcular y predecir resultados.
-
Las etapas de la filosofía presocrática surgen por
la diversidad de pensamientos que dominaban el
conocer de aquella época, donde todavía no
existía una clasificación de cada una de las ramas
que componen el saber humano. -
Principales filósofos:
Jenófanes
Parménides
Zenón de Elea
Heráclito de Éfeso -
Principales filósofos:
Empédocles
Anaxágoras
Demócrito -
La Filosofía antigua se origina en el esplendor del mundo grecorromano. ... Es una filosofía que abarca una gran variedad de tesis y argumentaciones, cuyo intento principal fue tratar de encontrar el fundamento último de todas las cosas.
-
Principales aportes:
Teorema de Pitágoras
Tablas de multiplicación
Tetraktys -
Principales cuestionamientos presocráticos:
¿De dónde proceden todas las cosas?
¿Qué se hacen cuando dejan de ser lo que son,
es decir, cuándo se mueren para donde se van?
¿Cuál es el final que tienen al no tener vida? -
Es el iniciador del movimiento filosófico de los atomistas y considera que la
realidad está compuesta por átomos y el vacío. El átomo dice debe tener unos
principios básicos indivisibles que no podían ser creados ni destruidos. Por eso,
los llamó átomos (indivisible). -
La filosofía contemporánea es aquella que abarca las corrientes filosóficas surgidas entre finales del siglo XIX e inicios del siglo XX, hasta la actualidad. Estas corrientes se caracterizan por la búsqueda de respuestas a una serie de inquietudes sociales, políticas y económicas.
filosofía contemporánea se define en función de su crítica de los presupuestos fundamentales de la época moderna. En este curso rastrearemos esta crítica en función de tres temas centrales de nuestra época. -
La filosofía ha sido, durante siglos, el alimento para la curiosidad de la raza humana. Les ha permitido analizar y reflexionar sobre lo que les rodea y profundizar en conocimientos desde un punto de vista objetivo. La filosofía se puede considerar, sin lugar a dudas, la madre del pensamiento científico.
La filosofía sigue siendo una doctrina de estudio de gran importancia en la actualidad.