-
La gestión del conocimiento tuvo varios pensamientos y definiciones de los cuales unos comentaban que era un conjunto de procesos que sirven para utilizar los conocimientos como un factor clave para añadir valor, que busca organizar, filtrar y presentar la informacion con el objetivo de mejorar la comprensión de las personas.
-
discípulo de Platón, coincidió con su maestro al considerar el conocimiento abstracto superior a cualquier otro tipo de conocimiento.
-
Platón (428-.347ª.C.) fue quien formuló la primera teoría detallada del conocimiento. formuló las ideas o formas constituyen los objetos del conocimiento.
-
El conocimiento, de acuerdo con la posición tomista, apunta a lo universal, a partir de una imagen recibida por medio de percepciones sensoriales.
-
"Toda tecnología tiende a crear un nuevo ambiente humano”. Estas palabras de McLuhan (1962), que se refirieron, en su momento, a la invención de la imprenta de tipos movibles en el siglo XV.
-
Pascale y Athos en 1981; La Theory Z de Ouchi en este mismo año; In Scarth of Excellence de Peters y Waterman en 1982. Los años 80 también fueron los años de la Gestión de Información. Durante estos años se evidencia un interés por la Cultura Organizacional como forma estratégica de actuar dentro de una organización.
-
Está cobrando fuerza el planteamiento de un nuevo tipo de sociedad, la llamada Sociedad del Conocimiento,
en la que los servicios y el conocimiento se convierten en recursos estratégicos para el moldeamiento de un nuevo orden social. -
Advertir sobre la necesidad de centrar las actividades
principales del siglo XXI en el uso efectivo de las tecnologías de información y las comunicaciones,