-
Convocación de científicos y políticos para examinar los problemas que habían surgido por las actividades humanas
-
Reunidos en Suecia un grupo de expertos para la redaccion de un documento que mas tarde su utilizaría de base en la Conferencia de las
Naciones Unidas sobre el Medio Humano se celebró en Estocolmo
en 1972. -
El tema especial fue la pobreza y alrededor de éste se discutieron
seis ejes muy sensibles: vivienda, agua, salud, higiene, nutrición
y catástrofes naturales. En ese mismo año, coincide la publicación de “Los límites del
crecimiento” donde se explicaban cinco grandes tendencias: la
industrialización acelerada, el rápido crecimiento de la población, el
agotamiento de los recursos naturales, la expansión de la desnutrición
y el deterioro del medio ambiente. -
proclama al periodo decenal que
comienza el 1 de enero del 2005 y finaliza el 31 de diciembre de
2015 como “Decenio de las Naciones Unidas de la
Educación para el Desarrollo Sustentable”. -
criticó fuertemente la
promoción del crecimiento económico, indicando que
éste era incompatible con objetivos de protección del
medio ambiente. -
Resultó en la
creación del Programa de Naciones Unidas para el
Medio Ambiente (PNUMA) -
Esta Comisión quedó a cargo de la señora Gro Harlem Brundtland,
quien para ese momento fungía como Primera Ministra Ambiental de
Suecia.
El grupo de trabajo, conocido como Comisión Brundtland, inició
diversos estudios, debates y audiencias públicas en los 5 continentes
durante casi tres años. -
en la cual se reconoce que la pobreza es la mayor causa y
efecto de los problemas ambientales.
El documento advertía que la humanidad debía cambiar los
modos de vivir y de interacción comercial, si no deseaba el
advenimiento de una era con niveles de sufrimiento humano y
degradación ecológica inaceptables -
Definió el concepto de
Desarrollo Sustentable.
Cambio de Escala de los Problemas Ambientales que
lo convierten en problema universal.
– Efecto Invernadero (CO2)
– Difusión de Sustancias Tóxicas
– Acidificación de Suelos y Lluvias Ácida
– Disminución de la Capa de Ozono (CFC). -
Su objetivo de la Cumbre fue lograr acuerdos y compromisos internacionales sobre
materias de medio ambiente y desarrollo
Organizada por las Naciones Unidas, participaron 179 gobiernos y 1400 ONG
y representantes indígenas, org sociales de todo el mundo