-
Consiste en un sistema de señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio.
-
Alexander Graham Bell. Contribuyó al desarrollo de las telecomunicaciones.
-
El visionario hombre que inventó el teléfono fue Antonio Meucci que lo bautizó como teletrófono.
-
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir conversaciones por medio de señales eléctricas.
-
Era una empresa estadounidense de telecomunicaciones creada por Alexander Graham Bell y por Gardiner Greene Hubbard. Inventaron el transmisor avance para toda la industria telefónica etb.
-
Paul Nipkow diseñó y patentó un sistema que bautizó con el nombre de disco de Nipkow, un proyecto de televisión que no pudo desarrollarse en aquel entonces.
-
Heinrich Rudolf Hertz demostraba que era posible la radiación utilizando una corriente alterna de alto voltaje que generaba chispas entre dos bolas de metal: las chispas producían una radiación electromagnética que se detectaba mediante un aro con una abertura.
-
Heinrich R. Hertz llevó a cabo las primeras transmisiones por radio. Al principio, poca cosa: enviar a unos cuantos metros una transferencia de energía en forma de chispa, ése fue el primer mensaje.
-
Una serie de investigadores se interesaron por los experimentos de las ondas hertzianas: el inglés Oliver Lodge y el ruso Alexander S.Popov, habían transmitido por radio en Morse las primeras palabras.
-
El tubo de rayos catódicos, fue inventado por Carl Ferdinand Braun, un científico alemán, pero no se utilizó hasta la creación de los primeros televisores a finales de la década de 1940.
-
El ingeniero Guglielmo Marconi, sería el primero en encontrar a las teorías de Hertz. Por eso se considera a Marconi el inventor de la radio.
Lo primero que pensó e hizo fue aplicar la radio a las transmisiones marítimas, y en 1897 envió a treinta kilómetros de distancia una señal que fue recibida por un remolcador.
Pocos años más tarde muchos buques navegaban equipados con el transmisor inalámbrico de Marconi, que era de hecho una radio, aunque el mensaje fuera codificado en Morse. -
La primera emisión radiofónica para el gran público tuvo lugar la Nochebuena de 1906 por el profesor Reginald Aubrey Fessenden.
Se realizó mediante una antena de 128 metros de altura que tenía instalada la compañía americana National Electric Signaling. Era una felicitación de Navidad con música de Haendel. Aunque este hecho pasó prácticamente inadvertido. -
Se crean métodos de reproducción de imágenes por medio de análisis electromagnético.
-
-
John Logie Baird, ingeniero y físico británico, inventor de la televisión mecánica. Él inventó el primer sistema de televisión pública y el primer tubo de la revolucionaria televisión en color.
-
El inventor de la televisión mecánica consiguió trasmitir una cabeza de muñeco con una definición de 28 líneas y una frecuencia de cuadro de 14 cuadros por segundo en el ático de su casa. Toda una proeza y un logro que originó la antigua televisión que tras años de avances tecnológicos ha resultado la pequeña pantalla (depende de las pulgadas…) de hoy en día.
-
Estados Unidos da permiso a la primera estación de televisión experimental.
-
-
-
Los investigadores que trabajaban para Corning Glass, fabricaron la primera fibra óptica.
-
El primer mensaje de correo electrónico, se envió a través de la red ARPANET, El mensaje, que contenía únicamente el texto «QWERTYUIOP».
-
La primera llamada fue con el Motorola DynaTAC 8000X, la hizo Martín Cooper directivo de Motorola. Se comunicó, desde Nueva York, con su mayor rival en el mundo de la telefonía: Joel Engel de AT&T.
Posteriormente este celular estuvo a la venta. -
La computadora se llamo Apple I. los creadores fueron Steve Jobs y Steve Wozniak.
-
El primer móvil fue el Motorola DynaTAC 8000X . Pesaba casi un kilo, y sus dimensiones 33.02 x 4,445 x 8,89 centímetros.
Además, contaba con una pantalla con display LED de color rojo que mostraba el número que se marcaban.
La batería duraba una hora en uso o bien ocho horas en reposo. Y hacer una carga completa llevaba 10 horas. -
En el año 1984, era lanzada la computadora personal Macintosh, también conocida como Mac. Este ordenador revolucionó la informática, fue uno de los primeros en utilizar una interfaz gráfica y un mouse en lugar de la línea de comandos.
-
Es el precursor del iPhone y el iPad.
-
Comenzó a operar en 1988, usando un cristal tan transparente que los amplificadores para regenerar las señales débiles se podían colocar a distancias de más de 64 kilómetros. Tres años después, otro cable transatlántico duplicó la capacidad del primero. Desde entonces, se ha empleado fibra óptica en multitud de enlaces transoceánicos o entre ciudades, y paulatinamente se va extendiendo su uso desde las redes troncales de las operadoras hacia los usuarios finales.
