-
Presento una corriente de poesia popular,anonima y de caracter colectivo que se transmitia oralmente.
-
Autor de una de las obras literarias fundamentales de la edad media: conde lucanor.se sabe que don juan manuel se inspiro en relatos de caracter folclorico muy conocidos en europa como fueron calila e dimna y sendebar.
-
Poco se sabe de Juan Ruiz salvo que desempeñó el cargo de arcipestre de Hita (Guadalajara).Se sabe que hacia 1350 escribio el libro del buen amor,una de las obras cumbre de la literatura medieval española.
-
Berceo (la Rioja),el primer autor conocido en lengua castellana,desarrollo su vida en el monasterio de San Millan de la cogolla.Su obra principal ,Milagros de Nuestra señora,es una de la mas destacadas del mester de clerecia.
-
Iñigo Lopez de Mendoza,Marques de Santillana,fue uno de los nobles mas poderosos de la primera mitad del siglo.Hombre de letras,reunio en su palacio la mejor biblioteca de su tiempo e hizo traducir diversas obras latinas e italianas al castellano.
-
Jorge Manrique nació en paredes de nava (Palencia).Fue el prototipo del caballero castellano,dedicado a la milicia y a las letras.Pertenecio al bando de isabel la católica en la lucha sucesoria que siguió a la muerte de Enrique IV y halló la muerte combatiendo por esta causa.
-
Garcilaso de la Vega nacido en 1501 en Toledo.
fue un poeta y militar español del Siglo de Oro. -
Miguel de Cervantes Saavedra tuvo una existencia colmada de aventuras y percances participo en la batalla de Lepanto (1571),lo que dejo imposibilitado de la mano,padeció cautiverio en Argel;se estableció en Sevilla como recaudador de impuestos.
-
La obra de Luis de Góngora y Argote consta de poemas populares,romance y letrillas y poemas cultos,canciones,sonetos y tres grandes poemas:la fábula de polifemo y galatea,las soledades, y el Panegirico del duque de Lerma.
-
Felix Lope de Vega y Carpio abordo casi la totalidad de los géneros literarios de su tiempo.En todos fue excepcional y prolífico, de manera especial en el genero dramático. Por otro lado,su agitada vida amorosa se traduce en sus poemas en los que aparecen,bajo nombres literarios, las mujeres de su vida.
-
Quevedo es representante de la lírica conceptista del barroco español y autor de una obra excepcional, tanto en el campo de poesía como en el de la narrativa.
-
Calderón de la Barca introdujo algunos cambios en la tradición teatral heredada como la simplificación de la acción,el desarrollo mas profundo lógico que preside el desarrollo de la trama.
-
(1808-1842)
Espronceda se destaco especialmente por su obra poética. Sus composiciones expresaban un carácter social y político que expresa la queja profunda y dolorida por la desigualdad en la justicia. -
Becquer escribió varias obras,entre las que destacan las rimas y las leyendas.Su poesía se publico en 1871 de forma póstuma.
-
su obra se inscribe dentro de la poesía intimista de la segunda mitad del siglo XIX.
-
Máximo representante del realismo en España. En la obra de Galdos sobresale su vasta producción novelistica. En fortunata y jacinta (1887), obra cumbre de su producción.
-
fue una mujer de enorme prestigio.Realizo numerosos viajes y conoció a autores como Victor Hugo o Zola. Se separo de su marido e inicio una relación amorosa con Galdos.
-
clarín escribió la regenta, una de las obras maestras del siglo XIX,que narra el proceso de degeneración moral de Ana Ozores en el cerrado ambiente de vetusta, una ciudad de provincias que representa a Oviedo.
-
(1864-1936)
Unamuno cultivo sobre todo el ensayo y la novela.En sus ensayos, Unamuno alterno la reflexión existencialista (Del sentimiento trágico de la vida) y la reflexión sobre España (en torno al casticismo). -
Pio Baroja,aunque estudio medicina, se dedico a la literatura y ademas llego a ser uno de los grandes novelistas de su generacion. En el árbol de la ciencia, Baroja reflexiona sobre algunas de las preocupaciones fundamentales del 98.
-
El propósito fundamental del arte para azorin consiste en percibir lo "sustantivo de la vida".Por eso lo determinante para el radica en lo minúsculo.
-
Machado definió su poesía como la búsqueda de la <<palabra esencial en el tiempo>>. Esta búsqueda le llevo a expresarse mediante símbolos como la tarde,el camino o la fuente que,en sus obras,se llenan de diversos significados.
-
Este escritor, de carácter sensible, dedico toda su vida a la poesía,y aun su prosa presenta un carácter lírico. El propio autor definió sus ciclos creativos como etapa sensitiva, etapa intelectual y etapa suficiente o verdadera.
-
Para Ortega,la vida es lo que hacemos y lo que nos pasa. Es dinámico quehacer de tratar con el mundo,dirigirse a el,obrar en el,ocuparse de el.
-
Se ha dicho que el elemento que unifica toda la producción de este autor es el dialogo que establece en sus versos (con el mundo,consigo mismo,con la amada y con el mar).
-
Guillen fue el máximo representante de la poesía, auspiciada por Juan Ramón Jimenez. Su poesía transmite una expresión sin adornos,caracterizada por el verso corto, las elipsis y el dominio del sustantivo y del sintagma nominal.
-
En la poesía de Lorca se suelen distinguir dos etapas,separadas por su viaje a Nueva York.En la primera etapa compone una poesía de tipo popular, en la que retoma formas de la poesía tradicional española para expresar algunos de los temas recurrentes en su producción.
-
Rafael Alberti es considerado uno de los escritores españoles mas conocidos de la denominada "edad de plata".Su obra esta divida en varias grandes etapas comenzando por la que marco su obra,merinero en tierra,su opera prima.
-
(1910-1942)
aunque pertenece a una generación histórica posterior a los poetas del 27,Miguel Hernandez se incluye a menudo en este grupo por la afinidad estética y personal que tuvo con ellos y por la en su primera obra,perrito en lunas (1933). -
Jose Cela,ganador del premio nobel en 1989,comenzó escribiendo poesía y publicando artículos periodísticos, pero su popularidad se debe a sus creaciones narrativas.
-
La trayectoria de este novelista recoge las diversas corrientes de la novela española desde la posguerra hasta la actualidad:la novela existencial y pesimista en la sombra del cripes es alargada,el realismo social en las ratas,la novela experimental en cinco horas con Mario,la novela intimista en mujer de rojo sobre fondo gris y la novela histórica en el hereje.
-
La novela contemporánea busca, ante todo, recuperar el interés del lector, que se había perdido a causa del abuso de las técnicas experimentales.
-
En el año de 1996,este reconocido novelista español concibió en asocio con carlota, su hija, El capitán Alatriste el primero de una serie de libros llamada, precisamente, las aventuras del capitán Alatriste,y que como otras novelas del autor (la carta esférica, por ejemplo) ha inspirado una versión cinematográfica.
-
La obra de Marias constituye una de las propuestas mas originales de las ultimas decadas.sus novelas y cuentos se distinguen por la presencia de temas como el misterio de identidad personal,la reflexión sobre el tiempo y las implicaciones del propio acto de narrar o contar algo.
-
En la narrativa de Antonio Muñoz Molina se conjugan de forma armónica el rigor en la construcción del relato y la preocupación por elaborar un argumento atractivo para el lector.
-
trabajo de recuperacion