-
LA ILUSTRACION
La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual, primordialmente europeo, que nació a mediados del siglo XVIII y duró hasta los primeros años del siglo XIX. Fue especialmente activo en Inglaterra, Francia y Alemania -
Period: to
CARACTERISTICAS HISTORICAS
Siglos XVII y XVIII: La Ilustración se desarrolló principalmente en Europa durante los siglos XVII y XVIII, aunque sus raíces se encuentran en el Renacimiento y sus efectos se extendieron más allá de ese período. Revolución Científica: La Ilustración se produjo en paralelo con la Revolución Científica, un período en el que científicos como Galileo Galilei e Isaac Newton revolucionaron la comprensión del mundo natural a través del método científico. -
Period: to
CARACTERISTICAS POLITICAS
Monarquías Absolutas: Al comienzo de la Ilustración, muchas naciones europeas estaban gobernadas por monarquías absolutas en las que el monarca tenía un poder casi ilimitado. Pensamiento Político: La Ilustración dio lugar a una serie de teorías políticas que abogaban por la limitación del poder monárquico y la separación de poderes, influenciando directamente la Revolución Francesa y otros movimientos revolucionarios. -
Period: to
CARACTERISTICAS CULTURALES
Racionalismo: La Ilustración enfatizó el uso de la razón y la lógica como herramientas para comprender el mundo y tomar decisiones. Literatura y Filosofía: La literatura, la filosofía y la crítica social florecieron durante la Ilustración. Autores como Voltaire, Rousseau y Diderot produjeron obras que cuestionaban la autoridad y promovían la libertad de pensamiento. -
Period: to
CARACTERISTICAS SOCIALES
Educación: La Ilustración promovió la educación como un medio para la mejora de la sociedad. Surgieron escuelas, academias y salones literarios donde se discutían las ideas ilustradas. Clases sociales: A pesar de la promoción de la igualdad de derechos, la sociedad seguía estando estratificada en clases sociales, con la aristocracia manteniendo un gran poder en muchas áreas. -
Period: to
CARACTERISTICAS ECONOMICAS
Mercantilismo: En la etapa inicial de la Ilustración, el sistema económico predominante en Europa era el mercantilismo, que enfatizaba la acumulación de riqueza a través del comercio y el control estatal de la economía. Libre Comercio: A medida que avanzaba la Ilustración, surgieron ideas de libre comercio y liberalismo económico, promovidas por figuras como Adam Smith. Estas ideas abogaban por la reducción de las restricciones comerciales y la promoción de la competencia. -
REVOLUCION INDUSTRIAL
La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña -
Period: to
CARACTERISTICAS HISTORICAS
Finales del siglo XVIII y siglo XIX: La Revolución Industrial comenzó en Gran Bretaña en las últimas décadas del siglo XVIII y se extendió a otras partes de Europa y el mundo durante el siglo XIX. Cambio Tecnológico: Estuvo marcada por avances tecnológicos clave, como la mecanización de la producción textil, la invención de la máquina de vapor por James Watt y el desarrollo de la industria del hierro y del acero. -
Period: to
CARACTERISTICAS ECONOMICAS
Industrialización: Hubo una rápida industrialización de la producción, con la aparición de fábricas y la mecanización de procesos productivos. Crecimiento económico: La Revolución Industrial impulsó el crecimiento económico sostenido y llevó a un aumento significativo de la producción y la riqueza. -
Period: to
CARACTERISTICAS POLITICAS
Legislación Laboral: A medida que la Revolución Industrial avanzaba, surgieron leyes laborales para regular las condiciones de trabajo, como la regulación de las horas laborales y la prohibición del trabajo infantil. Ideas políticas y sociales: Surgieron movimientos políticos y sociales que abogaban por los derechos de los trabajadores y cuestionaban las desigualdades económicas y sociales. -
Period: to
CARACTERISTICAS SOCIALES
Urbanización: La industrialización atrajo a una gran cantidad de personas a las ciudades en busca de empleo en las fábricas. Esto llevó a un rápido crecimiento urbano y a la aparición de problemas de hacinamiento y saneamiento. Clase Trabajadora Industrial: Surgió una clase trabajadora industrial, compuesta en su mayoría por obreros de fábrica, que trabajaban largas horas en condiciones laborales a menudo difíciles. -
Period: to
CARACTERISTICAS CULTURALES
Cambios en la cultura de consumo: La disponibilidad de productos manufacturados en masa cambió los patrones de consumo y la cultura material. Avances en la educación: La Revolución Industrial también promovió la expansión de la educación, ya que la demanda de trabajadores con habilidades aumentó. -