-
-
Tim Berners-Lee creo el NeXTcube fue el primer servidor web. Se utilizó también para programar el primer navegador web.
-
WorldWideWeb fue el primer navegador web tambien creado por el NeXTcube.
-
El navegador Mosaic fue el segundo navegador web y fue el primer navegador publico
-
El primer smartphone de la historia fue el IBM Simon. Fabricado en 1992 y distribuido por EEUU entre agosto de 1994 y febrero de 1995, tenía un precio de 899 dólares, con una interfaz de usuario ausente de botones físicos y basada totalmente en una pantalla táctil de tipo LCD monocromo.
-
Es un navegador web que fue desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Microsoft Windows.
-
Larry Page y Sergey Brin comenzaron Google como un proyecto universitario cuando ambos eran estudiantes de posgrado en ciencias de la computación en la Universidad de Stanford.
-
El nombre original del buscador era BackRub, los fundadores deciden cambiar el nombre a Google inspirados por el término matemático «gúgol» que se refiere al número 10 elevado a la potencia de 100, en referencia a su objetivo de organizar la enorme cantidad de información en la Web.
-
la compañía Google Inc estrena en Internet su motor de búsqueda
-
Bluetooth lanzó su primera versión tenia na distancia y una velocidad mínima de transmisión de datos,
-
-
Jimmy Wales creó una enciclopedia libre llamada Nupedia. Wales contrató al doctor en filosofía Larry Sanger, quien pasó a convertirse en el redactor jefe de Nupedia. Sin embargo, el lento avance del proceso de revisión de los artículos llevó al fracaso del proyecto y Nupedia dejó de funcionar. Paralelamente, los mismos creadores de Nupedia desarrollaron un pequeño proyecto, Wikipedia, el cual tuvo un éxito casi inmediato.
-
-
En el año 2001 se lanzaba la enciclopedia libre Wikipedia. Creada por Jimmy Wales y Larry Sanger, actualmente cuenta con más de 37 millones de artículos en 287 idiomas. Los artículos son redactados por voluntarios de todo el mundo y pueden ser modificados por prácticamente cualquier persona con acceso al proyecto.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Primer smartphone de Apple y otro producto revolucionario en la industria de comunicaciones y electrónica en los últimos años
-
-
3G es la abreviación de tercera generación de transmisión de voz y datos a través de telefonía móvil.
-
-
-
-
-
-
A partir de la versión 2010, se ha mantenido un sistema de utilización mediante uso de pagos al programa, llamado Office 365. Esta versión se caracteriza por hacer uso de actualizaciones sin comprar de nuevo un software más reciente, además de ser instalable en más de un dispositivo, ya sea de diferente sistema operativo.
-
-
El paradigma de interfaz de usuario (IU por sus siglas en Inglés) vigente durante los últimos 20 años está cambiando. Los iconos, menús y punteros se están viendo reemplazados por interfaces en los que el tacto, los gestos, la voz y el video se convierten en prioritarios. Las propias aplicaciones, que ya se extienden a velocidad de vértigo, serán cada vez más prácticas y sencillas y vendrán a solucionar complejos problemas de conectividad.
-
Los conocedores del contexto se imponen como una forma mucho más eficaz de llegar al usuario final y dar respuesta a sus demandas. Se trata de una concepción mucho más proactiva de computación que tiene en consideración las conexiones, redes sociales, actividades, gustos y preferencias del usuario. Estos sistemas permiten un nivel de personalización hasta ahora desconocido que afectará sin duda a áreas como el comercio electrónico o el desarrollo de nuevas aplicaciones, entre otras.
-
Cientos de miles de aplicaciones móviles ya están disponibles para los usuarios en sus versiones para Android y para Apple. Los pronósticos de Gartner contemplan que en 2014 habrá más de 70 billones de descargas de estas aplicaciones cada año, por lo que éste es un segmento con un gran recorrido.
-
El negocio de los servidores se enfrenta al reto de reducir su consumo y ampliar sus capacidades. Hasta el momento, los servidores de bajo consumo, procedentes de dispositivos móviles, han demostrado una gran capacidad de conexión, un ahorro importante de coste y una probada eficacia en determinadas tareas que no requieren demasiada energía.
-
La diversidad de plataformas, ninguna de ellas se perfila como dominante sobre sus competidoras en los próximos dos años, impone la necesidad de encontrar un modo de trabajo que permita manejar varias plataformas a la vez. Smartphones, tabletas y otros dispositivos móviles forman ya parte de nuestro día a día y recurrir a ellas como forma de comunicación con los usuarios, bien sean empleados o consumidores finales, se impone más como una necesidad que como una opción.
-
-
Mensajes que se autodestruyen poco después de ser enviados como fórmula para proteger la privacidad.
-