-
1, Primer filósofo que determina que el agua es el principio de todo,
2. Primer pensador que concibió la idea de un Cosmo.
3. Fue uno de los 7 sabios de Grecia, Filósofo antes que pionero de la física.
4. Introdujo el principio de relación de semejanza entre objetos. -
- Definió el principio de Ápeiron.
- Afirmaba que la tierra era redonda y giraba sobre su propio eje.
- Fue uno de los primeros en la cartografía la superficie terrestre.
- Fue uno de los primeros en cuestionar la creación
-
Asignatura: Filosofía
Alumno / No. Cta.: José Mauricio Sosa Escalante - 202210120116
Desde el siglo VI a. C hasta la decadencia del imperio Romano de Occidente en el siglo VI a. C de nuestra era. Aquí se abarcan muchas tesis y argumentos que tratan de encontrar el fundamento ultimo de todas las cosas, en este periodo se encuentra como trascender entre las cosmovisiones y mitológicas que imperaban en su época. Varios filósofos explican el origen del fenómeno de la naturaleza, llamado Arjé. -
- Formó parte de la escuela de Mileto y fue discípulo de Anaximandro.
- Definio la teoría del arjé.
- Filósofo naturalistas.
- Realizo varios aportaciones a la meteorología.
-
- Realizo aportes en diversas áreas como las matemáticas, astronomía y música, y también es conocido como el primer matemático puro.
- Desarrollo el Teorema de Pitágoras Armonía de las esferas Afinación pitagórica.
- Maestro de Empédocles
-
- Consideraba al ser como la base de la filosofía.
- Promotor del monismo materialista. 3.Propulsor de la investigación científica y de la razón.
- La forma de la tierra es esférica y tiene diferentes climas.
-
- Conocido como el padre de la Filosofía.
- Maestro de Platón, creo la Filosofía antropológica.
- Era partero y desarrollo la mayéutica.
- Sus aportaciones marcaron un antes y después en esta Filosofía.
-
- Desarrolló la teoría atomista.
- Filósofo sonriente y primer filósofo ateo.
- Concibe que existen dos tipos de conocimiento, el legítimo (verdadero) y el bastardo (oscuro).
-
- Escribio sobre la filosofía politica, etica, y moral por medio de dialogos. "Pensador Revolucionario".
- Discípulo de Sócrates / Maestro de Aristóteles.
- Formo la academia de Atenas en el año 387 AC.
- Figura destacada de la Filosofía Griega. desarrollo la teoría de las ideas.
-
- Discipulo de Platon y fundo el "liceo de Atenas".
- Maestro del gran lider Alejandro Magno.
- Preparo mas de 200 tratados de filosofía aplicada a la ciencia, lógica, metafísica, retorica o astronomía.
- Creo la trayectoria del pensamiento y saber occidental
-
- Filósofo que amaba la política.
- Responsable de la introducción de las mas célebres escuelas helenistas.
- Mayor y mas influyentes de los abogados romanos.
- Representante del eclecticismo y del desarrollo del derecho natural.
-
- Realizó aportaciones basado en 2 doctrinas: El epicureísmo de Epicuro y el materialismo atomista de Demócrito de Ábdera.
- Fue un poeta y filósofo romano.
-
- Máximo pensador del cristianismo influyó en el argumento ontológico.
- Considerado Santo y doctor de la iglesia católica.
- Creo la teoría del tiempo y una del conocimiento humano..
- Obra sobre la teología y filosofía.
-
Se extiende desde el siglo V d.C con la caída del Imperio Romano de Occidente, hasta el siglo XV,
Los choques mas discutidos en este periodo fueron: La relación entre la razón y la fe, la naturaleza y la existencia de Dios, los limites entre la libertad del ser humano y el conocimiento. -
- Obispo de Sevilla y representante de la cultura medieval.
- Creador de muchas escuelas y es el autor famoso de las famosas Etimologías.
-
- Filósofo reconocido del renacimiento Carolingio.
- Para él la razón y la fe eran fuentes validas de conocimiento verdadero.
-
- Es el primero en preconizar tratamientos por lavativas rectales.
- Descubre que la sangre parte del corazón para ir a los pulmones.
- Es el primero en describir correctamente la anatomía del ojo humano.
-
- Filósofo, médico, astrónomo, juez, profesor y escritor.
- Escribió sobre anatomía, patología, fisiología y diagnosis.
-
- Representante de la enseñanza escolástica e innovo en la metafísica.
