Presidentes de méxico

Tema: Transición democrática (1982-2000) y Alternancia en el poder (2000-2012).linea de tiempo 1982 al 2012

  • Gobierno Miguel de la Madrid Hurtado

    Gobierno Miguel de la Madrid Hurtado
    -Inicio del periodo conocido como la "Década Perdida".
    -Implementación de políticas de austeridad y reformas económicas.
    -Crisis económica y aumento de la deuda externa.
    -Privatización de empresas estatales y apertura económica.
  • Period: to

    Fin de su mandato

  • Gobierno de Carlos Salinas de Gortari

    Gobierno de Carlos Salinas de Gortari
    -Implementación del programa neoliberal conocido como el "Salinato".
    -Firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
    -Privatización masiva de empresas estatales.
    -Aumento de la inversión extranjera y modernización económica.
    -Elecciones presidenciales marcadas por la controversia y sospecha de fraude.
  • Period: to

    Fin de su mandato

  • Gobierno Ernesto Zedillo Ponce de León

    Gobierno Ernesto Zedillo Ponce de León
    -Año 1994 marcado por la crisis económica conocida como el "Efecto Tequila".
    -Implementación de medidas de precisión económica.
    -Avances en la democratización del país y apertura política.
    -Diálogo con la insurgencia zapatista en Chiapas.
    -Transición pacífica del poder en las elecciones de 2000.
  • Period: to

    Fin de su mandato

  • Gobierno de Vicente Fox Quesada

    Gobierno de Vicente Fox Quesada
    -Fin del monopolio del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la presidencia.
    -Primer presidente de oposición en más de 70 años.
    -Prioridad en la agenda de democratización y lucha contra la corrupción.
    -Avances limitados en la implementación de reformas estructurales.
    -Fracasos en la negociación con el Congreso para llevar a cabo reformas importantes.
  • Period: to

    Fin de su mandato

  • Gobierno de Felipe de Jesús Calderón Hinojosa

    Gobierno de Felipe de Jesús Calderón Hinojosa
    Intensificación de la lucha contra el narcotráfico y la violencia relacionada.
    -Despliegue del ejército en varias regiones del país.
    -Incremento en los índices de violencia y violaciones a los derechos humanos.
    -Crisis económica global en 2008 afecta a México.
    -Iniciativas de reforma laboral y energética enfrentan resistencia y críticas.
  • Period: to

    Fin de su mandato