-
Se funda la ciudad de México-Tenochtitlán trás haber recibido los sacerdotes una orden de su dios guía Huitzilopochtli. La visión que se les había enviado era la de un águila postrada sobre un nopal devorando una serpiente. (Mexicas)
-
Se forma la Triple Alianza entre Texcoco, México-Tenochtitlan y Tacuba, con un reparto en los tributos de 2/5 para las primeras y 1/5 para la tercera ciudad.
-
Es enterrada la Piedra del Sol en la plaza mayor de México-Tenochtitlan.
-
La armada de Cortés partió del puerto de Santiago de Cuba el 18 de noviembre de 1518. El 10 de Febrero de 1519 salió de las costas de Cuba con una armada más completa y con más generales. A los pocos días llegó por primera vez a México, parando en las costas de Cozumel.
-
Toma lugar la Matanza del templo Mayor durante la celebración del renacimiento de Tezcatlipoca. Pedro de Alvarado estaba a cargo y al ver a los nobles realizar la danza ritual, Alvarado los mandó atacar dando inicio asi a la matanza y a la rebelión total de los mexicas.
-
Las huestes españolas de Hernán Cortés sufren una derrota a manos del ejército mexica de Moctezuma.
-
(26 de Mayo de 1521 - 13 de Agosto de 1521) Después de una sangrienta batalla entre los españoles y los aztecas, que duró varios meses, se rinde Tenochtitlán y se consuma la conquista del imperio, bajo el mando de Cortes. Acá es cuando empieza la época de México colonial.
-
El rey de España, Carlos V, nombra a Hernán Cortés gobernador y capitán general de Nueva España, nombre propuesto por Cortés para las tierras conquistadas en México.
-
Antonio de Mendoza se vuelve el primer virrey de la Nueva España.
-
Se cree que la civilización maya nunca "desapareció". Por lo menos, no por completo, pues sus descendientes aún viven en la región y muchos de ellos hablan alguno de los idiomas de la familia mayense.
-
La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por la vía de las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de la Nueva España.
-
Abrazo de Acatempan: Agustín de Iturbide, comandante en jefe del ejército del Virreinato de Nueva España (gobernado entonces por Juan Ruiz de Apodaca) y Vicente Guerrero, jefe de las fuerzas que peleaban por la Independencia de México. Este abrazo marcó la reconciliación entre las fuerzas virreinales (integradas mayoritariamente por criollos)2 y el ejército insurgente.
-
Guadalupe Victoria se convierte en el primer presidente de México.
-
México y Estados Unidos entran en guerra por el domnio del territorio Texano.
-
-
Francisco I. Madero crea el partido antirreeleccionista y se postula para la presidencia
-
Francisco I. Madero lanza el plan de san luis y se levanta en armas contra porfirio
-
Zapata promulga el pan de ayala que le daba derechos a los indígenas sobre las tierras
-
se proclama la nueva constitución
-
-
Plutarco elías laza “Ley de calles” y se le quitan los derechos a la iglesia
-
Fue un conflicto armado de México que se prolongó desde 1926 a 1929 entre el gobierno y milicias de laicos, presbíteros y religiosos católicos que resistían la aplicación de legislación y políticas públicas orientadas a restringir la participación de la Iglesia católica sobre los bienes de la nación así como en procedimientos civiles.
-
Masacre de Tlatelolco durante el movimiento estudiantil en la plaza Las Tres Culturas
-
El 17 de septiembre de 1973, Garza Sada fue asesinado por un comando de la Liga Comunista 23 de Septiembre
-
Carlos salinas de gortari firmó el tratado de libre comercio
-
El asesinato de Luis Donaldo Colosio (1950-1994), candidato a Presidencia de la República por el Partido Revolucionario Institucional, ocurrió el miércoles 23 de marzo de 1994 a las 5:12 de la tarde, hora del Pacífico, 7:12 hora de la Ciudad de México. Fue herido mortalmente tras presidir un mitin en la colonia Lomas Taurinas de Tijuana, por Mario Aburto Martínez.
-
La desaparición forzada en Iguala de 2014 fue una serie de episodios de violencia ocurridos durante la noche del 26 de septiembre y la madrugada del 27 de septiembre del 2014, en el que la policía municipal de Iguala persiguió y atacó a estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. En dicho enfrentamiento habrían salido dañados periodistas y civiles. Los hechos dejaron un saldo de al menos 9 personas fallecidas, 41 estu