843002978507685898

Linea de Tiempo de Juliana Machicado

  • 150 a.C - Señales de humo
    100

    150 a.C - Señales de humo

    Las señales de humo son aquellas que se utilizan para la comunicación entre áreas vastas y despobladas y que se hacen mediante hogueras.
  • 3.300 a.C. - Cultura Material
    130

    3.300 a.C. - Cultura Material

    Aproximadamente se dice que data el Arte Pre histórico, este comprende esculturas, grabados y pinturas rupestres de los primeros humanos.
  • 3,500 a.C - Palomas mensajeras
    200

    3,500 a.C - Palomas mensajeras

    Utilizaban las mensajeras para transmitir a los ciudades los nombres de los ganadores de los juegos olímpicos.
  • 2,600 a.C - Escritura de Piedra
    260

    2,600 a.C - Escritura de Piedra

    La escritura en piedras es la primera manifestación de la expresión gráfica y se caracteriza porque cada signo del código gráfico y se caracteriza porque cada signo del código gráfico es la traducción de una frase o de un enunciado completo.
  • Periodico
    1529

    Periodico

    Un periódico es un documento que presenta en orden cronológico o temático de un cierro numero de informaciones y comentarios sobre sucesos ocurridos o previsibles durante un periodo dado.
  • Telegrafo

    Telegrafo

    El Telégrafo funciona mediante dos señales eléctricas: una corta (punto) y otra larga (raya). Las letras del alfabeto de este Código Morse son todas resultantes de una combinación distinta cada una, de esos puntos y rayas.
  • Telefono

    Telefono

    El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas.
  • Radio

    Radio

    El radio esta equipado con un trasmisor, y recibe una señal desde sólo ese transmidor. El radio funciona mediante la transmisión de datos mediante las ondas que le corresponden, impulsando eléctricamente los datos de un radio a otro.
  • Televisión

    Televisión

    Los primeros televisores se pueden considerar comerciales fueron de tipo mecánico y se basaban en un disco giratorio, el disco de Niphou, que contenía una serie de agujeros dispuestos en espiral y que permitían realizar una exploración "linea por linea"
  • Computadora

    Computadora

    Los primeros equipos funcionaban mecánicamente, desde tener que cambiar, cableado para cada operación, pasando por el uso de suitches de varias posiciones que al cambiarse modificaban la operación de la computadora, hasta escribir un programa en tarjetas perforadas para ser leídas por rodillos magnéticos.
  • Satélite de comunicación

    Satélite de comunicación

    Un satélite actúa como repetidor situado en el espacio: recibe las señales enviadas desde la estación terrestre y los remite a otros satélite o de vuelta a los receptores terrestres
  • Internet

    Internet

    El funcionamiento de la red Internet, tal como lo percibimos originalmente, es un trabajo de el desplazamiento de bits en un sitio a otro a escala mundial, sin necesidad de conocer detalles tales como la red que utilizaba la parte en cuestión, como encaminar los datos y así
  • Teléfono móvil

    Teléfono móvil

    En esencia, un teléfono móvil es un receptor transmisor que recibe y envida ondas electromagnéticas de radiofrecuencia. El terminal transforma las ondas sonoras de nuestra vez en ondas electromagnéticas que se mueven en el aire y que son reenviadas al destinatario del mensaje, mediante uno o más antenas repetidoras.
  • Google

    Google

    El buscador utiliza una serie de algoritmos y programas para entender mejor lo que el usuario quiere buscar.
  • Gmail

    Gmail

    Es un servidor de correos electrónicos, sus funciones son enviar y recibir correos con una amplia capacidad y versatilidad, permite enviar archivos, documentos, audios, imágenes, etc.