Linea de Tiempo de la Comunicación

  • Prehistoria
    250,000 BCE

    Prehistoria

    El hombre primitivo se comunicaba a través de sonidos o movimientos tales como gestos y señas, que son los primeros indicios de comunicación en la historia de la humanidad.
  • Primeros dibujos de comunicación
    30,000 BCE

    Primeros dibujos de comunicación

    Arte de comunicación que consistía en pintar las paredes o cuevas con signos y símbolos
  • Pintograma e Ideograma
    5000 BCE

    Pintograma e Ideograma

    Los pictogramas e ideogramas son signos iconicos que representan de una forma maso menos realista, ideas y actividades como también algún objeto real o significado
  • Los egipcios y sus jeroglíficos
    3300 BCE

    Los egipcios y sus jeroglíficos

    Los egipcios representaban la información con símbolos (jeroglíficos) de esta manera era posible transportarla. Se estima que la escritura jeroglífica se comenzó a utilizar hacia 3300 a.c, aproximadamente en la misma época en la que surgió la escritura cuneiforme en Mesopotamia.
  • Papiro
    3000 BCE

    Papiro

    Aparece el papiro, que es el material del cual se empezó a escribir
  • Indios Americanos
    2000 BCE

    Indios Americanos

    Las señales de humo son aquellas que se utilizan para la comunicación entre áreas vastas y despobladas y que se hacen mediante hogueras. Aunque solían ser más usadas en la Antigüedad, estas señales podían comunicar mensajes complejos y codificados de antemano entre atalayas o puestos de vigilancia para avisar de avistamientos enemigos o de cualquier otro asunto.
  • Alfabeto 1700-1500 a.c
    1700 BCE

    Alfabeto 1700-1500 a.c

    En lo que es hoy siria y palestina, se crean un conjunto de signos que a raíz de lo que estábamos viendo, son para describir sonidos individuales que poniéndolos juntos se crean palabras dando origen a las primeras formas de alfabeto.
  • Palomas Mensajeras
    776 BCE

    Palomas Mensajeras

    En Grecia se empieza a utilizar el sistema de palomas mensajeras. Estos animales empezaron a ser utilizados en esta época, por los griegos, en su mayoría para anunciar a los ganadores de las olimpiadas a los pueblos cercanos, aprovechando la inteligencia y orientación de esta especie de paloma, que sabe regresar a su lugar nativo.
  • Persia
    550 BCE

    Persia

    Durante el Imperio Persa de Ciro II, se conocen los registros de lo que fue un servicio de hombre a caballo que pasaban por puestos a recoger escritos destinados a otras ciudades. Esto puede conocerse como el primer servicio postal
  • Piedra Rosetta
    196 BCE

    Piedra Rosetta

    La piedra de Rosetta es un fragmento de una antigua estela egipcia de granodiorita inscrita con un decreto publicado en Menfis en el año 196 a. C. en nombre del faraón Ptolomeo V. La famosa pieza, resultó ser un elemento clave para descifrar los jeroglíficos egipcios.
  • Sistema Óptico Telegráfico
    430

    Sistema Óptico Telegráfico

    Los Romanos utilizaron antorchas (sistema óptico telegráfico) puestas en grupos apartados a distancias variantes en la cima de montañas para como comunicarse en tiempos de guerra. Cuando estas mismas fueron usadas, "el enemigo" en muchas ocasiones podía ver la información (descifrar), y así fue introducido el concepto de codificación o cifrado de información. Este tipo de comunicación se volvía compleja, cuando se quería mover información a muy grandes distancias.
  • Siglo XV
    1450

    Siglo XV

    Johan Guttemberg un joyero de magunzia (Alemania) crea la imprenta con ella nacen muchos medios de información.
  • Lenguaje de Señas

    Lenguaje de Señas

    En 1620 Juan de Pablo Bonet publicó su Reducción de las letras y Arte para enseñar á hablar los Mudos,​ considerado como el primer tratado moderno de Fonética y Logopedia.
  • Periódico

    Periódico

    El primer periódico diario nació en Inglaterra en el S. XVIII. Fue el Daily Courrant (1702). Hacia 1715 había en este país una gran actividad editorial y aparece un gran número de publicaciones de periodicidad variable.
  • Stephen Grey y sus experimentos

    Stephen Grey y sus experimentos

    Este investigador fue el primero en transmitir electricidad a través de un conductor y descubrió que para que esto ocurra, el conductor tenía que estar aislado de tierra. Entre 1729 y 1736, Stephen Gray obtuvo resultados de muchos experimentos
    que indicaban que la electricidad de un tubo de vidrio, que había sido excitado previamente por fricción, podía ser transportada a otros cuerpos dándoles la habilidad de atraer y repeler objetos livianos.
  • Experimentos