- Corrientes del pensamiento Tomista y Neotomista.
- Dedicó su vida al estudio filosófico y teológico.
- Desarrollo la idea de quien es Dios por medio de ideas positivas.
-
- Su gran aporte a la ciencia es conocido como un principio de economía, llamado también "La navaja de Ockham".
- Es un empirista que defiende que la única fuente de conocimiento es la experiencia sensible, y el método intuitivo como camino para llegar a la verdad.
- Máximo representante de un radical nominalismo.
-
La filosofía moderna es aquella filosofía desarrollada durante la edad moderna, no es una doctrina concreta o escuela, a pesar de que muchos autores de esta era comparten ciertos supuestos comunes, lo cual ayuda para distinguirla de filosofía anterior y posterior.
Comprende los comienzos del Renacimiento y la Reforma Protestante.
Este periodo inicia con la Filosofía renacentista, entre los siglos XIV y XV dando paso al pensamiento moderno. -
- Padre de la filosofía moderna de origen Frances.
- Creo la geometría analítica u teoría de las ecuaciones; hizo aportaciones a la mecánica, óptica, geología, antropología y medicina.
- Pensamiento racional y sistemático, desarrollo el método filosófico y científico.
- Innovador y rupturista y referente obligatorio y central de la cultura de occidente.
-
- Médico, filosófico, teologo, economisma británico..
- Primer Filósofo en articular las ideas centrales del empirismo moderno.
- Figura del empirismo inglés.
- Teoría del conocimiento y liberalismo clásico y político.
-
- Historiador, economista, sociólogo, filósofo y ensayista escocés.
- Teorías en base al escepticismo y naturalismo.
- La esencia del conocimiento radica en la experiencia sensible.
- Primero en exponer el problema de deducir oraciones normativas a partir de oraciones descriptivas.
-
- Pensador de origen suizo. Figura clave de la ilustración.
- Sus ideas influyeron en la revolucion francesa.. Perseguido por la iglesia católica por sus ideas protestantes.
- Ideas políticas: Voluntad general y alienación.
- Una polímata de la época.
-
- Precursor del idealismo alemán.
- Uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna, y la filosofía universal.
- Constituyo la idea de que el mundo, el sol y todos los planetas son complementarios unos con los otros.
- Desarrollo la ética Kantiana.
-
- Fue el iniciador del positivismo y de la sociología científica.
- Determinó la ley de los 3 estados.
- Realizó la clasificación de las ciencias.
- Se considera el Padre de las Sociología.
-
La filosofía contemporánea es el período actual de la historia de la filosofía. Por extensión, se llama también con este nombre a la filosofía producida por filósofos que aún están vivos.
Es el período que sigue a la filosofía moderna, y su inicio se suele fijar a finales del siglo XIX o principios del siglo XX. -
1.Filósofo y teólogo danés considerado como el padre del existencialismo.
2. Reflexión sobre el lenguaje y su capacidad para mostrar la realidad. -
- Fue un economista, periodista, filósofo, sociólogo e historiador.
- Desarrollar el socialismo científico, comunismo moderno y Marxismo.
- Uno de los padres de la ciencia social moderna.
-
- Fue filólogo, poeta, músico y filósofo.
- Figura clave del pensamiento contemporáneo
- Crítico la religión y la cultura
-
- Filósofo y matemático alemán fundador de la fenomenología trascendental.
- Representante de una corriente idealista y subjetiva en el siglo XX
-
- Filósofo, matemático, lógico y escritor británico.
- Conocido por su influencia en la filosofía analítica y activismo social.
- Estableció teoría para eliminar las paradojas semánticas.
- Uno de los creadores de la logística.
-
- Español, Padre de la teoría del perspectivismo y de la razón vita.
- Figura central de la cultura española de principios del siglo XX.
- Desarrolló sus teorías filosóficas en la corriente novecentista.
-
- Fue alumno de Edmund Husserl fundador de la fenomenología.
- Fue el primer teórico de la ecología que abordó los temas de la naturaleza.
- Él planteó los temas ecológicos de una forma integral, esbozó el problema demográfico, la explotación del obrero y las relaciones del hombre consigo mismo y con la naturaleza.
-
- Funda la Escuela Hermenéutica y afirma que la interpretación de un texto debe evitar la arbitrariedad y las limitaciones que surgen de los hábitos mentales.
- Uno de los pensadores alemanes que han protagonizado la escena filosófica de la segunda mitad del siglo XX.