-
El gobierno de México emite un decreto que habla sobre el tema turismo y se crea la Comisión Pro-Turismo dependiente de la secretaria de gobernación siendo la principal función fomentar el incremento de visitas extranjeras al país.
-
La comisión Pro-Turismo se instala ahora como la Comisión Mixta Pro-Turismo en la que ahora se involucra el sector publico, privado y social.
-
Nace la Comisión Nacional del Turismo , teniendo las mismas funciones que la Pro-Turismo pero ahora se añade la coordinación con las comisiones de los estados.
-
Se crea el Departamento de Turismo, dependiendo de la Secretaría de Economía Nacional.
-
Se publica el Reglamento de la Ley General de Población dándose a conocer al departamento de turismo y al país, en 15 regiones turísticas.
-
El 21 de diciembre, se fundó el Consejo Nacional de Turismo, integrado por el patronato oficial, tiene poder tanto a nivel estatal como municipal.
-
El 31 de diciembre se decreto de Creación de la Comisión Nacional de Turismo promulgándose la Ley Federal de Turismo en esa misma fecha y entró en vigor al día siguiente.
-
Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México
-
En el intento de impulsar el Turismo y el desarrollo de los proyectos e incrementar la infraestructura turística, se crea el Fondo de Garantía y Fomento al Turismo
-
El departamento de turismo pasa de estar en cargo de la secretaria de economía pasa a ser dependiente del poder ejecutivo (Presidente de la República)
-
Se publica en el Diario Oficial de la Federación la Ley Federal de Turismo, la cual dispuso que el Departamento de Turismo sería el encargado de aplicar dicha Ley.
-
Se publica en el Diario Oficial de la Federación la creación de los Reglamentos para los Guías de Turistas y guías de chóferes.
-
Se crea el Reglamento para Agencias de Viajes
-
Se crea el Fondo Nacional de Fomento al Turismo.
-
Se publicó la cuarta Ley Federal de Turismo que tenía por objeto la promoción de la demanda interior y exterior, el fomento y desarrollo de la oferta turística, la conservación, mejoramiento de los recursos turísticos y en general, la planeación y programación de la actividad turística.
-
Se crea la Coordinación General del Sector Paraestatal Turístico ademas que van desapareciendo las Delegaciones Federales
-
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación la renovación de la la Ley Federal de Turismo
-
Se publica en el Diario Oficial de la Federación, un nuevo Reglamento Interior en el cual se determinó la siguiente estructura de organización: una Secretaría; dos Subsecretarías.
-
Se publica en el Diario Oficial de la Federación otra versión de la ley. Esta Ley ha tenido dos modificaciones: la primera, mediante decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 19 de mayo de 1999, y la segunda, publicada el 6 de junio del 2000.
-
Se crea el reglamento para la Prestación de Servicios de Buce
-
Decreto de la Promulgación del Convenio Constitutivo de la Organización Mundo Maya
-
La establece como indicadores para su gestión la minimización de los residuos, conservación y gestión de la energía, gestión de recurso agua, control de las sustancias peligrosas, planeamiento urbanístico y gestión del suelo, compromiso medioambiental de los políticos, diseño de programas para la sostenibilidad.
-
Se establece la carta mundial de turismo sustentable con 18 principios que tratan de poner los fundamentos para una estrategia turística mundial basada en desarrollo sustentable la carta de lanzarote supone la aceptación definitiva de los lazos de sostenibilidad, la conservación y desarrollo de recursos y el papel central del turismo.
-
Aprobación del codigo etico mundial para el turismo en Santiago de chile
-
La OMT presentó en berlín el programa de las naciones unidas para el medio ambiente en colaboración con la UNESCO, la iniciativa de los turoperadores con el desarrollo de un turismo sustentable diseñada por el propio sector empresarial.
-
Se hace una reforma al Art. 73 Constitucional
-
se de la declaración de Djerba sobre turismo y cambio climatico
-
Se crea al Reglamento Turístico Náutico
-
Se publica en el Diario Oficial de la Federación otra versión de la ley, que contiene 73 artículos, organizados en V títulos y 8 transitorios
-
Estatuto Orgánico del Consejo de Promoción Turística de México.