-
Aparecio el primer homo-sapiens se movilizaban con sus pies.
-
En esta época se hizo gran uso de los carruajes y barcos de vela dándoles uso tanto comercial como militar y los cuales por necesidad fueron evolucionando con el paso de los años
-
En la edad antigua aprox en el año 478 a.c se intercambiaba hospedaje por mercancías. También se destacaban los viajes debido a las olimpiadas que se celebraron desde el año 776 a.c cada 4 años, y donde acudían miles de personas desplazadas de diferentes lugares a intercambiar ocio, cultura y deporte
-
En la Edad Antigua los viajes se daban por tres propósitos:
1. Explorar nuevos horizontes a conquistar
2. La conquista o guerra: Babilonia, Persia, Roma, Egipto, Grecia, eran naciones cuyos viajes constantes era por motivo de conquista
3. Ocio -
El pueblo Romano fue el primero en realizar lo que hoy en día entendemos por turismo, es decir,un viaje que incluye un desplazamiento mínimo de una noche y con menos de un año de duración a un lugar de destino, realizado, por supuesto, en tiempo libre o de ocio.
-
Con el comienzo de la Edad Media el turismo sufre un retroceso debido al periodo de confusión y desorden que vivió Europa por la caída del Imperio Romano en el 476.
-
Se experimentaron en el continente mejoras en las comunicaciones los camino y las sendas comenzaron a ser recorridos por caballeros así como por escolares que se desplazaban de una a otra ciudad en busca de conocimientos o de relaciones con sabios. Todo ésto provocó un aumento del turismo durante La Edad Media y la creación de posadas, mesones y hostales. Sin embargo, hasta la Edad Moderna no aparecerán los primeros hoteles, que albergarán solo a grandes personalidades.
-
Existían por entonces dos tipos de vías: los caminos de herradura, por los que sólo podían circular: mulas, bueyes, caballos y personas; y las carreteras, por las que podían circular los carros.
-
Viajaban los campesinos, para llevar sus productos a los mercados de la ciudad o comprar animales de labor. Viajaban los peregrinos que se dirigían a Santiago de Compostela o a otros lugares de peregrinaje.
-
Los carruajes son vehículos con ruedas para el transporte de personas diseñado para ser arrastrado por uno o más animales de tiro.
-
La formación en temas de ocio se relaciona
con dos campos muy diversos. Por un lado,
está la preparación y formación de las personas
para vivir su ocio y por otro, muy
diferente, la preparación de los profesionales -
Hasta la segunda mitad del siglo XIX, cuando se empieza a desarrollar la actividad turística como un fenómeno social, esto se derivó de los cambios sociales que acontecieron a finales del siglo XVIII y principios del XX.
-
Desde épocas muy remotas el humano realizaba viajes con fines científicos y de reconocimiento de nuevos territorios, pero realmente no se le consideraba turismo, debido a que no eran viajes con fines de ocio.
-
Es en este momento también cuando aparecen los primeros alojamientos conocidos como hoteles. Las grandes personalidades viajaban con su séquito lo que hacía imposible alojarles en palacio por lo que crearon estas construcciones.
-
La creación de la imprenta fue también decisiva para el impulso del turismo ya que comenzaron a imprimirse guías de viajeros que incluían lugares y monumentos que ver. El sitio más visitado fue Italia,debido sobre todo a sus monumentos romanos
-
Esta repercusión puede ser verificada especialmente entre aquellos que buscan nuevas posibilidades para repensar las distintas dimensiones de la vida en un contexto de globalizacion, marcado entre otros elementos por el desarrollo de las tecnologías, por el avance de los medios de comunicación y por nuevas formas y relaciones de trabajo.
-
En otras situaciones el empleo de la palabra ocio, por el autor, designa el “no hacer nada”, que encuentra en la idea de estar en la hamaca el símbolo por excelencia del llamado ocio creativo.
-
En 1841 Thomas Cook realiza el primer viaje organizado y aunque se considera un fracaso económico, da el antecedente para el paquete turístico que a la larga seria un rotundo éxito, diez años mas tarde funda la primera agencia de viajes del mundo llamada “Thomas Cook & Son”
-
Con la revolución industrial la burguesía vuelve a disponer de recursos económicos y de tiempo libre para poder viajar esto sumado a la invención de la maquina de vapor reduce los tiempos de transportación, ya que en su mayoría los medios de transporte eran carros tirados por animales.
-
Con la Revolución Industrial se consolida la burguesía que volverá a disponer de recursos económicos y tiempo libre para viajar.
-
Comienza a surgir el turismo de montaña o salud: Se construyen famosos sanatorios y clínicas privadas europeas, muchos de ellos llegan a nuestros días como pequeños hoteles con encanto.
-
El turismo actual es una de las economías mas grandes, la gente busca el turismo por cultura, conocimiento, diversión y pasión.