    Experimentos

    Entre 1800-1837 se realizan experimentos con electricidad y magnetismo por oersted, ampere, faraday y henry que dan nacimiento a los primeros sistemas telegráficos
  • Braille

    Braille

    En 1829, Louis Braille inventó un sistema de notación musical de seis puntos y publicó su primer libro en braille “Método para escribir palabras, música y canciones sencillas mediante puntos, para uso de ciegos y especialmente diseñado para ellos”.
  • Telegrafía

    Telegrafía

    Nacimiento de la telegrafía. el telégrafo primera forma de comunicación eléctrica, inventado por Samuel Morse creador también del código morse, que es un sistema de representación de letras y números mediante señales emitidas de forma intermitente.
  • ITU

    ITU

    El 17 de mayo de 1865, tras 2 meses y medio de arduas negociaciones, los veinte países miembros fundadores firmaron en París el primer Convenio Telegráfico Internacional, y se creó la Unión Telegráfica Internacional (primera denominación de la UIT). Este primer Convenio creó un marco destinado a normalizar los equipos telegráficos, definir instrucciones de explotación uniformes y principios comunes de tarificación y contabilidad aplicables internacionalmente.
  • James C. MAxwell

    James C. MAxwell

    James C. Maxwell desarrolla las matemáticas para la teoría de las comunicaciones
  • Telefonía

    Telefonía

    La primera llamada de teléfono de la historia se produjo el 10 de marzo de 1876 en Estados Unidos. Sus protagonistas fueron Alexander Graham Bell y su asistente Thomas Watson, que se encontraba en una habitación contigua.
  • Cine

    Cine

    Cuando se habla del nacimiento del cine se toma como referencia la fecha del 28 de diciembre de 1895, en la que se proyectaron al público las primeras películas realizadas por los hermanos Auguste y Louis Lumière, en la memorable sesión realizada en el Salón Indio del Gran Café de París.
  • Experimentos

    Experimentos con radio difusion AM, primera linea telefonica transcontinental con repetidora electrica
  • Estacion FM

    Estacion FM

    Primera estacion FM por Amstrong
  • Televisión

    Televisión

    Entre 1923-1938 se desarrollo de la tecnologia de la television por investigadores Sovieticos y la Gran Bretaña
  • Primer Computador

    Primer Computador

    La ENIAC se ha considerado, históricamente como la primera computadora de propósito general, aunque el título le pertenece en realidad a la computadora alemana Z1. Además guarda una estrecha relación con la computadora COLOSSUS que se usó para descifrar mensajes en código de los alemanes, generados por la máquina ENIGMA durante la Segunda Guerra Mundial. El proyecto ENIAC (Computador e Integrador Numérico Electrónico), originalmente conocido como “Proyecto PX”,en la Universidad de Pensilvania
  • Enlace vía microondas

    Enlace vía microondas

    Se establece el primer enlace vía microondas, permitiendo el transporte de información a un volumen a muy grandes distancias. La multicanalzacion por división de tiempo (TDM, Time Division Multiplexin) es aplicada a la telefonía
  • Satélite

    Satélite

    Es lanzado, por el USSR el primer satélite artificial llamado Sputnik
  • Transmision de TV

    Transmision de TV

    Entre 1962-1966 se crea; El nacimiento de las comunicaciones digitales de alta velocidad. El servicio de la transmisión de datos es ofrecido comercialmente; canales de banda ancha para señales digitales, PCM es usada para transmisión de TV y voz.
  • Internet

    Internet

    La historia del internet inició en 1969, cuando luego de varios años de trabajo la oficina de defensa de Estados Unidos ideó un sistema de comunicación digital para conseguir e intercambiar información.
  • Primer Llamada

    Primer Llamada

    En 1973, Martin Cooper, director corporativo de Investigación y Desarrollo de Motorola, cogió su Motorola DynaTAC 8000X en plena calle en Nueva York y realizó la primera llamada con un teléfono móvil de la historia.
  • Primer Smartphone

    Primer Smartphone

    En 1994, se crea el primer teléfono inteligente, IBM Simon Personal Comunicator
  • Actualidad

    Actualidad

    Actualmente los medios de comunicación han evolucionado tanto, que con contar con algún dispositivo con acceso a internet gracias a las redes sociales, podemos comunicarnos con cualquier persona en cualquier parte del mundo.