Las revoluciones en europa entre 1820 y 1848

Las Revoluciones Liberales en Europa entre 1820 y 1848

  • Las revoluciones de 1820

    Las revoluciones de 1820
    -Las revoluciones de 1820 se centraron en el área mediterránea europea: España, Nápoles y Grecia.
    -El caso de Grecia es particular. Los griegos se sublevaron contra el Imperio turco apoyados por Gran Bretaña.
    -Se produjo una larga guerra civil de diez años y, por fin, en 1829, Grecia obtuvo la independencia. Esta guerra tuvo un amplio eco en toda Europa y concitó el apoyo de muchos románticos e intelectuales, destacando Lord Byron, que allí perdió la vida.
  • Las revoluciones de 1830

    Las revoluciones de 1830
    -Las revoluciones en torno a 1830 fueron más profundas y afectaron a casi toda Europa.
    -En Francia, los Borbones fueron derrocados en la revolución de julio de 1830, subiendo al trono Luis Felipe de Orleáns, iniciándose un sistema político liberal de monarquía constitucional.
    -Las revoluciones que estallaron en diversos estados italianos fueron duramente reprimidas por los austriacos.
  • La revolución de febrero de 1848 en Francia

    La revolución de febrero de 1848 en Francia
    -París fue el gran escenario revolucionario, lleno de barricadas y clave para el derrocamiento de Luis Felipe de Orleáns.
    - El gobierno tuvo como uno de sus principales objetivos el de dar trabajo a través del sistema de los “talleres nacionales”, así como un subsidio para los parados
    -En diciembre de 1848 fue elegido como presidente Luis Napoleón Bonaparte, sobrino del emperador, que a los tres años liquidaría la república y establecería el Segundo Imperio.
  • Las revoluciones de 1848: “la primavera de los pueblos”

    Las revoluciones de 1848: “la primavera de los pueblos”
    -Las revoluciones europeas de 1848 fueron las últimas de las tres grandes oleadas revolucionarias del siglo XIX.

    - Las revoluciones de 1848 pueden ser calificadas de democráticas y tuvieron, como hemos señalado, un fuerte contenido social.

    -En los años anteriores a 1848, Europa sufrió una fuerte crisis agraria e industrial, que generó hambre y descontento entre los trabajadores.
  • Consecuencias de las revoluciones de 1848

    Consecuencias de las revoluciones de 1848
    -En el plano internacional, se abandonó el sistema internacional de la Restauración, implantado por el Congreso de Viena de 1815 y las alianzas posteriores.
    -Los liberales moderados se asentaron en el poder en muchos estados europeos, pactando con la aristocracia.
    -La burguesía aparcó el sueño revolucionario para hacerse conservadora.
  • El componente nacionalista de las revoluciones de 1848

    El componente nacionalista de las revoluciones de 1848
    La importancia del nacionalismo en las revoluciones de 1848 fue mucho mayor que en las anteriores oleadas revolucionarias.
    -En Italia se rebelaron Milán y Venecia contra los austriacos y pidieron ayuda al reino del Piamonte, cuyo rey deseaba engrandecer su estado.
    -El gobierno austriaco anuló muchas concesiones liberales menos la relativa al final de la servidumbre, y su ejército reprimió duramente los movimientos revolucionarios en Viena, Praga, Milán y Venecia.