REVOLUCION FRANCESA
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. -
Period: to
CARACTERISTICAS CULTURALES
Cambio en la cultura política: La Revolución tuvo un impacto duradero en la cultura política, promoviendo principios como la igualdad, la libertad y la fraternidad. Reconfiguración de la cultura visual: Se produjeron cambios en la simbología y la iconografía, incluyendo la creación de la bandera tricolor y el uso de la guillotina como símbolo de la Revolución. -
Period: to
CARACTERISTICAS ECONOMICAS
Crisis financiera: Francia estaba en una crisis financiera grave debido a los gastos excesivos de la monarquía, las deudas de guerra y la mala gestión económica. Desigualdad económica: La sociedad francesa estaba marcada por la desigualdad económica, con una nobleza y el clero que disfrutaban de privilegios fiscales mientras que la mayoría de la población estaba gravada con impuestos. -
Period: to
CARACTERISTICAS POLITICAS
Estallido de la Revolución: La Revolución comenzó con la convocatoria de los Estados Generales en 1789 y la formación de la Asamblea Nacional Constituyente, que buscaba redactar una nueva constitución. Reformas políticas: La Revolución llevó a la abolición de la monarquía, el establecimiento de la Primera República Francesa y la ejecución de Luis XVI y María Antonieta. -
Period: to
CARACTERISTICAS HISTORICAS
Finales del siglo XVIII: La Revolución Francesa comenzó en 1789 como respuesta a la crisis económica, social y política que enfrentaba Francia en ese momento. Influencia de la Ilustración: Las ideas de la Ilustración, que promovían la igualdad, la libertad y la justicia, tuvieron una influencia significativa en los eventos de la Revolución. -
Period: to
CARACTERISTICAS SOCIALES
Descontento popular: La mayoría de la población, conocida como el Tercer Estado, estaba descontenta con la opresión política y económica, lo que llevó a la agitación social. Movimientos campesinos y urbanos: Hubo disturbios y movimientos campesinos en el campo y disturbios urbanos en las ciudades, reflejando la creciente insatisfacción. -
PROCESOS DE INDEPENDENCIA EN AMERICA
Entre los años 1808 y 1824 transcurrieron en América una serie de hechos que formaron parte de un complejo proceso histórico que condujo a la emancipación política de las colonias americanas. -
Period: to
CARACTERISTICAS HISTORICAS
Siglo XVIII y XIX: El proceso de independencia de América abarcó principalmente los siglos XVIII y XIX, con movimientos independentistas en diferentes regiones y momentos. Influencia de la Ilustración: Las ideas ilustradas, que promovían la igualdad, la libertad y los derechos individuales, tuvieron una gran influencia en los líderes independentistas. -
Period: to
CARACTERISTICAS ECONOMICAS
Explotación colonial: Durante la colonización, las potencias europeas (como España, Portugal, Gran Bretaña y Francia) explotaron los recursos naturales y la mano de obra indígena y esclava de América para beneficio económico de las metrópolis. Descontento económico: La explotación y la carga fiscal impuesta por las metrópolis llevaron a un descontento económico en las colonias. -
Period: to
CARACTERISTICAS SOCIALES
Diversidad étnica y cultural: América era una región caracterizada por su diversidad étnica y cultural, con poblaciones indígenas, afrodescendientes, europeos y mestizos. Desigualdad social: Las colonias estaban marcadas por profundas desigualdades sociales, con una élite colonial que disfrutaba de privilegios y el resto de la población enfrentaba discriminación y explotación. -
Period: to
CARACTERISTICAS POLITICAS
Líderes independentistas: Surgieron líderes y figuras políticas en diferentes colonias que abogaban por la independencia, como Simón Bolívar en América del Sur y George Washington en las Trece Colonias británicas. Declaraciones de independencia: Se emitieron declaraciones de independencia en muchas colonias, incluyendo la Declaración de Independencia de los Estados Unidos en 1776 y la Declaración de Independencia de Haití en 1804. -
Period: to
CARACTERISTICAS CULTURALES
Identidad nacional: El proceso de independencia fomentó la creación de una identidad nacional en muchas colonias, basada en la lucha por la independencia y en valores compartidos como la libertad y la autodeterminación. Literatura y arte independentista: Surgieron obras literarias y artísticas que promovían los ideales independentistas y la construcción de una narrativa nacional.