-
Los gobernantes Aztecas se dieron cuenta de la importancia de escuchar la opinión Pública y proyectar una imagen favorable al pueblo. El Tecuhtli de escuchar quejas y opiniones del pueblo.
-
Hernán Cortés utiliza su habilidad para aprovechar la enemistad entre los aztecas y los pueblos sometidos; creando una buena relación con los sojuzgados, proyectando la imagen de que él era el enviado por el rey más poderoso de la tierra.
-
Los jefes zapatistas se percataron de la importancia de influir en la opinión pública para ganar la aceptación popular y el apoyo a su causa.
-
Wilbur L. Morrison, ejecutivo de la compañía Pan American Airways, fue el primer hombre de relaciones públicas que ejerció esta especialidad.
-
Se funda la primera Agencia de Relaciones Públicas en México, organizada por Federico Sánchez Fogarty
-
Miguel Alemán fue el primer político mexicano en usar está disciplina.
-
Fogarty funda el Comité de Relaciones Públicas de la Confederación de Cámaras Industriales.
-
Declarándose oficialmente esa fecha como la fundación de la Asociación Mexicana de Profesionales en Relaciones Públicas
-
Se crea la Federación Interamericana de Relaciones Públicas (FIARP). Se funda en el Distrito Federal (México) y su primer presidente fue el destacado pionero Federico Sanchez Fogarty.
-
Primera Reunión Nacional de Relaciones Públicas en la Ciudad de México
-
Se iniciaron dos programas especializados en Relaciones Públicas en México, en la Universidad Latinoamericana y la Universidad del Pacífico
-
Se reúnen en la Ciudad de México los representantes de varios grupos y sociedades de Relaciones Públicas de los Estados Unidos y adoptan lo que se conoce como la “Declaración de México”.
-
La Universidad del Valle de México creó la primera licenciatura bajo la denominación específica de Relaciones Públicas
-
Se funda la Federación de Asociaciones de Relaciones Públicas(FEMARP) que integra los trabajos de las tres agrupaciones representativas de la disciplina en México: 1. Asociación Mexicana de Relaciones Públicas, (AMRP)2. Asociación Nacional de Relaciones Públicas de Instituciones de Educación Superior, (ANARPIES)3. Asociación Mexicana de Profesores de Relaciones Públicas, (AMPRORP).
-
Se funda la organización que reúne a los profesionales de las relaciones públicas en México PRORP (Asociación Mexicana de profesionales de las Relaciones Públicas)
-
Cambió al nombre de Asociación de Profesionales en Relaciones Públicas, manteniendo sus siglas
-
Comunicación en Punto (www.relpublicas.com.mx) página web de Relaciones Públicas en México
-
Se organizó el Primer Congreso Internacional de Relaciones Públicas en México reuniendo a más de 200 profesionales del área.
-
En un editorial titulado: Calderón, las Relaciones Públicas y México, el presidente Felipe Calderón reconoce el uso de las Relaciones Públicas en la reunión del Foro Económico de Davos, al hablar sobre el hecho de que México necesitaba una campaña de relaciones públicas para cambiar la reputación del país ante el mundo.
-
El 82% de las agencias nacionales mantiene algún tipo de relación con una agencia de Relaciones Públicas de otro país
-
El gobierno mexicano, empeñado en revertir la mala imagen que ha causado la brutalidad y violencia de los cárteles de la droga y el brote de influenza A H1N1, decidió contratar los servicios de dos importantes agencias de relaciones públicas.
-
Según estudios realizados por la Universidad Anáhuac. Este sector contribuye al crecimiento del PIB en más del 10 por ciento y al consumo privado en más del 15 por ciento, según la institución.