-
-
Los primeros griegos llegaron a la península helénica desde el Norte y se establecieron en ella y en las islas.
-
La civilización micénica formó la fase de declinación de la Edad de Bronce en la antigua Grecia. Presentó la primera cultura avanzada en Grecia, seguida de sus estados lujosos, obras de escritura, arte y organización pública.
-
Se desarrolló durante el año 1200 a.C y es considerado como uno de los conflictos más bélicos de los siglos XIII y XII a.C.
-
Debido a la guerra de troya, se quemaron los palacios y se perdió la escritura silabaria que se había usado para la administración.
-
La literatura empieza con los poemas atribuidos a Homero. En la misma época en que en Grecia se introduce y se adopta definitivamente el alfabeto de origen fenicio.
-
Los antiguos Juegos Olímpicos fueron considerados principalmente como parte de un festival religioso que tuvo lugar en honor a Zeus.
-
Las primeras monedas conocidas se introdujeron en Ionia en Asia Menor o en Lidia. Estas monedas fueron hechas de una aleación de oro y plata conocida como electrum. Estaba presente en abundancia y tenía un alto precio.
-
En la isla de Lesbos, de población eolia, surgieron dos grandes poetas cuya personalidad y obra marcó para siempre la poesía antigua: Safo y Alceo, que escribieron en el dialecto local eolio.
-
La horrible plaga de Atenas fue una epidemia que destruyó todos los rincones de Atenas en la antigua Grecia.
-
La lengua común griega o koinhv diavlekto" se impuso como una especie de lingua franca en todo un inmenso dominio cultural, desde las fronteras de la India hasta Egipto y de allí hasta el sur de Italia.
-
Se convirtió pronto en una nueva metrópoli magnífica, capital de un Imperio que se sigue llamando Romano (Romaiós).
-
La península griega quedó bajo el control de los romanos después de la batalla de Corinto. Macedonia se convirtió entonces en una provincia romana. Donde algunos griegos lograron mantener una independencia parcial, los otros se rindieron.
-
El Humanismo recupera en Occidente los textos clásicos. Renace el conocimiento del griego clásico a partir de los manuscritos traídos por los sabios escapados de Bizancio, que se traducen y editan, se comentan y sirven de estímulo a toda la cultura del Renacimiento y luego de la Ilustración. A partir de ahí surgen los estudios filológicos sobre el Helenismo y la Grecia Clásica
-
No vuelve a ser considerado el griego hablado como un idioma oficial, el de la nueva Grecia libre. Se restaura entonces la cultura griega y el uso de la lengua después de esos siglos en que fue ante todo de uso furtivo, coloquial y muy poco escrito.