-
624 BCE
Tales de Mileto
La felicidad del cuerpo se basa en la salud, la del entendimiento en el saber. -
Period: 610 BCE to 547 BCE
Anaximandro
Lo ilimitado no tiene principio pues, tal caso seria limitado -
Period: 536 BCE to 470 BCE
Heráclito
Nadie se baña el rio dos veces porque todo cambia en el rio en el que se baña -
532 BCE
Pitagoras
el hombre es la medida de todas las cosas -
Period: 530 BCE to 444 BCE
Parménides
la razon acabara por tener razon -
Period: 499 BCE to 428 BCE
Anaxágoras
Nació en Clazómenas (en la actual Turquía)
Entre sus alumnos se encontraban el estadista griego Pericles, Arquelao, Protágoras
Anaxágoras dio también un gran impulso a la investigación de la naturaleza fundada en la experiencia, la memoria y la técnica. A él se le atribuyen las explicaciones racionales de los eclipses y de la respiración de los peces, como también investigaciones sobre la anatomía del cerebro -
Period: 460 BCE to 370 BCE
Democrito
Demócrito vio en su pensamiento casi la verdad absoluta: imaginó que la materia estaba formada por átomos y vacío, y fuera de éstos no podría existir cuerpo alguno: Dijo que los átomos eran partículas infinitamente pequeñas, indivisibles, eran la última manifestación de la materia y estaban separados por vacío. -
427 BCE
Platon
-
Period: 427 BCE to 348 BCE
Platon
Platón considera que la Idea es el objeto de una intuición intelectual y que representa la esencia inmutable y eterna de la realidad -
384 BCE
Aristoteles
La verdadera felicidad consiste en hacer el bien -
Period: 384 BCE to 322 BCE
Aristoteles
a ciencia consiste en el conocimiento de las causas de los fenómenos que se quiere explicar. SER SOCIAL. - Aristóteles subraya que los seres humanos, por su propia naturaleza, tienden necesariamente a vivir en una sociedad políticamente organizada -
365 BCE
Pirron De Elis
ni siquiera se que no se nada -
Period: 365 BCE to 275 BCE
Pirron De Elis
Según la filosofía de Pirrón, no podemos saber nada de las cosas y, por ende, lo mejor es abstenerse de formular todo juicio acerca de las mismas; el valor moral de semejante abstención estriba en alcanzar el sosiego del alma. La doctrina de Pirrón influyó sobre la Academia Nueva y sobre el escepticismo romano. -
Period: 341 BCE to 270 BCE
Epicuro
Epicuro, fundador de la escuela, pone como objetivo de la vida del ser humano el placer, procurando, para conseguirlo, liberarse del miedo a los dioses, del miedo a la muerte y del miedo al destino, porque con esos miedos no se puede disfrutar de la vida. -
332 BCE
Zenón de Citio
Cuando pones fe, esperanza y amor, juntos puedes criar niños positivos en un mundo negativo. ...
„Recordad que la naturaleza nos ha dado dos oídos y una boca para enseñarnos que vale más oír que hablar. -
354
Agustín de Hipona
Ama y haz lo que quieras. ...
El que no tiene celos no está enamorado. ...
Dios no manda cosas imposibles, sino que, al mandar lo que manda, te invita a hacer lo que puedas y pedir lo que no puedas y te ayuda para que puedas.
La medida del amor es amar sin medida. -
Period: 354 to 430
Agustín de Hipona
Ama y haz lo que quieras. ...
El que no tiene celos no está enamorado. ...
Dios no manda cosas imposibles, sino que, al mandar lo que manda, te invita a hacer lo que puedas y pedir lo que no puedas y te ayuda para que puedas.
La medida del amor es amar sin medida. -
1033
Anselmo de Canterbury
-
Period: 1033 to 1109
Anselmo de Canterbury
Destacó como teólogo y filósofo escolástico. Doctor de la Iglesia. Como teólogo, fue un gran defensor de la Inmaculada Concepción de María y como filósofo se le recuerda, además de por su célebre argumento ontológico, por ser padre de la escolástica. Fue canonizado en 1494 y proclamado Doctor de la Iglesia en 1720. -
1225
Tomas de Aquino
“El bien puede existir sin el mal, mientras que el mal no puede existir sin el bien”. -
Period: 1225 to 1274
Tomas de Aquino
Resultado de imagen para tomas de aquino
Tomás de Aquino, de acuerdo con las líneas generales de su pensamiento sobre el ser humano, el mundo y Dios, intenta conjugar los planteamientos filosóficos propios y de Aristóteles, con sus creencias religiosas y el contenido de la teología cristiana, para dar una visión de cómo debe ser la vida humana para alcanzar -
1288
Guillermo de Ockham
La explicación que requiere la menor cantidad de suposiciones es más probable que sea correcta. -
Period: 1288 to 1349
Guillermo de Ockham
Mi Dios es la marea verde en la primavera deja el enrojecimiento de las cerezas en el aire la emoción de las estrellas fugaces la canción de los pájaros en las ramas de verano el amanecer en una mañana de invierno el nombre de todo lo que no entendemos. La existencia de Dios no puede deducirse solo por la razón. -
1469
Maquiavelo
Nicolás Maquiavelo fue un diplomático, funcionario, filósofo político y escritor italiano, considerado padre de la Ciencia Política moderna. Fue así mismo una figura relevante del Renacimiento italiano. En 1513 escribió su tratado de doctrina política titulado El príncipe, póstumamente publicado en Roma en 1531. -
karl Max
La teoría marxista propone, además de eliminar las clases sociales, que el proletariado se encargue de gobernar bajo un sistema socialista con el objetivo de realizar cambios socioeconómicos capaces de conllevar al comunismo y a una sociedad más igualitaria. -
Period: to
karl Max
Desarrollar el socialismo científico, el comunismo moderno y el marxismo (con Engels), la teoría marxista de la alienación, sus contribuciones a la teoría del valor-trabajo, a la idea del plusvalor, a la teoría de la lucha de clases y a la concepción materialista de la historia -
friedrich nietzsche
-
Period: to
friedrich nietzsche
Nietzsche escribió sobre temas tan diversos como el arte, la filología, la historia, la religión, la ciencia o la tragedia. Hizo una crítica de la cultura, la religión y la filosofía occidental mediante la genealogía de los conceptos que las integran, basada en el análisis de las actitudes morales (positivas y negativas) hacia la vida -
José Ortega y Gasset
Su corriente filosófica se encuentra en el vitalismo. Esta corriente se caracteriza por considerar la vida como centro de cualquier investigación filosófica. Su pensamiento empieza siendo objetivista y termina con el raciovitalismo, pasando por el perspectivismo. -
Period: to
José Ortega y Gasset
La filosofía de José Ortega y Gasset se asienta en la vida humana y su realización. Funda el conocimiento de la vida humana como la realidad radical, uno de cuyos componentes esenciales es la propia razón. «Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella no me salvo yo» Meditaciones del Quijote, 1914