-
En el año 1527, los españoles llegaron a la Península de Yucatán y comenzaron a crear nuevas normas y a desplazar a los criollos.
-
A partir de la fundación de los conventos surgen las primeras escuelas para indígenas; Fray Pedro de Gante fundó la primera gran escuela de artes y oficios: San José de los Naturales en la Ciudad de México en 1527
-
Se detecta la tendencia en pintores flamencos como Simón Pereyns y André de la Concha. Este se ve controlado por los preceptos eclesiásticos ya que se encargan de la representación divina. La necesidad de pinturas de caballete y retablos que se supeditaran al estricto gusto del movimiento terentino, se requirieron pintores europeos en la nueva España.
-
Este artista se reconoce porque el Tribunal de la Fe prácticamente lo obligó a hacer la obra “La Virgen de la Merced (perdida en el incendio de 1967).
-
Se inició la construcción de la catedral de México.
-
Los españoles comenzaron a hacer cambios y la Audiencia se opuso a todas estas. Aún así, desaparecen los alcaldes mayores y corregidores
-
En el año 1764, Juan Villalba arribó a Nueva España para reclutar una milicia colonial.
-
La Real Cédula de 1771 levantó la prohibición del comercio. Años después, se comenzó a autorizar la comercialización entre varios puertos españoles y diferentes puertos de otras colonias.
-
Miguel Cabrera, José de Ibarra, Antonio de Torres, Francisco Vallejo entre otros, solían intercambiar opiniones e ideas para ayudar al desarrollo de la pintura en nuestro país a pesar de que el rey nunca respondió sus peticiones de fundación y por eso no se sabe mucho de ellos y de sus propuestas.
-
En base a las reformas borbónicas, se crearon 12 intendencias lo cual dividió el virreinato actual; Durango, Guadalajara, Guanajuato, México, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Michoacán, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
-
Los sectores agrícolas, mineros y de pequeños comercios queda tan agravado por las hipotecas y censos eclesiásticos. Por esto, se lleva a cabo una gran protesta el día 28 de noviembre de 1804.
-
Artista pensionado por la Academia de San Fernando de Madrid. Es reconocido en México por sus retratos, unos de ellos son los de Manuel Tolsa y Jerónimo Antonio Gil.