
LINEA DE TIEMPO DE LA APARICIÓN DE LOS PRIMEROS PERIÓDICOS EN EL PERÚ
-
Este probablemente sea el primer periodico de America, impreso en los talleres de José de Contreras y Alvarado.El primer volumen contiene los primeros cinco años de noticias peruanas y europeas que pertenecen a la etapa final del gobierno virreinal del conde de la Moncloa.
-
Primer periódico de Lima que publicaba mensualmente noticias de Europa y América, este se convirtió en la principal fuente de información del virreinato ya que tenía a su cargo difundir todos los sucesos políticos y sociales acontecidos en las cortes virreinales, incluso los que sucedían en la ciudad y sus actividades diarias.
-
Publicado por Jaime Bausate y Meza, fue el primer diario del Perú e Hispanoamérica marca los inicios de la prensa de masas en nuestro país,tenía como título: "Diario Curioso, Erudito, Económico y Comercial". Compuesto de 4 páginas, su contenido eran informaciones de diferentes temas, desde curiosidades hasta noticias referentes a la educación, comercio y economía del virreinato del Perú.
-
Su fundador fue Juan Antonio Olavarrieta, perteneciente a la Orden Seráfica Franciscana, fue un periódico de carácter moralista, se publicaba solo los días domingos y criticaba al Mercurio Peruano por apoyar el pensamiento ilustrado.
-
Es considerado el más importante de la ilustración peruana ya que tenía como principal función impulsar el sentimiento patriótico, publicaba dos veces a la semana teniendo un tiraje entre 400 y 575 ejemplares.Este periódico tuvo una gran influencia latinoamericana porque fue promotor y modelo de prensa para Quito (Ecuador), Santa Fe de Bogotá (Colombia) y la Habana (Cuba).
-
Esta fue la reaparición y estuvo bajo el gobierno del Virrey Gil de Taboada y Lemus trajo la novedad de permitir la información política sobre la guerra entre Francia y España.La Gaceta de Lima fue editada en la imprenta de Guillermo Del Río, su ámbito de lectura no fue tan amplio debido a que su circulación fue limitada dentro de los círculos de cortesanos limeños.
-
Fue creada por el impresor español Guillermo del Río y la edición se creó con el fin de seguir con las ediciones de la Gaceta de Lima. Tuvo una duración de 5 años, mantuvo ideas liberales y registró la influencia liberal que marcaba en todo el territorio americano mediante las publicaciones.
-
Se encargaba de emitir todas las noticias sobre temas tanto políticos como militares y de hechos que ocurrían en el virreinato. Reimprime la gaceta de Madrid, tenía como objetivo mantener el control sobre la opinión pública
-
Fue editado por Guillermo del Río e impreso por Pedro Oyague y Bernardino Ruiz en la Imprenta de los Huérfanos y la Casa de los Niños Expósitos. Ha sido el periódico que más ha llamado la atención en esta coyuntura por sus comentarios políticos críticos con el virrey Abascal y por los tres procesos de censura que le abrió la Junta provincial de censura por orden de dicha autoridad.
-
Hipólito Unánue desarrolla una importante actividad periodística en la independencia nacional. Impulsaba el sentimiento patriótico y fue la primera publicación de tipo revolucionaria en el Perú. La corte de Cádiz era parte de sus publicaciones clandestinas.
-
Se encuentra entre los primeros periódicos que hicieron su aparición en la ciudad de Lima que causó preocupación en el gobierno colonial. Aquí ya se respiraba la Libertad de Imprenta aunque en una forma bastante limitada.
-
-
Su editor fue el presbítero Tomás Flores y el encargado de las suscripciones fue el doctor José Pezet. Y, entre los colaboradores activos estuvieron los médicos Hipólito Unanue, Devoti, Pezet y Valdés. Este periódico desapareció antes del año por presión de las autoridades virreinales
-
Contaba con publicaciones periódicas diarias y se caracterizaba por su labor informativa noticiosa local de los hechos que acontecían en Lima. Todo lo que escribían era lo que en realidad pasaba en la sociedad.
-
Editado en la imprenta de los Huérfanos de Bernardino Ruiz ,duró solo tres semanas. Inició así una fecunda y versátil contribución al desarrollo del periodismo en el Perú
-
-
Escrito por Ignacio Alonso de Velasco que expresa en sus páginas una temática importante en la coyuntura de la crisis de la monarquía hispana.
-
fue un periódico patriota que tuvo por finalidad presentar la independencia como fundamento de la verdadera paz y de la coexistencia entre españoles y americanos.
-
Fue el segundo nombre del diario redactado por Guillermo Del Rio y circuló a partir del mes de julio.
-
-
-
La aparición de La Abeja Republicana fue por la movilización popular que originó la renuncia y la proscripción del ministro Bernardo Monteagudo
-
Revela la contribución ideológica a las discusiones de la Sociedad Patriótica en torno al régimen de gobierno conveniente al Perú.
-
Fue una de las publicaciones periódicas más importantes de aquella época. Publicado por la imprenta del Estado , circuló entre marzo y junio de 1822, de forma semanal, su contenido fue fundamentalmente, ideológico y político.
-
-
Sus contenidos traducen una línea ideológica más identificada con San Martín y su mentor filosófico Bernardo Monteagudo , que resulto de buena acogida para los que repugnaban la naciente república.
-
-
Es de carácter más crítico aplicando la razón y el cuestiona miento del orden político y social. Establece el equilibrio de los tres poderes del Estado a cargo de la opinión pública, mediante la libertad de prensa.
-
-
Fundado por Luis Banchero Rossi
-
Generalmente se lo asocia con el sector político de centro izquierdo moderado aunque es respetuoso de otras ideologías. Su director y fundador fue Gustavo Mohme Llona , al que le sucedió su hijo Gerardo Mohme Seminario.
-
Fundada por Guillermo Thorndike.
-
Fundado por Lorenzo Villanueva.
-
El diario deportivo más popular del Perú. Contiene noticias de los principales equipos, jugadores peruanos y extranjeros, principalmente de fútbol.
-
Victor Ramirez Canales fue quien lo fundo y se elaboró en la empresa EPENSA el cual también produce otros diarios como el Correo, el Bocón entre otros más.
-
-
Raúl Fernández fue quien lo fundó
-
Higinio Capuñay Serpan fue quien lo fundo
-
Duro solo un año
-
Pertenece al grupo editorial del diario El Comercio. su primer director fue el economista Augusto Álvarez Rodrich.
-
Jose Lolas Miani fue el fundador
-
-
Comenzó a ser repartida vía el Grupo El Comercio de manera gratuita desde el 22 de agosto de 2011.
-